
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones

Con el espectáculo del Sena en la retina, China inaugura el medallero olímpico
Todavía con los ecos de la majestuosa ceremonia de apertura celebrada en el Sena el viernes, los Juegos de París-2024 empezaron el sábado su primer día de reparto de medallas y China se quedó con el primer oro en liza, en tiro deportivo.
Fue en la prueba mixta de carabina desde 10 metros, donde el dúo formado por Huan Yuting y Sheng Lihao se coronó, confirmando los pronósticos que les situaban como favoritos.
No fue el París sino en Châteauroux, donde se disputan las pruebas de tiro de estos Juegos, a casi 300 kilómetros de la capital, que despertó este sábado todavía con las imágenes en la retina de la jornada de emociones del viernes con la ceremonia de apertura.
Olvidando el sabotaje ferroviario con el que había empezado la jornada, la ceremonia pasada por agua del viernes brindó imágenes para el recuerdo, con actuaciones estelares de Lady Gaga y de una emocionada Celine Dion, en un 'show' diseñado por el director teatral Thomas Jolly.
Con más de 300.000 espectadores el lugar para seguir el desfile en barco de las delegaciones por el río Sena, la ceremonia generó un impacto mundial pero también controversia, especialmente en Francia, donde hubo momentos que provocaron reacciones diversas entre la clase política.
"Orgullo" y "bofetada contra los oscurantistas", escribieron políticos de la izquierda francesa en las redes sociales, mientras el enfado se producía especialmente en sectores de la derecha y la extrema derecha, con calificativos de "vergüenza" o "propaganda woke burda".
Los momentos que generaron controversia fueron especialmente la actuación de la cantante de origen maliense Aya Nakamura, criticada en los últimos meses desde la extrema derecha, con la Guardia Republicana, y la recreación de la imagen de la Última Cena de Jesucristo con sus apóstoles con la presencia de 'drag queens' en la mesa.
Desde el Comité Olímpico Internacional (COI) se mostraron sin embargo entusiasmados con la ceremonia.
"Cada edificio pone su piedra en el edificio. Lo de aquí ha sido una montaña, no una piedrecita", celebró el director ejecutivo del organismo Christophe Dubi.
- Arranca la natación -
Más allá de las reacciones por la ceremonia, el protagonismo pasó el sábado a las competiciones deportivas, donde la principal 'baja' del programa del día se dio en el skateboard, que debía comenzar este sábado en esta edición con la categoría de street masculino, que fue aplazada al lunes por la lluvia, que seguía cayendo sobre la capital francesa.
Entre los deportes que entraron en escena figura la natación que, junto al atletismo y la gimnasia artística, se consideran los reyes de los Juegos.
La estadounidense Katie Ledecky, ganadora de siete oros olímpicos, se lanzó ya al agua y firmó el mejor tiempo en los preliminares de los 400 metros libres femeninos en la Defense Arena de Nanterre (afueras de París).
En clavados, en trampolín desde 3 metros sincronizado, en categoría femenina, las chinas Chang Yani y Chen Yiwen fueron las primeras en coronarse en su deporte.
La esgrima, el judo, el rugby 7 o el ciclismo en ruta -con la contrarreloj femenina y masculina- también reparten sus primeras medallas este sábado.
Otras estrellas que compiten el sábado son los tenistas Novak Djokovic, Iga Swiatek, Carlos Alcaraz o Rafa Nadal, en la tierra batida de Roland Garros.
- Argentina, a reaccionar -
En fútbol, la Argentina de Javier Mascherano volverá a la acción tras la derrota inicial frente a Marruecos en un partido con final caótico, tras una interrupción de dos horas por un intento de invasión de la cancha.
España, que en el primer partido derrotó a Uzbekistán, puede lograr el pase a cuartos si vence a República Dominicana.
Otro deporte colectivo que se puso en acción es el básquetbol, donde Australia derrotó 92-80 a España, en una jornada donde también se jugará un atractivo Francia-Brasil.
En hockey césped, las 'Leonas' argentinas debutan ante Estados Unidos, mientras que también competirán los equipos masculinos de España y Argentina.
En las antípodas, en Tahití, en la Polinesia francesa, comenzará la competición de surf si las condiciones meteorológicas lo permiten en el espectacular escenario de Teahupo'o.
L.Miller--AMWN