
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Reino Unido celebra a lo grande el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido de Meta en España
-
Francisco ordena antes de morir convertir un papamóvil en clínica infantil en Gaza
-
España recibió un número récord de turistas en el primer trimestre del año
-
Alternativa para Alemania presenta una demanda contra su clasificación como partido extremista
-
El socialdemócrata Boris Pistorius seguirá siendo ministro de Defensa de Alemania
-
El Tribunal Supremo español rechaza investigar al rey emérito por delitos fiscales
-
Kardashian está "lista" para enfrentar a sus agresores en el juicio de París
-
Trump ordena la reapertura de la prisión de Alcatraz para los "delincuentes más despiadados"
-
El gabinete israelí aprueba un plan que incluye la "conquista" de Gaza
-
Los aranceles de EEUU podrían impulsar la transición energética del sudeste asiático
-
Trump anuncia aranceles del 100% a las películas producidas en el extranjero
-
Reelecto gobernante australiano tiene "cálida" conversación con Trump

Amazon anuncia la salida del jefe de AWS, su filial de la nube
La gigante tecnológica Amazon anunció la sorpresiva salida del jefe de su filial de computación remota (en la nube) Amazon Web Services (AWS), Adam Selipsky, quien colaboraba en la expansión del desarrollo de Inteligencia Artificial de la compañía.
Selipsky será reemplazado por Matt Garman, actualmente jefe de ventas y marketing en ese departamento, según un comunicado de prensa divulgado el martes.
AWS es una subsidiaria clave del gigante tecnológico. Sus ingresos alrededor del mundo fueron de 25.000 millones de dólares en el primer trimestre, gracias al interés por la computación a distancia y los servicios de inteligencia artifical.
Andy Jassy, director ejecutivo de Amazon, explicó que cuando sondeó a Adam Selipsky sobre un posible regreso a AWS, "acordamos que si aceptaba, sería por unos años (sólo) y que una de sus principales prioridades sería ayudar a preparar una nueva generación de líderes", según un comunicado.
Selipsky, quien había sido miembro de Amazon y también trabajó en la start-up Tableau, regresó al grupo con sede en Seattle (estado de Washington) en marzo de 2021 para tomar el control de AWS, un gigante de la información almacenada en la nube.
Luego sucedió a Andy Jassy, quien a su vez tomaría el puesto del fundador de Amazon, Jeff Bezos.
"Dada la etapa en la que se encuentran esta empresa y su equipo directivo, ahora es el momento adecuado para hacer esta transición", comentó de su lado Adam Selipsky, en un mensaje publicado en el sitio web de Amazon.
Creada en 2006, AWS es una de las principales firmas de computación en la nube con más de 200 servicios de centros de datos a nivel global. En los últimos años registró un enorme crecimiento: su facturación anual aumentó de 12.000 millones de dólares en 2016 hasta 91.000 millones el año pasado.
Según Andy Jassy, esta filial alcanzó incluso, en el primer trimestre de 2024, un ritmo que le permitiría superar el umbral de los 100.000 millones de dólares en el año, lo que le ofrecería un lugar, si fuera independiente, entre las 100 empresas globales más grandes.
D.Sawyer--AMWN