
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor
-
SpaceX obtiene la aprobación en EEUU para lanzar más cohetes Starship desde Texas
-
Disney anuncia un nuevo parque de atracciones en Abu Dabi
-
España presentará una resolución en la ONU "para detener la matanza" en Gaza
-
Merz dice que Europa "no puede sustituir" a EEUU para lograr la paz en Ucrania
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa un "impulso nuevo" en las relaciones con Rusia
-
La Defensa Civil palestina informa de 26 muertos en bombardeos aéreos israelíes en Gaza
-
Miles marchan en Panamá contra la presencia militar de EEUU y la reapertura de una mina
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen, afirma un responsable de los rebeldes
-
El mundo llama a India y Pakistán a la "moderación"
-
Condenan a 14 años de prisión a la brasileña que pintó una estatua en los disturbios contra Lula
-
España y otros cinco países europeos rechazan "cualquier cambio demográfico o territorial en Gaza"
-
Maduro se reúne con Putin y anticipa "impulso nuevo" en relaciones con Rusia
-
Byung-Chul Han, el filósofo de la fatiga digital, Premio Princesa de Asturias de Humanidades
-
India y Pakistán: más de 70 años de conflicto
-
El cónclave de 2025, en cifras
-
Violencia sexual, divisiones internas, diplomacia: los desafíos del próximo papa
-
Los 16 cardenales "papables" de cara al cónclave
-
Los cardenales reciben un llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
La fumata blanca, la secular señal para anunciar un nuevo papa
-
El joven Barça se queda sin la final de Champions pero gana el respeto de Europa
-
En una isla escocesa, las dificultades de una destilería agravan el temor a un despoblamiento
-
Dominique Mamberti, el cardenal que anunciará el "Habemus papam"
-
Hamás anuncia la muerte de uno de sus comandantes en un ataque israelí en el Líbano
-
El líder chino viaja a Rusia para hablar de Ucrania y EEUU con Putin
-
Dos muertos en Kiev y vuelos cancelados en Rusia en nuevos ataques cruzados
-
BMW reduce sus ingresos en más del 25% en el primer trimestre
-
China defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con al menos 38 civiles muertos
-
Pedro Sánchez vuelve a pedir tiempo para determinar las razones del gran apagón en España
-
China afirma que defenderá la "justicia" en su negociación comercial con EEUU
-
Los cardenales reciben llamado a la unidad antes del incierto cónclave
-
Encargados de "operaciones de desinformación" irán a juicio por la presunta trama golpista en Brasil
-
Seis búlgaros, acusados de espionaje para Rusia, a la espera de su condena en Londres
-
Juliette Binoche, Halle Berry, Carlos Reygadas... El jurado del 78º Festival de Cannes
-
La extraordinaria colección de música latina que esconden las montañas de Madrid
-
El conflicto entre India y Pakistán arrecia con decenas de civiles muertos
-
Bombardeos entre India y Pakistán matan a 11 civiles
-
India bombardea Pakistán, que promete "responder"
-
Jurado de EEUU concede a WhatsApp USD 168 millones por ciberespionaje de NSO Group
-
Cantante Smokey Robinson enfrenta demanda en EEUU por ataque sexual
-
Cantante Smokey Robinson es demandado por cuatro exempleadas por ataque sexual
-
Argentina "El Eternauta" alcanza primer lugar de series de habla no inglesa de Netflix
-
Omán anuncia un acuerdo de alto al fuego entre EEUU y los hutíes de Yemen
-
El rey de España visita Dominicana y expresa sus condolencias por la tragedia en una discoteca

Hollywood y sus ricos donantes aumentan la presión en torno a Biden
¿Qué pasaría si Hollywood, pilar financiero de los demócratas, corta el apoyo a Joe Biden? El temor se instaló en el ambiente luego de que George Clooney y otros ricos donantes pidieran públicamente al presidente estadounidense desistir de la reelección.
