
-
El líder chino viaja a Rusia para hablar de Ucrania y EEUU con Putin
-
Dos muertos en Kiev y vuelos cancelados en Rusia en nuevos ataques cruzados
-
BMW reduce sus ingresos en más del 25% en el primer trimestre
-
China defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con al menos 38 civiles muertos
-
Pedro Sánchez vuelve a pedir tiempo para determinar las razones del gran apagón en España
-
China afirma que defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
Los cardenales reciben llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
Encargados de "operaciones de desinformación" irán a juicio por la presunta trama golpista en Brasil
-
Seis búlgaros, acusados de espionaje para Rusia, a la espera de su condena en Londres
-
Juliette Binoche, Halle Berry, Carlos Reygadas... El jurado del 78º Festival de Cannes
-
La extraordinaria colección de música latina que esconden las montañas de Madrid
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con decenas de civiles muertos
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana

El "cine de resistencia" visto por el director palestino Rashid Masharawi
El director palestino Rashid Masharawi quiere "exportar una imagen cinematográfica diferente de Gaza", actualmente inmersa en la guerra, al presidir el jurado del octavo Festival Internacional de Cine de Mujeres de Asuán, cuyo tema este año es "cine de resistencia".
El festival en el sur de Egipto proyectará seis cortos palestinos en la competencia, que agrupa a cineastas de todo Oriente Medio, pese a las muchas voces del mundo árabe que pidieron suspender las actividades culturales en solidaridad con los palestinos.
Masharawi es conocido internacionalmente por ser el primer director palestino en figurar en la selección oficial del Festival de Cine de Cannes con su obra "Haifa", en 1996.
Nacido en la Franja de Gaza, hijo de refugiados de la ciudad portuaria de Jaffa, el director vive actualmente en Ramala, en Cisjordania ocupada.
Dice que "no considera el arte y el cine como solamente entretenimiento".
"Si los festivales cinematográficos no cumplen su papel cuando ocurren los grandes desastres, como el que ocurre actualmente en Palestina, ¿para qué existen?", cuestionó.
Entre los seis cortos palestinos incluidos en Asuán está el documental de 14 minutos "Hilos de Seda", de Walaa Saadah, muerto en marzo en la guerra. La cinta analiza el significado del bordado de las túnicas palestinas "thaub".
También está la cinta de cinco minutos "Yo soy de Palestina", de Iman al Dhawahari, sobre una niña palestina-estadounidense en Estados Unidos que se siente impactada al ver un mapamundi sin su país.
El documental de 16 minutos "Un futuro cortado", de Alia Adroghli, discute las experiencias cotidianas de 27 niñas de 11 a 17 años a la sombra de la ocupación israelí.
- Cineastas bombardeados -
En su última obra, aún en producción, Masharawi de 62 años dice que quería exponer "la mentira de la autodefensa".
"La ocupación (Israel) hizo estallar el estudio de un artista en Gaza con pinturas y estatuas. ¿Dónde está la autodefensa cuando se mata a artistas e intelectuales y los llaman terroristas?", expresó a AFP.
El conflicto en Gaza estalló con los ataques del 7 de octubre de Hamás contra Israel, que dejó al menos 1.170 muertos, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales israelíes.
En respuesta, Israel lanzó una campaña de bombardeo y ofensiva terrestre para destruir a Hamás, que ha dejado al menos 34.183 muertos, en su mayoría mujeres y niños, según el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás.
Dos meses después del inicio de la guerra, Masharawi inició un proyecto nuevo: un fondo de apoyo al cine en la franja costera.
La iniciativa "Películas desde Distancia Cero" apoya a los cineastas gazatíes "bajo el bombardeo o convertidos en refugiados" para que realicen sus obras.
Unos 2,4 millones de palestinos viven en Gaza, que enfrenta un bloqueo desde que Hamás llegó al poder en 2007.
- "Condenado al fracaso" -
Los cines en Gaza cerraron a finales de los años 1980 durante el alzamiento palestino contra Israel llamado Primera Intifada, pero reabrieron tras la creación de la Autoridad Palestina en los años 1990.
Todo cambió con el ascenso de Hamás, el movimiento islamista que considera al cine contrario a los valores del islam.
No obstante, el año pasado se celebró un festival cinematográfico al aire libre "tomando en cuenta las costumbres y tradiciones del territorio", dijo entonces una autoridad de Hamás.
Para Masharawi, es más urgente que nunca apoyar al cine y hacer que "una imagen cinematográfica diferente de Gaza" llegue al mundo para que "la verdad prevalezca sobre las mentiras de la ocupación israelí".
La identidad está en el centro del trabajo de Masharawi. "Es difícil (para Israel) ocupar nuestras memorias, nuestras identidades, nuestra música, nuestra historia y nuestra cultura", expresó.
Israel "gasta mucho tiempo en un proyecto condenado al fracaso y que matará a muchos de nosotros", afirmó sobre la guerra en Gaza.
Masharawi dijo confiar en la solidaridad de los pueblos árabes, no en la de los gobiernos.
"Soñaba que los gobiernos árabes serían como sus pueblos, pero lo digo claramente: eso no ha ocurrido, incluso después de casi 200 días de guerra", dijo.
Y.Kobayashi--AMWN