
-
El líder chino viaja a Rusia para hablar de Ucrania y EEUU con Putin
-
Dos muertos en Kiev y vuelos cancelados en Rusia en nuevos ataques cruzados
-
BMW reduce sus ingresos en más del 25% en el primer trimestre
-
China defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con al menos 38 civiles muertos
-
Pedro Sánchez vuelve a pedir tiempo para determinar las razones del gran apagón en España
-
China afirma que defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
Los cardenales reciben llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
Encargados de "operaciones de desinformación" irán a juicio por la presunta trama golpista en Brasil
-
Seis búlgaros, acusados de espionaje para Rusia, a la espera de su condena en Londres
-
Juliette Binoche, Halle Berry, Carlos Reygadas... El jurado del 78º Festival de Cannes
-
La extraordinaria colección de música latina que esconden las montañas de Madrid
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con decenas de civiles muertos
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana

Andrés Serrano, el fotógrafo que pasó de "blasfemo" a ser bendecido por el papa
El fotógrafo estadounidense Andrés Serrano causó escándalo a finales de los años 80 con su "Cristo del pis", una obra para la que sumergió un crucifijo en orina y sangre.
Casi cuarenta años más tarde, otra obra suya acaba de integrar las colecciones del Vaticano.
Hasta el papa Francisco le dio su bendición, en junio pasado, explica el artista con orgullo a la AFP.
"Fui invitado a escuchar y conocer al papa en la Capilla Sixtina, durante el 50º aniversario de la colección de arte contemporáneo del Vaticano", explicó en una entrevista a su paso por París.
Hijo de un hondureño y una cubana, nacido en Nueva York hace 73 años, Serrano siempre se había declarado un ferviente católico.
El Vaticano aceptó durante esa visita una obra suya de carácter religioso, asegura Serrano. "Así que siento que la Iglesia ha aceptado que soy un artista, a diferencia de la reacción en Estados Unidos, donde la derecha religiosa aún me odia", declara.
- Retrospectiva en París -
El Museo Maillol de París inaugura este sábado una retrospectiva de 89 obras de un artista que emprendió una titánica tarea hace más de cinco décadas: retratar lo más extensamente posible todas las facetas de Estados Unidos.
Dividida en diez capítulos, la exposición muestra la mirada sin juicio de Serrano a sus compatriotas, ya sean vagabundos, personalidades como Donald Trump, retratado en 2004, hombres y mujeres del Ku Kux Klan, gays o parejas heterosexuales desnudas... Y también a sus fetiches, como las armas, la bandera o los símbolos religiosos.
Serrano fotografía a sus sujetos con colores saturados, pero la pose es neutra. En cambio, sus opiniones políticas son claras.
"Pienso que el futuro de Estados Unidos se está escribiendo en estos momentos y que es una repetición de la historia y sobre todo de la guerra civil, y que Donald Trump la ha revivido", explica el artista, a seis meses de las próximas elecciones presidenciales.
Serrano no solamente fotografió al por entonces famoso empresario, antes de que llegara a la Casa Blanca, sino que luego coleccionó numerosos objetos Trump, desde oso de peluche hasta botellas de licor, que también exhibe en el museo Maillol.
Pero fueron sobre todo sus retratos frontales, crudos, de gente tullida, desnuda, sus series sobre la tortura o sobre los fluidos corporales, las que le trajeron fama y problemas.
- "Ir lejos" -
"Es curioso porque cuando fotografío a la gente normalmente dispongo de pocos minutos con ellos. Así que los recuerdo a través de las fotografías. Se convierten en parte de mi trabajo, en parte de mi vida", explica.
"¿Cómo consigo retratarlos? Porque entienden que soy un artista y que mis intenciones son sinceras", asegura.
Su "Cristo del pis" es considerada una de las obras que más contribuyó a las guerras culturales en Estados Unidos entre la derecha conservadora y la intelectualidad de izquierdas, una lucha que aún no cesa.
"Tomé esas fotos en un momento determinado. No las volvería a hacer, porque ya está hecho. Los tiempos han cambiado. Y creo que hay muchas otras cosas que puedes hacer en la actualidad, y la gente (los artistas) hallan la manera de hacerlo".
"Aprendí que podía ir muy lejos, y siento que aún no es suficiente", añade con una sonrisa.
La polémica le trajo fama fuera del país. En 2012 quiso conocer sus orígenes cubanos y logró ser invitado a la Bienal de La Habana, donde fotografió los interiores decadentes de las casas coloniales.
"Me pareció triste, y por lo que me han dicho, el declive es incluso peor ahora", recuerda.
O.M.Souza--AMWN