
-
Ucrania está dispuesta a reunirse con Rusia para negociar, si Moscú acepta una tregua
-
Lula llega a Pekín para el foro China-Celac
-
El canciller de Israel dice que el reconocimiento de un Estado palestino implicará "acciones unilaterales"
-
Zelenski dice que es una "señal positiva" que Rusia empiece a considerar el fin de la guerra
-
La Universidad de Columbia cierra su año académico bajo la presión de Trump
-
Alto el fuego entre India y Pakistán resiste tras acusaciones mutuas de violaciones
-
Barça-Real Madrid, el último Clásico del curso decide la Liga
-
Las celebraciones por el ascenso del Hamburgo a la Bundesliga dejan 25 heridos
-
"¡Nunca más la guerra!": León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
-
EEUU y China retoman negociación comercial después de que Trump expresara su optimismo
-
El condenado expresidente panameño Martinelli viaja asilado a Colombia
-
Chinos en Texas denuncian "racismo" por un proyecto que les impediría comprar propiedades
-
Irán y EEUU celebran una nueva reunión sobre el programa nuclear de Teherán
-
Kiev dice que Rusia lanzó más de 100 drones sobre Ucrania tras el fin de la tregua de Moscú
-
León XIV se reencuentra con los fieles en el Vaticano
-
Miles de fieles rinden homenaje a León XIV en una misa en la peruana Chiclayo
-
Trump celebra "gran progreso" en negociaciones comerciales con China
-
China califica de "paso importante" las discusiones comerciales con EEUU
-
India acusa a Pakistán de violar el alto el fuego horas después de su entrada en vigor
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita la tumba de Francisco
-
León XIV, "humilde siervo de Dios", visita un santuario en su primera salida como papa
-
China califica de "paso importante" las primeras discusiones comerciales con EEUU
-
Miles de personas piden en Madrid la dimisión de Pedro Sánchez
-
India y Pakistán acuerdan un alto el fuego tras varios días de escalada
-
Ancelotti asegura que Xabi Alonso "tiene todas las puertas abiertas"
-
Marc Márquez no falla en el esprint del GP de Francia con un podio 100% español
-
Sanear las finanzas del Vaticano: el desafío eterno de los papas
-
Los talibanes arrestan a 14 personas en Afganistan por cantar y tocar música
-
Once militares de Ecuador mueren en una emboscada de guerrilleros colombianos
-
León XIV explica que eligió su nombre por su compromiso con las causas sociales
-
Una juez bloquea temporalmente los planes de despidos masivos de Trump
-
Combate en Newark contra megacentro de detención de migrantes pedido por Trump
-
Los Cavaliers toman aire en Indiana con otra exhibición de Mitchell
-
¿Cuál es la situación de la guerra comercial entre EEUU y China?
-
Dan el alta a la reina Margarita de Dinamarca tras una breve hospitalización
-
EEUU y China negocian en Suiza para una "desescalada" de la guerra comercial
-
Nueva ronda de conversaciones en Omán entre EEUU e Irán sobre el espinoso tema nuclear
-
Pakistán e India siguen enfrascados en hostilidades y EEUU pide "evitar errores de cálculo"
-
Quartararo supera a los hermanos Márquez y logra la pole del GP de Francia
-
Dirigentes europeos exigen a Rusia desde Kiev una tregua incondicional de 30 días
-
Más de 160.000 personas confinadas en España por una nube tóxica con cloro
-
Líderes europeos viajan a Kiev para exigir a Rusia una tregua incondicional de 30 días
-
Pakistán contrataca a India tras lanzamiento de misiles contra bases militares
-
Arrestan brevemente a alcalde que protestaba contra centro de detención de migrantes cerca de Nueva York
-
En la antigua universidad de León XIV, el nuevo papa "es Bob"
-
León XIV, el papa que se metió en la piel de los peruanos
-
Louis Prevost, hermano de León XIV: "Solíamos tomarle el pelo con que iba a ser papa"
-
Nuevo corte de comunicaciones aéreas afecta al aeropuerto de Newark en EEUU
-
El brote de sarampión en EEUU supera los 1.000 casos confirmados (recuento de AFP)
-
Trump sugiere reducir al 80% los aranceles impuestos a productos chinos

El Festival de Cannes presenta su selección de películas y su dosis de glamur
El Festival de Cannes revela este jueves su selección oficial de películas, con varias estrellas ya confirmadas que brillarán en su alfombra roja, entre ellas el legendario George Lucas, que recibirá la Palma de Oro honorífica.
