
-
El primer ministro de Rumania, proeuropeo, dimite tras ventaja de la ultraderecha en presidenciales
-
Fallece el expiloto alemán de Fórmula 1 Jochen Mass
-
España captura al último prófugo acusado de la muerte de guardias civiles en una embestida con una "narcolancha"
-
Un diario salvadoreño denuncia una "persecución" por revelar un supuesto pacto de Bukele con las pandillas
-
Bolsonaro sale del hospital tres semanas después de ser operado del abdomen
-
Trump dice que no busca un tercer mandato presidencial, sino cumplir "cuatro grandes años"
-
Muere Rafa Rullán, leyenda del Real Madrid y de la selección española de básquet
-
El mayor puerto de EEUU, saboteado por la guerra comercial de Trump
-
Trump quiere tasas más bajas, la Fed probablemente permanecerá inamovible
-
Ocho niños muertos por un brote de leptospirosis en una comunidad indígena de Ecuador
-
El presidente serbio fue dado de alta tras ser hospitalizado a su regreso de EEUU
-
Hawái aprueba un aumento de impuestos hoteleros para una 'tarifa verde' contra el cambio climático
-
Del ritual al laboratorio: una raíz bajo test contra la depresión en Brasil
-
Lauca Eñe: el feudo inexpugnable de Evo Morales en Bolivia
-
Trump publica una imagen vestido de papa y provoca críticas
-
La justicia venezolana pide repatriar a la niña separada de sus padres, deportados por EEUU
-
Apple abre sus iPhone a pagos por fuera de su propia plataforma, sin comisión
-
La UE y Francia anuncian plan para atraer a investigadores extranjeros de cara a políticas de Trump
-
EEUU celebrará un desfile militar el 14 de junio, día del cumpleaños de Trump
-
El gobierno de EEUU pide el desmantelamiento del negocio de publicidad de Google
-
Carlos III y su esposa Camila viajarán a Canadá a finales mayo, anuncia el Palacio de Bukingham
-
El lanzamiento del videojuego "Grand Theft Auto VI", aplazado al 26 de mayo de 2026
-
El actor británico Russell Brand deberá comparecer ante un tribunal penal por acusaciones de violación
-
Orgías, asesinatos y espías: los demonios de la Santa Sede
-
Despedirán a más de 2.000 moderadores de contenido que trabajaban para Meta en España
-
Una aplicación de citas de Japón permite a sus usuarios verificar su soltería
-
Las ganancias de Apple crecen a 24.800 millones de dólares, pero su negocio de servicios decepciona
-
Amazon obtiene mejores resultados de lo esperado en el 1T gracias a la nube
-
Una británica de 115 años se convierte en la persona más longeva del mundo en la actualidad
-
Las ganancias trimestrales de Meta aumentan a pesar de la gran inversión en la nube
-
Microsoft, con resultados trimestrales superiores a lo previsto gracias a la IA y a cloud
-
El rey Carlos III dice que cada diagnóstico de cáncer es "desalentador, a veces aterrador"
-
Compañeros virtuales con IA presentan riesgos para los jóvenes, advierte una ONG
-
El atleta Fred Kerley reconoce un "altercado", pero niega una infracción tras su arresto
-
Rumanía ante una decisión existencial: europeísmo o soberanismo trumpista
-
Todos los cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco
-
Warren Buffett seguirá siendo presidente del consejo de administración de su grupo
-
100 días de Trump: vivir bajo la constante amenaza de deportación en EEUU
-
Emiratos impartirá clases sobre inteligencia artificial desde el preescolar
-
La competencia de las sotanas: ¿qué vestirá el nuevo papa?
-
Sean 'Diddy' Combs, el magnate del rap que se enfrenta a condena perpetua
-
El opositor venezolano Edmundo González, hospitalizado en España
-
Los británicos celebran junto a la familia real el 80 aniversario del fin de la Segunda Guerra Mundial
-
La pequeña guardia indígena que vigila el bosque amazónico en Perú
-
Flechas contra tractores: expansión menonita aviva pugna en Amazonía peruana
-
La Fiscalía investigará la muerte de miles de españoles en campos de exterminio nazis
-
Conservadores y socialdemócratas firman su contrato de gobierno en Alemania
-
La UE anuncia millonarias inversiones para atraer a investigadores extranjeros
-
Se inicia el juicio al rapero Sean 'Diddy' Combs por delitos sexuales
-
Los 133 cardenales electores están en Roma para elegir al sucesor de Francisco

La presidenta del jurado de Cannes aplaude la movilización #MeToo: "las cosas no han parado"
La directora estadounidense Greta Gerwig, presidenta del 77º Festival de Cannes, celebró este martes la movilización feminista generada por el movimiento #MeToo, signo de que "las cosas no han parado" en el mundo del cine.
En plena polémica en Cannes por las denuncias de abusos en el cine francés, Gerwig alabó los "numerosos cambios concretos" que han llegado al mundo del cine gracias al movimiento #MeToo.
"Hace 15 años, no habría podido imaginar que habría tantas mujeres representadas en el mundo del cine", dijo Gerwig durante la conferencia de prensa del jurado, horas antes del arranque oficial del festival.
La cineasta estadounidense, de 40 años, se convirtió el año pasado en la primera mujer en dirigir una película, "Barbie", que superó los 1.000 millones de dólares en taquilla.
Ante las acusaciones públicas en el cine francés, que sigue el rastro generado por el escándalo del productor Harvey Weinstein, Gerwig dijo: "las cosas no se han parado, seguiremos discutiendo y buscando cómo queremos que sean nuestra industria y el cine".
Entre los "cambios muy concretos" que ya han tenido lugar en el cine estadounidense en los últimos años está el uso de coordinadores de intimidad en los sets para ayudar a gestionar las escenas de sexo entre intérpretes.
"Veo esto exactamente de la misma manera que los coordinadores de escenas de riesgo o de combate", agregó, estimando que esto es "parte de la construcción de un entorno seguro".
El actor francés Omar Sy, también miembro de este jurado, celebró la presencia de "cada vez más mujeres que tienen el valor de decir las cosas".
"Hace algunos años se dio voz [a las víctimas] y desde entonces continúa, por lo que es una buena señal, la conversación continúa", estimó.
"No es una problemática que afecte al cine en particular, y estamos aquí para valorar películas", dijo el autor del reciente éxito "La sociedad de las nieves".
Esta edición de Cannes empieza en plenas tensiones por las denuncias contra personalidades concretas del cine galo.
Una investigación de la revista Elle, a partir de testimonios anónimos de aspirantes a actriz, denunció al productor Alain Sarde, de 72 años en la actualidad, supuestamente autor de violaciones y agresiones sexuales durante décadas.
M.A.Colin--AMWN