
-
Cofundador del cartel de Sinaloa "Mayo" Zambada tiene previsto declararse culpable en Nueva York
-
Legisladores demócratas de Texas vuelven a su estado en medio de pugna por mapa electoral
-
Hamás acepta nueva propuesta de alto al fuego en Gaza
-
Los seguidores de la serie Downton Abbey podrán consolarse con exposición y subasta antes de su final
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas

"La Gaviota" de Chéjov puesta en escena por actores ciegos
En el montaje de la "La Gaviota", del ruso Antón Chéjov, que ensaya una compañía de actores invidentes españoles, no hay decorados, el escenario tiene marcas en el suelo, y una actriz y regidora hace la audiodescripción.
"En Chéjov, sus personajes en general son personajes que están como buscando un paraíso perdido", con "ambiciones más grandes que sus fuerzas y sus posibilidades", explicó a la AFP Chela de Ferrari, durante los ensayos en Madrid de esta obra que se representará en el famoso festival de teatro de la ciudad francesa de Aviñón a partir de este lunes.
"Todos esos personajes me parecía que podían conectar muy bien con un elenco de actores ciegos", concluyó Ferrari.
Acostumbrada a trabajar en la inclusión, tras haber dirigido "Hámlet" con actores con síndrome de Down, la dramaturga peruana aborda otra gran pieza del teatro con un reparto poco habitual: de la docena de actores de la compañía del Centro Dramático Nacional de Madrid, sólo dos pueden ver.
El resto son ciegos o deficientes visuales (con sólo un 10% de visión).
Pero sobre el escenario, sin bastones blancos ni gafas oscuras, el público no sabe quién es ciego y quién no.
Chela de Ferrari juega con los prejuicios. Es la regidora (una actriz, Macarena Sanz, a cargo de organizar los movimientos sobre el escenario), con los auriculares puestos y un bloc de notas en la mano, quien explica que quiere "hacer visible lo invisible", y explica al público los muebles y decorados que faltan, a la vez que describe el público al reparto.
Llega al escenario Nina, interpretada por Belén González, ciega de nacimiento y actriz no profesional.
El cuerpo de esta joven de 25 años, que ella misma no ha visto nunca, se mueve con una gracia particular por el espacio, y a veces tiene que buscar el hombro de su compañero de reparto Agus Ruiz, vidente, que interpreta el papel de Boris.
"Veo a Belén y me siento absolutamente fascinada porque una actriz vidente no podría hacerlo nunca" como lo hace ella, confía Chela de Ferrari, que no quiere "romantizar nada".
A los actores se les ha dicho que "si tienen que buscar y si se tropiezan, pues nada, no hay ningún problema".
"Algunos de ellos pensaban que se iba a tratar de un montaje en el que les iba a pedir que parecieran que veían", y no es el caso, añade De Ferrari.
- Al pie de la letra -
La discapacidad se convierte incluso en un recurso argumental, como en la escena de sexo entre Nina y Boris en una pista de baile, rodeados de actores ciegos: "hacen el amor al lado de la ceguera, aprovechando la ceguera de sus compañeros".
Belén González explica no haber tenido ningún problema "para imprimirle esa vulnerabilidad y esa lucha" a su personaje Nina, después de haber escuchado desde pequeña que todo "va a ser más difícil" para ella por ser ciega.
"Aquí se enfatiza el hecho de que Nina no ve, que se desplaza diferente", añade González. A Chela "le encantan mis movimientos de cuerpo", y ese "ir a buscar y no encontrar, pero seguir, y esa frustración", funcionan muy "bien" con el personaje.
La compañía sólo dispone de 38 días de ensayo, en los que hay que afinar a la perfección una puesta en escena que incluye varios bailes en grupo, uno con música tecno que repite líneas del texto de Chéjov, y una delirante escena de karaoke.
"La adaptación del espacio es imprescindible. Yo no veo absolutamente nada", explica Lola Robles, que interpreta a Arkádina, y que tiene ya experiencia en obras inclusivas.
"Asesora en accesibilidad" de la obra, Robles ideó un sistema de borlas suspendidas detrás de las cortinas para que los actores supieran a qué zona de los bastidores habían entrado.
En el suelo se han clavado finas tiras de madera en forma de cruz, que indican a los actores dónde se encuentran.
"No podemos ver, pero nos orientamos por el sonido de los pasos en el escenario. A veces pedimos a los demás que suspiren para localizarlos, o que chasqueen los dedos", describe, queriendo evitar a toda costa que "alguien nos coja del brazo para acompañarnos".
L.Mason--AMWN