-
El huracán Erin se fortalece rumbo a las Bahamas
-
Gobierno de Panamá espera cerrar acuerdo para retorno de bananera de EEUU
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
Cineasta francés Benoît Jacquot inculpado por la violación de dos actrices
El cineasta francés Benoît Jacquot fue formalmente inculpado este miércoles por violación de las actrices Julia Roy e Isild Le Besco, indicó la fiscalía contactada por la AFP.
Benoît Jacquot, de 77 años, había sido detenido el lunes para ser interrogado por la policía, al igual que Jacques Doillon, otro reconocido director de cine. Este último fue liberado el martes "por razones médicas" y quedó sin cargos por el momento.
Tras dos días de detención provisional, el septuagenario Jacquot fue inculpado por violación de Julia Roy en 2013 y de Isild Le Besco entre 1998 y 2000 y por violencias voluntarias y agresión sexual contra la primera.
Jacquot además quedó bajo el estatuto más favorable de testigo asistido en lo referente a violaciones conyugales contra Julia Roy en 2007 e Isild le Besco entre 2014 et 2018.
La fiscalía había solicitado la inculpación formal de Jacquot por "violación, agresión sexual y violencia, presuntamente cometidos entre 2013 y 2018" contra Julia Roy y por "violación de menor por persona con autoridad, violación por conviviente, presuntamente cometidos entre 1998 y 2000, y en 2007" contra Isild Le Besco.
"En ambos casos, las denunciantes que informaron de hechos que no figuran en los cargos retenidos serán contactadas personalmente", destacó la fiscalía.
La investigación preliminar se inició después de la denuncia presentada por otra actriz, Judith Godrèche, contra los dos cineastas, quienes han negado las acusaciones.
Godrèche, de 52 años, acusó a principios de febrero a Jacquot de violación y a Doillon de agresión sexual, desencadenando una nueva ola en el movimiento #MeToo del cine francés.
Las acusaciones de Godrèche, que pidió valentía a cualquier mujer que hubiera sufrido el mismo tipo de abusos en el mundo del espectáculo, provocó declaraciones públicas y denuncias formales de numerosas trabajadoras de ese sector en Francia.
La abogada de Jacquot, Julia Minkowski, previamente había deplorado "los ataques incesantes" a la presunción de inocencia de su cliente.
- El caso Godrèche -
Isild Le Besco, de 41 años, anunció su denuncia contra Jacquot a finales de mayo.
La actriz empezó en el cine francés a finales de los años 1980. Rodó bajo la dirección de Jacquot cinco películas: "Sade" (2000), "Adolphe" (2002), "A tout de suite" (2004), "L'Intouchable" (2006) y "Au fond des bois" (2010) así como un telefilme, "Princesa María" (2004).
Julia Roy rodó a las órdenes de Jacquot cuatro películas: "À jamais" (2016), "Eva" (2018), "Casanova, su último amor" (2019) y "Suzanna Andler" hace tres años.
El caso Godrèche remonta por su parte a cerca de 40 años atrás, cuando la actriz empezaba en el cine francés.
Jacquot fue pareja durante años de Godrèche, a partir de la primavera de 1986. Vivieron abiertamente juntos hasta su separación en 1992.
Los padres de Godrèche consintieron en dar la emancipación legal a la actriz, a su demanda, cuando aún no había cumplido 18 años.
La actriz afirma ahora que esa relación con Jacquot era de "control" y "perversión" y que por ello sufrió violaciones.
En cuanto a Doillon, de 80 años, la actriz lo acusó de "meterle los dedos en la braga" durante los ensayos de una película estrenada en 1989. Por entonces tenía 15 años y formaba pareja con Jacquot.
- El juicio de Depardieu en octubre -
"Estas denuncias (de Isild Le Besco y de Julia Roy) no han prescrito. El periodo que yo he denunciado ha prescrito. Pero me siento escuchada a través de esta decisión", reaccionó Judith Godrèche en Instagram.
La justicia francesa examina otros casos conocidos, como el del actor Gérard Depardieu, de 75 años, que enfrenta varias investigaciones desde hace años.
Depardieu será juzgado en octubre por agresiones sexuales contra dos mujeres durante una filmación en 2021.
El Parlamento francés había decidido crear una comisión de investigación sobre la violencia sexual en el mundo de las artes escénicas y la publicidad que empezó a trabajar en mayo, pero la convocatoria de elecciones generales el 9 de junio frenó en seco su continuación.
F.Dubois--AMWN