
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico
-
Dos investigaciones sobre migración ganan el premio de periodismo Breach/Valdez en México
-
La Universidad de Columbia suprime 180 empleos tras perder fondos federales
-
Los cardenales rezan juntos antes de iniciar el cónclave
-
Colombia anuncia su intención de unirse a las Nuevas Rutas de la Seda de China
-
Los hutíes seguirán atacando barcos israelíes frente a Yemen pese al acuerdo con EEUU
-
Incertidumbre en el cine latinoamericano ante las amenazas arancelarias de Trump
-
La Corte Suprema de EEUU permite que la exclusión de Trump a los militares trans entre en vigor

Lady Gaga, Céline Dion y Aya Nakamura darán un toque estelar a la ceremonia de los Juegos
La ceremonia de inauguración de los Juegos de París será un espectáculo masivo a lo largo del Sena, pero la organización ha previsto grandes estrellas para darle un toque especial, entre ellas Lady Gaga, Céline Dion y la francesa Aya Nakamura.
- Lady Gaga -
Una de las artistas más exitosas del mundo, la reina del pop Lady Gaga, cuyo nombre real es Stefani Germanotta, está acostumbrada a los espectáculos extravagantes, con disfraces, coreografías sincopadas y escenarios espectaculares.
La autora de "Bad romance" encaja bien en una ceremonia que durará 3H45 y que requerirá la colaboración de miles de acróbatas y bailarines.
Ganó un óscar por "Shallow", una canción que coescribió para la nueva versión de la película de 2018 "Ha nacido una estrella".
Fue en esa película donde cantó el clásico "La Vie en rose" de la leyenda francesa Edith Piaf, uno de los clásicos cuyo repertorio se espera que forme parte del espectáculo.
Lady Gaga fue vista llegando a un hotel en la capital francesa días antes de la ceremonia de apertura.
Su esperada participación en los Juegos Olímpicos se produce en un año ajetreado para la compositora estadounidense de 38 años.
A principios de este mes anunció que estaba de vuelta en el estudio trabajando en un nuevo álbum.
Y este mes se presentará en el festival de cine de Venecia la segunda parte de "Joker", la película en la que interpreta a Harley Quinn, desquiciada enamorada del Guasón (Joaquin Phoenix).
"La música es una de las cosas más poderosas que el mundo tiene para ofrecer", dijo antes de su electrizante actuación en el espectáculo del Super Bowl en 2017.
"No importa cuál sea tu raza, religión, nacionalidad, orientación sexual o género, tiene el poder de unirnos."
- Céline Dion -
La superestrella canadiense podría ser la gran protagonista de la velada: si canta, representaría su retorno a los escenarios despues de cuatro años de ausencia debido a la rara enfermedad autoinmune que la afecta.
Dion lleva varios días en París, y ha estado posando para selfies con fanáticos.
Según fuentes de la organización, podría cantar el conmovedor "Himno al amor" de Piaf en la ceremonia.
Si actúa será además la segunda vez que lo hace en unos Juegos, después de las Olimpiadas de Atlanta-1996.
Dion reveló por primera vez en diciembre de 2022 que le habían diagnosticado el Síndrome de la Persona Rígida, un trastorno neurológico incurable.
Pero en junio dijo a la cadena estadounidense NBC: "Voy a volver al escenario, aunque tenga que arrastrarme. Aunque tenga que hablar con mis manos, lo haré. Lo haré."
Ha vendido más de 250 millones de álbumes durante una carrera de décadas, y ganó dos Grammys por su interpretación de "My Heart Will Go On", la canción inmortal de la película "Titanic" (1997).
Dion es adorada por el público francés, con el que mantiene una relación especial desde los años 1990.
- Aya Nakamura -
Es probablemente la cantante francesa más conocida en el exterior. De origen maliense, con fuerte temperamento y aires de diva, Aya Nakamura, de 29 años, cultiva un estilo entre soul y hip hop, con préstamos de la música actual africana.
Su gran éxito internacional es "Djadja", una canción con casi mil millones de reproducciones solo en YouTube.
Cuando hace unos meses se empezó a rumorear que podría participar en las ceremonias de los Juegos de París, pequeños grupúsculos de extrema derecha se rieron de ella y de su nivel de francés.
El presidente Emmanuel Macron la apoyó públicamente.
Nacida como Aya Danioko en la capital maliense Bamako en 1995 en una familia de músicos tradicionales, se mudó con sus padres a los suburbios de París cuando era niña.
Nakamura respondió a sus detractores en sus redes sociales y los calificó de "racistas". "Me convierto en un asunto de Estado número 1" y eso es "lo que les duele", escribió.
D.Moore--AMWN