
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas

La guerra en Gaza sofoca a los artistas palestinos en Israel y Jerusalén Este
El comediante Ayman Nahas dice que ha mantenido un "perfil bajo" desde el 7 de octubre, temeroso de las represalias contra los artistas árabes en Israel en medio de la guerra en la Franja de Gaza.
Nahas es uno de los numerosos artistas árabes en Israel o Jerusalén Este que dicen enfrentar creciente hostilidad y acoso, y temen que los detengan o les corten el financiamiento.
"Nunca sabes cuál es tu lugar y ese no es el clima adecuado para actuar", comentó Nahas, quien también es director artístico del teatro de lengua árabe Sard, en la ciudad de Haifa, en el norte de Israel.
Su teatro depende de subsidios gubernamentales, "al igual que 99% de los espacios culturales" en Israel, afirma.
Pero teme que le corten los fondos, como ocurrió en 2015 con Al Midan, otro teatro en la ciudad árabe-judía de Haifa, luego de montar una obra inspirada en un prisionero encarcelado por Israel por un ataque contra soldados.
Un actor de 25 años quien pidió usar el seudónimo de Elías para evitar represalias, contó a la AFP que durante un tiempo cambió su sombrero de actor por el de un instructor de natación de Tel Aviv, para evitar otro papel de "chico malo" o de "árabe gay rechazado por su familia".
Elías acaba de conseguir un papel en una obra de teatro en Berlín. "Tengo que exiliarme para poder practicar mi arte", se lamenta.
"Ya no uso mi brazalete de 'Palestina Libre' y cuido lo que subo en redes sociales. Tengo amigos que han sido visitados por la policía", indicó.
Otros actores árabes dicen que no consiguen empleo en Israel desde el inicio de la guerra.
- Amenazas -
La oenegé Mossawa ha documentado un aumento en las violaciones de derechos humanos contra la minoría árabe en Israel desde octubre, incluyendo detenciones, discriminación laboral y hostigamiento en escuelas, así como limitaciones al derecho a la protesta.
La cantante Dalal Abu Amneh, quien también es neurocientífica, estuvo detenida 48 horas por una publicación en redes sociales luego del ataque de Hamás del 7 de octubre en el que dijo que "el único vencedor es Dios".
Abu Amneh afirmó que posteriormente fue hostigada en su pueblo natal de Afula, de mayoría judía en el norte de Israel. Su abogado dice que ha recibido centenares de "amenazas de muerte".
Alrededor de 20% de los 9,5 millones de habitantes de Israel son árabes y muchos se identifican como palestinos.
Dicen que suelen ser blanco de discriminación de parte de la mayoría judía y sus reclamos han crecido en los casi nueve meses de guerra entre Israel y el grupo militante Hamás en Gaza.
Los ataques del 7 de octubre en el sur de Israel dejaron 1.195 muertos, en su mayoría civiles, según un balance de AFP basado en cifras israelíes. Entre los muertos había más de 300 militares.
La represalia israelí ha matado al menos 38.584 personas en Gaza, en su mayoría mujeres, adolescentes y niños, según el Ministerio de Salud del territorio gobernado por Hamás.
- "Silencio cultural" -
Huda Imam, quien promueve sitios culturales palestinos en Jerusalén, dijo que "se ha impuesto un silencio cultural desde el 7 de octubre".
"Hubo un choque, una incapacidad de producir por miedo y respeto" a las víctimas de la guerra, agregó.
"Había una vida cultural palestina antes de la guerra, especialmente en Jerusalén Este", señaló Imam sobre ese sector que Israel tomó en 1967 y luego anexó, una medida que no ha sido reconocida por la mayor parte de la comunidad internacional.
"La gente ya no sale".
Generalmente son exiliados "quienes dan voz a Palestina", dijo Imam, citando al rapero Saint Levant quien tocó en el festival musical de Coachella en abril, y la cantante y flautista Nai Barghouti.
Algunos artistas cuestionan la relevancia actual de su trabajo.
"Enciendes el televisor y ves la guerra en vivo. La realidad es más poderosa que cualquier obra artística", sostuvo Amer Khalil, director del Al Hakawati de Jerusalén Este, también llamado Teatro Nacional Palestino.
El teatro, fundado en 1984, "ha sido cerrado más de 200 veces en 40 años" y nuevamente está en la mira de las autoridades israelíes, según Khalil.
"Dirigir un teatro siempre es difícil, pero después del 7 de octubre todo se volvió aún más complicado", declaró. Agregó que Al Hakawati prepara un montaje sobre ese día.
"Es un juego, como la censura, va y viene".
Th.Berger--AMWN