
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con al menos 38 civiles muertos
-
Pedro Sánchez vuelve a pedir tiempo para determinar las razones del gran apagón en España
-
China afirma que defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
Los cardenales reciben llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
Encargados de "operaciones de desinformación" irán a juicio por la presunta trama golpista en Brasil
-
Seis búlgaros, acusados de espionaje para Rusia, a la espera de su condena en Londres
-
Juliette Binoche, Halle Berry, Carlos Reygadas... El jurado del 78º Festival de Cannes
-
La extraordinaria colección de música latina que esconden las montañas de Madrid
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con decenas de civiles muertos
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales
-
La televisión pública siria emite por primera vez desde la caída de Al Asad
-
Ford estima en 1.500 millones de dólares el impacto de los aranceles en 2025
-
Perú decreta el toque de queda en el distrito minero donde asesinaron a 13 trabajadores

Venecia hará pagar a los visitantes de un día para combatir el turismo masivo
A partir del jueves, los visitantes que acudan a Venecia por un solo día deberán presentar un boleto de entrada para acceder a la Ciudad de los Canales, en una medida inédita en el mundo para combatir el exceso de turismo.
El boleto se compra en internet a un precio de 5 euros (5,30 dólares) y genera un código QR que los turistas deberán presentar en los principales puntos de acceso de esta ciudad del noreste de Italia.
Aunque la tarifa es moderada y el sistema no impone un límite de visitantes diarios, las autoridades municipales confían en que disuada a algunos de los turistas que atestan sus callejuelas y los puentes sobre sus canales en los días de más afluencia.
Venecia se convertirá así en la primera ciudad del mundo en imponer un boleto de entrada a sus visitantes, como si fuera un parque temático.
El problema del exceso de turismo ha generado movimientos de rechazo en otros lugares, como por ejemplo España, que han llevado a las autoridades a intentar conciliar el bienestar de los habitantes con un sector económico crucial.
"Es un experimento y es la primera vez que se hará en el mundo", explicó el alcalde de Venecia, Luigi Brugnaro, en una rueda de prensa a principios de mes en Roma para presentar este sistema a medios de comunicación internacionales.
La experiencia captará la atención de otras ciudades turísticas del mundo que se encuentran en situación similar.
"Nuestro objetivo es hacer Venecia más habitable", dijo Brugnaro, cuyo consistorio ya prohibió que los grandes cruceros atraquen en la ciudad.
En los momentos de más afluencia, Venecia cuenta con 100.000 turistas que pernoctan, además de decenas de miles de visitantes diarios. Eso contrasta con los aproximadamente 50.000 habitantes del centro de la ciudad, que no deja de disminuir.
Sin embargo, en esta fase el experimento tiene un alcance muy limitado: para 2024, solo 29 días de gran afluencia turística serán afectados con la nueva tasa.
"El calendario comienza el 25 de abril (feriado en Italia), seguido de casi todos los fines de semana de mayo a julio", precisó Brugnaro, quien prometió "controles muy suaves", "al azar" y "sin colas".
- Numerosas excepciones -
Esta tasa, cuya aplicación se ha aplazado varias veces, está destinada únicamente a los turistas que entran a diario al casco antiguo entre las 08H30 y las 16H00 locales.
Tendrán que cargar su código QR del sitio web (https://cda.ve.it), disponible en inglés, español, francés y alemán, además de italiano.
Ese código QR tiene que presentarse a los controladores apostados en las principales entradas a la ciudad, especialmente en la estación de Santa Lucía.
Los turistas que no hayan realizado este trámite serán invitados a adquirirlo en el último momento a su llegada, con la ayuda de los operadores locales.
Eso no planteará problemas porque no hay un límite al número de códigos QR vendidos por día.
"Nos oponemos a un número limitado, sino no seremos más una ciudad sino un museo", insistió el alcalde de Venecia.
Se prevé también una multa de 50 a 300 euros para los turistas que intenten entrar a escondidas.
Los turistas que pasen al menos una noche en el sitio no se verán afectados y recibirán un código QR gratuito, y hay varias excepciones previstas, en especial para menores de 14 años y estudiantes.
Venecia, famosa por sus monumentos, sus obras de arte, sus puentes y canales, es Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1987.
Pero la ciudad se libró con las justas en septiembre de entrar a la lista de patrimonio en peligro de la Unesco, cuyos expertos señalaron que estaba amenazada por el turismo excesivo y el calentamiento climático debido a las medidas "insuficientes" tomadas por Italia para combatir su deterioro.
A.Mahlangu--AMWN