
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"

¿Cómo funciona Eurovisión?
Veintiséis países disputan el sábado la final de Eurovisión, un popular concurso musical del continente europeo difundido en directo y seguido cada año por decenas de millones de telespectadores.
Supervisada por la Unión Europea de Radiodifusión (UER), la organización de cada edición corre a cargo del último país ganador, en este caso, Suecia.
- ¿Quién participa? -
Los 56 países miembros de la UER pueden enviar a un candidato de su elección. En 1973, Israel participó por primera vez en el concurso. Y Australia, donde el certamen tiene una enorme popularidad, comenzó a hacerlo en 2015 como miembro afiliado.
En esta edición, solo 37 países enviaron una contribución, que no debe superar los tres minutos de duración ni implicar a más de seis personas en el escenario. El intérprete principal debe cantar en directo durante la gala.
Seis países se clasifican automáticamente a la final: el país anfitrión y Alemania, España, Francia, Italia y Reino Unido como principales contribuyentes a la organización del concurso.
En 2023, Eurovisión contó con 162 millones de telespectadores.
- Semifinales y final -
Los otros 31 países participantes en esta edición tuvieron que pasar previamente por las semifinales del martes y el jueves, con 15 y 16 participantes respectivamente.
En cada una de las rondas, decididas por el voto del público de los países participantes, diez candidatos obtuvieron el billete a la final.
Los participantes clasificados de oficio también subieron al escenario para presentar sus temas, pero sin someterse al voto del público.
- ¿Cómo se vota? -
En la final, los habitantes de los 37 países pueden votar por teléfono, SMS o mediante una aplicación, aunque no por su propio representante.
Los espectadores de países no participantes también pueden participar, aunque sus votos se juntan como un solo "país".
Cada una de estas votaciones resulta en un reparto de puntos entre diez países: 12 para el primero, 10 para el segundo, 8 para el tercero, etc.
Además, en cada Estado participante, un jurado profesional de cinco miembros emite también su veredicto, con el mismo reparto de puntos.
El voto popular y el profesional tienen el mismo peso en el resultado, que no se anuncia hasta el final de la gala para mantener el suspense.
- ¿A quién seguir? -
En esta edición, la competición, que se reivindica políticamente neutral, quedó ensombrecida por la guerra en Gaza y los llamados a vetar la participación de Israel.
Pero precisamente la joven candidata israelí, Eden Golan, aparece como la segunda favorita en las casas de apuestas con su tema "Hurricane" detrás del roquero croata Baby Lasagna y su pegadizo "Rim Tim Tagi Dim".
También hay que tener en cuenta a Suiza con la emotiva "The Code" de Nemo o Francia con Slimane y "Mon amour".
J.Oliveira--AMWN