
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones

Un documental francés avanza los secretos de la ceremonia de apertura de los Juegos
La antorcha olímpica será "robada" por un misterioso encapuchado durante su recorrido por el Sena, lo que provocará toda una animada persecución televisada, según detalles de la ceremonia de apertura de los Juegos de París que empezó a ser revelada por un documental televisivo en Francia.
La cadena televisiva pública France 2, que retransmitirá el evento, decidió emitir un documental en dos partes, el miércoles por la noche y este jueves, con detalles.
"Ceremonia de apertura, primeros secretos", del director de cine Manuel Herrero, cuenta que el responsable artístico del evento, Thomas Jolly, ha concebido que la llama olímpica, que llevan unos camareros de un típico café parisino, es "sustraída" por un misterioso acróbata con capucha blanca.
Ello provoca una animada persecución televisada al mundo entero por los sitios más célebres de París, incluida la catedral de Notre Dame (actualmente en rehabilitación) y sus gárgolas.
Algunos internautas han visto en ese personaje una referencia al videojuego francés "Assassin's Creed: Unity", que sucede en París durante la Revolución Francesa.
Si bien no revela los nombres de los artistas, el director artístico de la ceremonia, Thomas Jolly, explica que en principio "todas las canciones deberían ser francesas".
Jolly también esboza escenas del espectáculo supuestamente en el museo del Louvre, que alberga la famosa "Mona Lisa" de Leonardo da Vinci.
En la primera parte del documental se ve también ensayar a la estrella de la Ópera de París, Guillaume Diop, que bailará como solista en el tejado del Teatro de la Ville-Sarah Bernhardt.
La directora de danza Maud Le Pladec indica por su parte que los bailarines aparecerán en los tejados entre el Pont de Notre-Dame y el Pont-Neuf, "con un arnés", sin poder "moverse más de 40 cm a la derecha y a la izquierda".
La escenógrafa del proyecto transforma el suelo de uno de los puentes en una pasarela gigante para un desfile de moda, con alfombra roja y suelo de baldosas en blanco y negro, con personajes vestidos con llamativos trajes de colores.
Grandes barcazas cuya decoración está inspirada en los jardines de Versalles albergan a un centenar de artistas y deportistas realizando coreografías, así como saltos en patinete y bicicletas en rampas, vestidos como personajes históricos.
El viernes, a partir de las 19H30 (17H30 GMT), unos 3.000 bailarines, músicos y actores tomarán las orillas del Sena y sus puentes en un recorrido de seis kilómetros bajando el río hasta la Torre Eiffel, al pie de la cual se ha erigido un escenario que reproduce su silueta, para una ceremonia de apertura que se realiza por primera vez fuera de un estadio.
Y.Nakamura--AMWN