
-
Dos muertos en Kiev y vuelos cancelados en Rusia en nuevos ataques cruzados
-
BMW reduce sus ingresos en más del 25% en el primer trimestre
-
China defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con al menos 38 civiles muertos
-
Pedro Sánchez vuelve a pedir tiempo para determinar las razones del gran apagón en España
-
China afirma que defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
Los cardenales reciben llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
Encargados de "operaciones de desinformación" irán a juicio por la presunta trama golpista en Brasil
-
Seis búlgaros, acusados de espionaje para Rusia, a la espera de su condena en Londres
-
Juliette Binoche, Halle Berry, Carlos Reygadas... El jurado del 78º Festival de Cannes
-
La extraordinaria colección de música latina que esconden las montañas de Madrid
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con decenas de civiles muertos
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca
-
TikTok construirá un centro de datos en Finlandia
-
India planea un vuelo espacial tripulado para 2027
-
EEUU detendrá los bombardeos contra los rebeldes hutíes en Yemen
-
India declara la guerra del agua a Pakistán en respuesta al atentado en Cachemira
-
Guitarrista de Led Zeppelin es demandado por "Dazed and Confused"
-
El opositor venezolano Edmundo González sale del hospital en España
-
La Fed inicia su reunión sobre las tasas en EEUU bajo la incertidumbre arancelaria y la presión de Trump
-
India y Reino Unido firman un acuerdo de libre comercio en plena tormenta arancelaria
-
Israel ataca a los rebeldes hutíes en Yemen por segundo día consecutivo
-
Miedo y orgullo en Havard, que se atrinchera ante la "guerra" declarada por Trump
-
David Attenborough lanza a sus 99 años un nuevo filme en el que urge a salvar los océanos
-
Unos 30 detenidos en protesta propalestina en universidad de EEUU
-
La inteligencia de EEUU rechaza la teoría de Trump sobre los venezolanos deportados
-
Abogados de venezolanos presos en El Salvador denuncian retraso de justicia
-
Dos mujeres de la Resistencia francesa reunidas 80 años después de la II Guerra Mundial
-
Carney dice a Trump que Canadá "nunca estará en venta"
-
Objetivo segunda oportunidad: PSG y Arsenal ante su deuda histórica
-
Ucrania lanza una andanada de drones contra Rusia días antes del gran desfile del 9 de mayo en Moscú
-
Un ataque con drones obliga a suspender los vuelos en Port Sudan
-
Macron recibirá al presidente de Siria en su primera visita a Europa
-
La UE propone dejar de importar gas ruso para fines de 2027
-
Hollywood, consternada por los aranceles de Trump a los rodajes fuera de EEUU
-
El jefe del Pentágono ordena un recorte del 20% en altos mandos de EEUU
-
Muere el exdefensor Luis Galván, campeón del mundo con Argentina en 1978
-
No hay señales de recesión en EEUU, asegura secretario del Tesoro
-
Mattel suspende sus objetivos anuales por la "incertidumbre" de los aranceles
-
República Dominicana ha deportado a más de 119.000 haitianos en 2025
-
Una pareja francesa cumple tres años de detención en Irán
-
Flechas contra tractores: la expansión menonita aviva la pugna en la Amazonía peruana
-
Avanza la selección del jurado en el juicio contra el rapero "Diddy" Combs por delitos sexuales

Las momias "espontáneas" que intrigan a un pueblo colombiano
Clovisnerys Bejarano se arrodilla para orar frente al cuerpo de su madre, Saturnina, fallecida hace casi 30 años pero cuyos rasgos faciales se conservan gracias a un misterioso proceso de momificación que sucede de manera "espontanea" en el pueblo colombiano de San Bernardo.
"Todavía tiene su carita morenita, redondita, sus trencitas, su cabello (...) si Dios la quiso dejar ahí será por algo", dice Bejarano a la AFP frente a la urna de vidrio donde se exhibe el cuerpo en un museo de este municipio a poco más de 100 kilómetros al sur de Bogotá (centro).
Saturnina Torres de Bejarano falleció en 1993 en su casa por un problema cardíaco. Su cadáver fue depositado en una bóveda del único cementerio del pueblo. Al exhumarlo, en 2001, sus familiares lo encontraron aún con pelo, uñas y la mayoría de sus tejidos intactos. No fue una sorpresa.
"Para nosotros, como sanbernardinos, (la momificación) se nos ha vuelto pan de cada día", explica Rocío Vergara, la encargada de la muestra donde se exhiben 14 cadáveres que escaparon a la descomposición por razones aún no explicadas. Algunos incluso conservan sus ojos y uñas.
En 1963 apareció el primer cuerpo momificado en las bóvedas de este camposanto ubicado en una ladera barrida por el viento. El fenómeno se ha repetido desde entonces: a finales de los años ochenta, se llegó a contabilizar 50 casos anuales. En la actualidad la cifra se ha reducido a un puñado de casos por año, detalla la encargada del museo ubicado en las mismas instalaciones.
Los familiares de los difuntos momificados deben autorizar su exhibición. La mayoría opta por desmembrar y cremar los restos. La familia Bejarano no quiso que su madre tuviera ese destino.
- Sin respuesta -
"Dios quiso dejárnosla y ahí la tenemos (...) Al verla uno así, ¿cómo va a dejarla cortar" y cremar?, dice Clovisnerys Bejarano, de 63 años y que lleva a sus nietos de manera periódica a visitar el museo.
"Salen contentos de visitar a la bisabuelita. Dicen: 'Ay no era tan grande. De razón mi abuelita no es alta'. Se siente uno muy bien", cuenta esta ama de casa.
Según Vergara, "a pesar de que se ha abierto la puerta a investigaciones por parte de diferentes universidades (...) nunca se ha llegado a determinar la causa exacta" que lleva a los cuerpos a preservarse en el cementerio de San Bernardo.
Los locales creen que el fenómeno se debe a la buena alimentación de los habitantes de este municipio de clima templado y vocación agrícola.
Sin embargo, esta teoría no tiene sustento científico. Además hay cadáveres intactos que contradicen esta hipótesis, como el de Jorge Armando Cruz, un sanbernandino que pasó la mayor parte de su vida en Bogotá, donde falleció.
Tampoco hay un patrón en los cuerpos momificados: tenían diferentes edades al momento de morir y no predomina un sexo ni contextura en particular. La encargada del museo tampoco detecta un sector del cementerio que arroje más momias que los demás.
- "Espontáneo" -
La única certeza es que la respuesta debe encontrarse en las bóvedas, dado que el fenómeno comenzó a presentarse cuando el municipio inauguró este cementerio, donde no hay tumbas subterráneas.
Antes de los años 1960, San Bernardo había tenido dos camposantos en los que no hubo un solo caso de momificación, señala Vergara.
"El clima también se ha estudiado y se ha demostrado que es templado, húmedo, debería ayudar mucho a descomponer los cuerpos", agrega la guía.
Luego de un recorrido por las tumbas y el museo, la antropóloga e investigadora de la Universidad Nacional de Colombia Daniela Betancourt señala que las momias de San Bernardo son en apariencia similares a las de Guanajuato, en México, y Palermo, Italia.
También ensaya una explicación: "El cementerio está en una ladera de una montaña bastante pendiente. Está soplando constantemente el viento al mismo tiempo que hace calor. Es posible suponer que las bóvedas funcionan como un horno de cocción (...) te va deshidratando poquito a poquito".
Sin embargo, advierte que haría falta probar su hipótesis con experimentos.
"Podría tratarse de un escenario (...) completamente espontáneo", concluye.
Y.Aukaiv--AMWN