"Amo a Joe Biden pero necesitamos otro candidato", escribió el actor, director y productor en un artículo publicado en el periódico The New York Times.
El texto causó conmoción, dado que Clooney venía de participar hace tres semanas en una gala de recaudación de fondos en Los Ángeles que levantó 30 millones de dólares para Biden.
Más allá del impacto psicológico de las palabras del conocido aliado cuando faltan menos de cuatro meses para la elección presidencial, se sumó la preocupación debido al rol de la industria en el financiamiento de la campaña Demócrata.
"Si todos estos grandes donantes se retiran, Biden se hundirá", dijo Steve Ross, profesor de Historia en la Universidad del Sur de California y autor de un libro sobre la influencia de Hollywood en la política estadounidense.
En momentos cuando Biden lucha por mantener a flote su candidatura luego de su pobre desempeño en el debate presidencial frente al aspirante republicano, Donald Trump, la de Clooney no es una voz aislada en la meca del cine.
Tras la televisada debacle del 28 de junio, Biden ha perdido apoyos.
El cofundador de Netflix Reed Hastings, la nieta de Walt Disney, Abigail, y el famoso agente Ari Emanuel -cuyo hermano Rahm es el antiguo jefe de gabinete de Barack Obama- anunciaron que retirarán su apoyo económico a Biden.
Otras celebridades como el escritor Stephen King, el cineasta Rob Reiner y el actor John Cusack también han hecho públicos sus llamados a Biden a abandonar la campaña.
- Cambio de bandos -
Aunque los millones generados por la industria del entretenimiento estadounidense son esenciales para ambos partidos, el corazón y la cartera de Hollywood han favorecido a los demócratas durante las últimas tres décadas.
Bill y Hillary Clinton, por ejemplo, contaron con este apoyo cuando se lanzaron por la Casa Blanca.
Barack Obama se benefició de la influencia de la reconocida presentadora Oprah Winfrey, quien en 2007 organizó una cena para promocionar a quien entonces era un senador.
En la última campaña, en 2020, la industria del entretenimiento donó 104 millones de dólares a los demócratas, y 13 millones a los republicanos, según la organización Open Secrets.
Pero en un pasado distante, la ciudad de oro era roja.
En los años de 1980, el republicano Ronald Reagan, un actor convertido en presidente, contó con el apoyo de estrellas como Frank Sinatra, y fue beneficiario de las arcas de la industria.
"Hollywood comenzó como una base conservadora para el partido republicano", explicó Ross.
"Cuando Louis B. Mayer se hizo cargo de los estudios MGM a finales de los años 1920, los convirtió en una máquina publicitaria para el Partido Republicano y recaudó enormes cantidades de dinero".
Pero después, los cuatro hermanos a cargo de Warner Bros. respaldaron al demócrata Franklin D. Roosevelt en los años 1930 con su estudio y sus estrellas, y equilibraron la balanza.
Según Ross, la elección de John Kennedy en 1960 fue el punto de inflexión, cuando se puso fin en la industria a la caza de brujas de actores sospechosos de ser comunistas.
- "Fenómeno temporal" -
Pero, ¿tiene Hollywood realmente el poder de hacer que Joe Biden se retire?.
El editorial de Clooney "aumenta la presión" para Biden, dijo Steven Maviglio, un asesor demócrata con experiencia en el gobierno.
Pero "es un fenómeno temporal", agregó.
"Si el Presidente decide seguir y queda claro que la elección será entre Biden y Trump, Hollywood volverá a su posición inicial y apoyará a Joe Biden", dijo.
Maviglio sostiene, sin embargo, que las cosas podrían adquirir otro tono si un peso pesado como el productor Jeffrey Katzenberg se pronuncia.
El exjefe de Disney y cofundador del estudio DreamWorks organizó la gala en la cual Clooney y Julia Roberts participaron a mediados de junio en Los Ángeles.
"Él es el motor que impulsa la maquinaria", dijo Maviglio. "Si él se detiene, eso sería significativo".
P.Costa--AMWN