
-
Dos muertos en Kiev y vuelos cancelados en Rusia en nuevos ataques cruzados
-
BMW reduce sus ingresos en más del 25% en el primer trimestre
-
China defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con al menos 38 civiles muertos
-
Pedro Sánchez vuelve a pedir tiempo para determinar las razones del gran apagón en España
-
China afirma que defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
Los cardenales reciben llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
Encargados de "operaciones de desinformación" irán a juicio por la presunta trama golpista en Brasil
-
Seis búlgaros, acusados de espionaje para Rusia, a la espera de su condena en Londres
-
Juliette Binoche, Halle Berry, Carlos Reygadas... El jurado del 78º Festival de Cannes
-
La extraordinaria colección de música latina que esconden las montañas de Madrid
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con decenas de civiles muertos
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales

El español, "una herramienta" electoral en Estados Unidos
El uso del español vive una época dorada en el Congreso de Estados Unidos, donde demócratas y republicanos lo han convertido en "una herramienta" para atraer el codiciado voto hispano.
Los números lo dicen todo: más de 43 millones de personas hablan español de manera nativa en el país, una cifra que sube a 57 millones si se tiene en cuenta a aquellos que tienen conocimientos limitados, informa el centro de reflexión The Hispanic Council coincidiendo con el Día del Idioma Español, que se celebra el 23 de abril.
Los políticos tienen muy presente, sobre todo en periodo preelectoral, que alrededor del 19% de la población es hispana, es decir más de 64 millones de personas. Y cada año la cifra aumenta en un millón.
"Concluimos que el español se ha disparado en la política de Estados Unidos", afirma Daniel Ureña, presidente de The Hispanic Council en el informe.
El voto hispano será clave en las elecciones presidenciales de noviembre que disputarán el demócrata Joe Biden, candidato a su reelección, y su predecesor republicano Donald Trump.
Más de 30 millones de latinos pueden votar en estos comicios, una cifra superior a la de afroestadounidenses, estima el Pew Research Center.
Pero tradicionalmente poco más de la mitad acude a las urnas. Según el Fondo Educativo de la Asociación Nacional de Funcionarios Latinos Electos y Designados (NALEO), lo harán por lo menos 17,5 millones de hispanos.
- Radiografía del voto -
"El voto hispano no es homogéneo ni está concentrado en unos pocos estados" sino que "cada vez es más diverso y determinante en estados hasta con poca población hispana, que serán los que desequilibren la balanza para el lado de los demócratas o de los republicanos en noviembre", asegura The Hispanic Council.
La brecha entre el voto demócrata y el republicano entre los hispanos sigue estrechándose.
"Los demócratas han controlado el 65-70% del voto hispano durante las últimas dos décadas, dejando a los republicanos en cifras cercanas al 30%", pero esa distancia disminuye y en las elecciones de medio mandato de 2022 "los demócratas cayeron al 60% y los republicanos lograron hacerse con el 40% del voto hispano", sostiene el informe.
Por eso "el español es una herramienta al alcance de los políticos para movilizar ese voto a su favor", añade.
Sobre todo durante los últimos años.
Un 25% de todos los congresistas utilizan ya el español, señala el informe.
El Partido Demócrata "sigue liderando el uso del español tanto en el Senado como en el Congreso" y más del 70% de los senadores demócratas lo emplean en su comunicación digital, detalla. Pero el Partido Republicano comienza a apostar claramente por esta lengua, duplicando en sólo dos años el número de senadores que lo emplean.
Lo más llamativo es que el uso del español se expande en el Congreso por el interés de políticos de origen no hispano.
"En la Cámara de Representantes, 50 congresistas son de origen hispano, mientras que más del doble —113 representantes— usan el español. En el Senado, sigue habiendo únicamente seis hispanos, pero 47 senadores usan el español", concluye The Hispanic Council.
El centro de reflexión ha analizado la comunicación digital de los más de 400 congresistas de la Cámara de Representantes y de los 100 senadores tanto en sus perfiles oficiales de la red social X como en sus páginas web oficiales.
La propia Casa Blanca se ha dejado tentar por el uso del español, incluso por el spanglish, en anuncios para varios estados disputados, recordatorio de que, ahora más que nunca, la victoria podría depender de un puñado de votos.
J.Williams--AMWN