
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán

El Princesa de Asturias premia el icónico fotoperiodismo de la agencia Magnum
La agencia internacional de fotografía Magnum, creada en 1947 por Robert Capa, ganó este miércoles en España el Premio Princesa de Asturias de la Concordia, por su "icónica" labor para capturar en imágenes "los acontecimientos más relevantes" del mundo durante casi ocho décadas.
Magnum es merecedor del galardón "por su icónica y exigente labor de fotoperiodismo extendida a lo largo de casi ocho décadas", en las que "ha custodiado y transmitido el testimonio de los acontecimientos más relevantes de su época", explicó el jurado en su fallo.
La agencia, que entre sus socios fundadores tuvo además de Capa a Henri Cartier-Bresson, George Rodger y David Seymour, todos considerados padres del fotoperiodismo, ha sido un "un ejemplo de libertad de prensa y asunción de riesgos", continuó el jurado, encabezado por el presidente regional de Asturias, Adrián Barbón.
Instituidos en 1981, los Premios Princesa de Asturias, que llevan como nombre el título de la heredera a la Corona Española, Leonor de Borbón, están dotados con 50.000 euros (casi 54.000 dólares) y una escultura creada por el fallecido artista catalán Joan Miró.
Magnum nació después de la Segunda Guerra Mundial, como un proyecto de Capa, el fotógrafo que acompañó a las tropas aliadas en el desembarco en Normandía, y sus otros tres socios, que formaron una cooperativa para que sus miembros tuvieran total independencia.
De esa manera, los fotógrafos de Magnum conservan los derechos de autor sobre sus obras y pueden comercializarlas.
- "Un mundo más justo" -
Con sedes en Nueva York, París y Londres, Magnum ha publicado sus fotografías en los principales medios de comunicación y revistas del mundo, como The New York Times, Le Monde, The Guardian, Paris Match o National Geographic, y muchos de sus colaboradores han sido homenajeados con exposiciones individuales en importantes museos.
Los archivos de la agencia, que cuentan con más de un millón de fotografías, funcionan como un registro visual de los principales acontecimientos de las últimas décadas, como la Segunda Guerra Mundial, vista por Capa, discursos de Malcolm X, captados por Eve Arnold, o la entrada de Fidel Castro en La Habana en 1959, retratada por Burt Glinn.
La agencia creó en 2007 la Magnum Foundation, para formar a fotoperiodistas a través de becas, y en los últimos años también ha llevado a cabo ventas de fotografías para recaudar fondos para entregar a organizaciones como Cruz Roja en zonas en conflicto, como Ucrania, indicó la Fundación Princesa de Asturias en un comunicado.
"Este galardón supone un gran apoyo para la agencia y nos anima a seguir trabajando en la construcción de un mundo más justo y alejado de los extremos y los fanatismos", señaló la actual presidenta de Magnum, la española Cristina de Middel, en un comunicado divulgado por la fundación.
- Último premio de 2024 -
Magnum se une a una lista de ganadores del premio a la Concordia que incluye a las organizaciones caritativas Médicos Sin Fronteras y Caritas Española, la política colombiana Ingrid Betancourt, el astrofísico británico Stephen Hawking y la Unión Europea.
El año pasado, se alzó con este trofeo la ONG británica Mary's Meals, por su lucha contra el hambre en las escuelas.
El de Concordia es el último de los ocho galardones de la edición 2024 de los premios, considerados los más prestigiosos del mundo iberoamericano, que anualmente, y a ritmo de uno por semana, otorga la Fundación Princesa de Asturias.
Entre los galardonados este año están el cantautor español Joan Manuel Serrat, en el apartado de las Artes; la artista francoiraní Marjane Satrapi, en Humanidades; la jugadora española de bádminton Carolina Marín, en Deportes, y la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación, la Ciencia y la Cultura (OEI), en Cooperación Internacional.
El premio de Ciencias Sociales fue para el intelectual canadiense Michael Ignatieff, el de Letras para la poeta rumana Ana Blandiana y el de Investigación Científica para cinco expertos detrás del medicamento antidiabetes Ozempic.
Los galardones serán entregados por los reyes Felipe y Letizia y sus hijas, en octubre en una ceremonia en Oviedo, capital de Asturias.
H.E.Young--AMWN