
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas
-
Disney anuncia un nuevo parque de atracciones en Abu Dabi
-
España presentará una resolución en la ONU "para detener la matanza" en Gaza
-
Merz dice que Europa "no puede sustituir" a EEUU para lograr la paz en Ucrania
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa un "impulso nuevo" en las relaciones con Rusia
-
La Defensa Civil palestina informa de 26 muertos en bombardeos aéreos israelíes en Gaza
-
Miles marchan en Panamá contra la presencia militar de EEUU y la reapertura de una mina
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen, afirma un responsable de los rebeldes
-
El mundo llama a India y Pakistán a la "moderación"
-
Condenan a 14 años de prisión a la brasileña que pintó una estatua en los disturbios contra Lula
-
España y otros cinco países europeos rechazan "cualquier cambio demográfico o territorial en Gaza"
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa "impulso nuevo" en relaciones con Rusia
-
Byung-Chul Han, el filósofo de la fatiga digital, Premio Princesa de Asturias de Humanidades
-
India y Pakistán: más de 70 años de conflicto
-
El cónclave de 2025, en cifras
-
Violencia sexual, divisiones internas, diplomacia: los desafíos del próximo papa
-
Los 16 cardenales "papables" de cara al cónclave
-
Los cardenales reciben un llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
La fumata blanca, la secular señal para anunciar un nuevo papa
-
El joven Barça se queda sin la final de Champions pero gana el respeto de Europa
-
En una isla escocesa, las dificultades de una destilería agravan el temor a un despoblamiento
-
Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará el "Habemus papam"
-
Hamás anuncia la muerte de uno de sus comandantes en un ataque israelí en el Líbano
-
El líder chino viaja a Rusia para hablar de Ucrania y EEUU con Putin
-
Dos muertos en Kiev y vuelos cancelados en Rusia en nuevos ataques cruzados
-
BMW reduce sus ingresos en más del 25% en el primer trimestre
-
China defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con al menos 38 civiles muertos
-
Pedro Sánchez vuelve a pedir tiempo para determinar las razones del gran apagón en España
-
China afirma que defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
Los cardenales reciben llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
Encargados de "operaciones de desinformación" irán a juicio por la presunta trama golpista en Brasil
-
Seis búlgaros, acusados de espionaje para Rusia, a la espera de su condena en Londres
-
Juliette Binoche, Halle Berry, Carlos Reygadas... El jurado del 78º Festival de Cannes
-
La extraordinaria colección de música latina que esconden las montañas de Madrid
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con decenas de civiles muertos
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca

Un tribunal ruso condena a dos artistas a seis años de cárcel por una obra de teatro
Dos reconocidas artistas rusas, Yevguenia Berkovich y Svetlana Petriychuk, fueron condenadas este lunes a seis años de cárcel acusadas de "apología del terrorismo" por una obra de teatro, en una nueva muestra del clima de represión en Rusia.
El juez moscovita que anunció su sentencia siguió la petición del jueves pasado de la fiscal general, Ekaterina Denissova, según los abogados de la defensa.
Muy conocidas en la escena teatral rusa, la directora Yevguenia Berkovich, de 39 años, y la dramaturga Svetlana Petriychuk, de 44 años, estaban acusadas de "apología del terrorismo" por una obra de teatro de 2020. Ambas mujeres se encuentran detenidas desde mayo de 2023.
La obra "Finist es un valiente halcón" cuenta la historia de rusas reclutadas en internet por islamistas en Siria para que se casen con ellos.
Las dos artistas siempre defendieron su inocencia.
"En la obra no hay ninguna justificación del terrorismo", había declarado en la apertura del juicio Petriychuk, para quien el "objetivo era llamar la atención y arrojar luz sobre este problema".
"Hoy se celebró un juicio ilegal y desigual [..] Estas mujeres son absolutamente inocentes", declaró a la salida del tribunal Ksenia Karpinskaya, abogada de Berkovich.
"Por su puesto apelaremos la decisión", añadió.
- Juicio a puerta cerrada -
La letrada acudió a la corte vestida de negro: la condena de su cliente era casi segura, en un contexto de represión total en Rusia.
Justo antes del anuncio del veredicto, Yevguenia Berkovich, vestida con una camisa blanca, se mostró sonriente tras los cristales del banquillo cerrado de los acusados.
Cuando se leyó la sentencia, el marido de Berkovich, Nikolai Matveyev, que trabaja para una compañía de teatro independiente, rompió a llorar.
Varias decenas de personas se congregaron ante el tribunal en apoyo a las dos mujeres y para esperar el anuncio del veredicto.
Entre ellas se encontraba Dmitri Muratov, redactor jefe del diario Novaya Gazeta y Premio Nobel de la Paz en 2021, que pidió que se retiraran los cargos contra las dos artistas.
Antes de su detención, Berkovich se pronunció públicamente contra la ofensiva rusa en Ucrania, iniciada en febrero de 2022. También publicó poesía contra la ofensiva, evocando la angustia de las ciudades ucranianas devastadas.
Muchos han relacionado su detención a esta posición.
Human Rights Watch denunció "acusaciones totalmente absurdas, en el contexto de un juicio injusto que constituye una flagrante represalia" contra Berkovitch por sus críticas a la ofensiva rusa en Ucrania.
El tribunal moscovita ordenó en junio que el juicio, que comenzó el 20 de mayo, continuara a puerta cerrada, después de que la fiscalía afirmara que varios testigos recibieron comentarios amenazantes en las redes sociales.
Las acusadas y sus abogados se opusieron en vano al cierre de las audiencias al público.
La pieza teatral "Finist es un valiente halcón" fue muy aclamada por la crítica y el público cuando se estrenó, y recibió dos "Máscaras de Oro" en 2022, el principal galardón ruso para las artes escénicas.
El director ruso Kiril Serebrennikov, que fue profesor de Berkovich y vive en el exilio en Alemania, apoyó varias veces públicamente a las dos artistas y pidió su liberación, especialmente durante el último Festival de cine de Cannes.
Desde el comienzo de la operación en Ucrania, las autoridades rusas han aumentado la represión contra toda disidencia en el país, con multas y penas de cárcel, incluido contra los círculos culturales.
X.Karnes--AMWN