Esta 77ª edición, que se celebrará del 14 al 25 de mayo, sucederá a la que coronó a "Anatomía de una caída", de la francesa Justine Triet, un thriller judicial que ha triunfado en la taquilla y la crítica, y ha recogido múltiples premios internacionales, entre ellos un Óscar.
Los organizadores presentarán la programación del mayor festival de cine del mundo en su tradicional rueda de prensa, a las 11H00 (9H00 GMT), que incluirá la lista de filmes en liza por el máximo galardón.
Por ahora, está confirmada la proyección, fuera de competición, de "Furiosa", de la saga "Mad Max", dirigida también por George Miller y protagonizada por Anya Taylor-Joy y Chris Hemsworth.
El nuevo filme de Kevin Costner, "Horizon: An American Saga", un wéstern en varios capítulos protagonizado por él mismo y Sienna Miller, también se presentará, fuera de concurso.
Y George Lucas, de 79 años, creador de la saga de "La guerra de las galaxias" y de tantos otros éxitos planetarios, recibirá la Palma de Oro honorífica.
- "Movimiento en marcha" -
Varios medios estadounidenses dan por sentado que otro peso pesado, Francis Ford Coppola, de 85 años, estrenará su esperada "Megalópolis", una ambiciosa película de ciencia ficción sobre la reconstrucción de una ciudad con aires de Nueva York, con Adam Driver en el papel principal.
Hace justo 50 años el cineasta estadounidense ganó su primera Palma de Oro, con "La conversación", y un lustro después, se alzó con la segunda por "Apocalypse Now" (ex aequo con "El tambor de hojalata").
"Francis Ford Coppola ha construido la leyenda de Cannes y sería un honor recibirlo de nuevo", dijo el delegado general del certamen, Thierry Frémaux, en una entrevista la semana pasada a la revista Variety.
El festival, a menudo criticado por la poca presencia de directoras en sus secciones, ha apostado por la cineasta Greta Gerwig, que ha arrasado con "Barbie", para presidir el jurado de la competición.
El año pasado, de 21 filmes a concurso, siete fueron dirigidos por mujeres, el récord de la muestra. Triet se convirtió en la tercera mujer en alzarse con la prestigiosa recompensa en la historia del festival.
Según Frémaux, se está notando la mayor presencia de mujeres cineastas en el séptimo arte.
"Tener más directoras en el mundo es renovar el cine mundial, su visión de la humanidad, sus historias, sus rostros. El movimiento está en marcha y es eficaz en lo que concierne al cine joven", dijo.
- "Año de transición" -
Otra de las principales incógnitas será la presencia de las cintas estadounidenses, que podrían ser menos numerosas que en años anteriores debido a los últimos coletazos de las huelgas que sacudieron a Hollywood el año pasado.
"Estamos viendo menos películas estadounidenses que en años previos. Y eso se reflejará indudablemente en la selección oficial. Todos sabemos que 2024 será un poco un 'año de transición' (...) como mínimo en el primer semestre", afirmó Frémaux.
Entre las grandes producciones que suenan con fuerza para competir en la muestra destaca "Kinds of Kindness", la nueva película del griego Yorgos Lanthimos, con su actriz fetiche Emma Stone, filmada justo después de su exitosa "Pobres criaturas".
A nivel latinoamericano, el brasileño Walter Salles, que no competía en Cannes desde "En la carretera" en 2012, podría volver con un drama ambientado durante la dictadura militar, y el mexicano Michel Franco, un asiduo del certamen, podría presentar "Dreams", con Jessica Chastain, después de rodar juntos su anterior filme, "Memory".
El documental de Oliver Stone sobre el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y su proceso judicial entre 2018 y 2019 también podría ver la luz durante el festival.
P.Costa--AMWN