
-
Trump plantea compromisos de seguridad para Ucrania en reuniones con Zelenski y europeos
-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán

Louis Vuitton celebra la diversidad con un desfile de resonancias políticas en París
El estilista y músico estadounidense Pharrell Williams invocó la diversidad humana en la sede de la Unesco en París este martes, con un nuevo desfile para la marca Louis Vuitton que cobró cierta resonancia política, en plena campaña electoral francesa.
Diversidad pero dentro de la unidad: ese era el mensaje del rapero y diseñador de la línea de ropa masculina de la marca de lujo, que inauguró con un show espectacular la Semana de la Moda parisina.
Francia celebra en menos de dos semanas elecciones legislativas anticipadas a dos vueltas, en las que la extrema derecha parte como favorita.
"La colección ilustra los grados de similitud que nos une a todos en el planeta", explicó el diseñador en las notas de presentación del desfile.
Con una pequeña orquesta clásica y un coro góspel, el evento arrancó con el desfile de hombres exclusivamente negros, que portaban trajes de tono azabache, cruzados o tipo esmóquin, o terciopelo morado oscuro.
Chaquetas de cuero estilo aviador, largos abrigos de cuello ancho para protegerse de la lluvia.
Destacó un impermeable corto transparente, de color magenta acidulado, sobre un traje de negro riguroso.
Los tonos de piel de los modelos se iban aclarando, y con ellos la ropa. Chaquetas deportivas de tonos grisáceas, sobre camisas y corbatas marfileñas. Los modelos, mestizos o mulatos, empuñan pequeños bolsos de mano, o portan enormes baúles con carretillas, recordando los orígenes de la marca.
El damero tradicional de Louis Vuitton se aplica al globo terráqueo, que estampa camisas y chaquetas.
Pronto aparecen las alusiones al deporte, con el fútbol, "el deporte más unificador en el mundo", recuerda el creador estadounidense.
Las camisetas están estampadas con colores chillones, el logo Louis Vuitton como si fuera el de un club. A los pies, calzado que imita las botas de fútbol.
Los trajes blancos y los abrigos gruesos de visón, los portan hombres de aspecto nórdico.
- La fórmula Williams -
A sus 51 años, Pharrell Williams ha conseguido con apenas tres colecciones encaramarse a la élite de la moda masculina.
¿Su fórmula? Contar con la colaboración de su extensa red de amistades del mundo de la música, el arte y el deporte, para darle más brillo a unos shows espectaculares.
Entre los invitados estaba el actor negro francés Omar Sy, el exfutbolista Didier Drogba, el cantante nigeriano Burna Boy, el baloncestista de los San Antonio Spurs Victor Wembanyama.
El autor de "Happy" utiliza generosamente, como sus predecesores, el anagrama LV y el nombre Louis Vuitton para estampar un vestuario que bebe de todos los estilos.
El poderoso grupo de lujo francés LVMH anunció en abril un acuerdo con la Unesco (el organismo de la ONU para la cultura y la educación) para reforzar sus proyectos comunes en materia de sostenibilidad ecológica.
Ese aspecto es uno de los que suscita más críticas entre los detractores de la moda y el lujo.
Las ventas de moda masculina de LV se han visto beneficiadas del efecto Williams, al punto de que ha eclipsado ligeramente a Nicolas Ghesquière, su homólogo encargado de las colecciones femeninas.
Ghesquière presentó su colección femenina "crucero" (entre desfiles oficiales) hace tres semanas en el Parque Güell de Barcelona.
La Semana de la Moda tiene una cargada agenda de desfiles y presentaciones hasta el domingo 23, cuando la revista Vogue celebrará 100 años de deporte y moda con motivo de los Juegos Olímpicos.
La plaza Vendôme de París recibirá a una ristra de celebridades, al estilo de la Gala del Metropolitan en Nueva York, y con la supermodelo y actriz Cara Delevingne como maestra de ceremonias.
El mundo de la moda vive cierta efervescencia con el adelanto del calendario oficial a causa de los Juegos Olímpicos y varios cambios importantes al frente de importantes casas.
Dries Van Noten dejará esta semana el mundo de la moda tras casi cuatro décadas de dedicación. Su firma seguirá presentando colecciones, pero el creador belga abandona las pasarelas.
En cuanto a la alta costura, Chanel anunció inesperadamente la salida de su directora artística Virginie Viard.
Balmain, Givenchy y Valentino renunciaron igualmente a presentar sus colecciones de moda masculina en París.
A.Mahlangu--AMWN