
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos
-
Pakistán acusa a India de acercarlos a "un gran conflicto"
-
Chiclayo celebra a su papa peruano en medio del fervor popular
-
La UE destinará a la defensa de Ucrania 1.000 millones de euros generados por activos rusos
-
Trump habla de reducir aranceles a China al 80% y dice que "parece correcto"
-
¿Cómo funcionaría el tribunal especial para juzgar a Rusia por la invasión de Ucrania?

Elon Musk reta a un juez de Brasil por "censura" en X
Elon Musk, propietario de la plataforma X, escaló este lunes su diatriba contra un juez de la corte suprema de Brasil al que acusa de "censura" en la red social, al ridiculizarlo, retarlo a un debate público y llamarlo "dictador" del gigante sudamericano.
La polémica estalló el sábado, cuando Musk inició una serie de ataques contra el magistrado del Supremo Tribunal Federal (STF) Alexandre de Moraes, quien ha combatido con sus fallos la desinformación en internet.
Musk, también jefe de la firma de autos eléctricos Tesla y la aeroespacial SpaceX, dijo que Moraes "ha traicionado la Constitución" al coartar la libertad de expresión, y "debería dimitir o ser destituido".
Además amenazó con desobedecer las órdenes judiciales de bloquear cuentas de usuarios en X, que el empresario compró en 2022.
En respuesta, Moraes dijo el domingo que impondrá multas de unos 20.000 dólares diarios por cada cuenta bloqueada que X reactive y ordenó la apertura de una investigación contra Musk, acusándolo de una "instrumentalización criminal" de la plataforma anteriormente conocida como Twitter.
El magnate sudafricano, de 52 años, disparó el lunes de nuevo en X: "¿Qué dices @Alexandre? Debatamos esto abiertamente".
En otro mensaje, bromea al colocarse como el psicoanalista de Moraes. "Dime, Alexandre, ¿está la desinformación en la habitación ahora con nosotros?", escribió Musk, una referencia a un conocido meme.
Más tarde, volvió a arremeter contra el magistrado brasileño: "¿Cómo @Alexandre de Moraes se convirtió en el dictador de Brasil? Tiene a Lula amarrado".
"La ley aplica a todos, incluyendo @Alexandre. Debería estar bajo juicio por sus crímenes", escribió en la red social.
El año pasado, el magnate retó a un combate dentro de una jaula al propietario de Facebook Mark Zuckerberg, uno de sus principales competidores.
Moraes, de 55 años, es parte de los 11 jueces del STF y preside además el Tribunal Supremo Electoral.
Ha ordenado bloquear cuentas en redes sociales, especialmente de simpatizantes del expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro (2019-2022).
Políticos de derecha, incluidos diputados federales, publicaron un manifiesto en defensa de Musk y pidiendo la destitución de Moraes. La etiqueta "Impeachment" era tendencia en X en Brasil.
Pero otros salieron en su defensa.
El presidente del STF, Luis Roberto Barroso, advirtió en un comunicado que "todas las empresas que operan en Brasil" deben obedecer a sus autoridades.
El magistrado afirmó que Brasil atravesó "una lucha de vida o muerte por el estado democrático de derecho" durante y después de las elecciones presidenciales de 2022, que Bolsonaro perdió estrechamente frente al izquierdista Luiz Inácio Lula da Silva.
Bolsonaro es investigado por presuntamente haber preparado un golpe de Estado para permanecer en el poder.
El presidente del Senado, Rodrigo Pacheco, rechazó de su lado la etiqueta de "censura", e instó a los legisladores a regular las redes sociales para evitar que personas abusen de las plataformas para "manipular la desinformación, diseminar odio y violencia", en comentarios publicados por el sitio G1.
T.Ward--AMWN