
-
Trump tomará "una decisión" sobre el nombre del golfo Pérsico
-
Macron pide al presidente sirio que proteja los derechos de "todos los sirios" durante su visita a París
-
Restringen los vuelos del aeropuerto estadounidense de Newark por una falla
-
"Los niños están muriendo": la leptospirosis causa estragos entre los indígenas de Ecuador
-
Los cardenales regresan a la Capilla Sixtina en el segundo día del cónclave
-
Continúa el fuego cruzado entre India y Pakistán tras los peores enfrentamientos en décadas
-
Toyota proyecta caída de 35% en beneficios debido a aranceles de Trump
-
Entra en vigor la tregua de tres días en Ucrania decretada por Putin
-
Asesinato de periodista peruano en la Amazonía provoca ola de rechazo
-
Tras salir del hospital, Bolsonaro promete "continuar la lucha" en protesta en Brasilia
-
La FIFA anuncia las ocho sedes del Mundial femenino de 2027 en Brasil
-
Opositores venezolanos salen de su refugio en la embajada argentina, ¿qué se sabe?
-
Bolsonaro encabeza acto en pro de amnistía para simpatizantes condenados por golpismo
-
Desafiada por Trump, la Fed mantiene las tasas y alerta del riesgo inflacionario
-
El nuevo gobierno alemán ordena a la policía de fronteras rechazar a la mayoría de solicitantes de asilo
-
La argentina "El Eternauta" alcanza el primer lugar de las series de habla no inglesa de Netflix
-
Francia inaugura una explanada con el nombre de un periodista de AFP muerto en Ucrania
-
Los cardenales no logran elegir al sucesor de Francisco en primer intento
-
Activistas católicas reclaman en Roma igualdad dentro de la Iglesia con una fumata rosa
-
OpenAI ofrece ayuda a los países para construir sus infraestructuras de IA
-
Rusia derriba drones ucranianos cerca de Moscú tras la llegada de varios dirigentes extranjeros
-
¿Cuánto cuesta un cónclave?
-
La justicia española aprueba extraditar al jefe de una banda criminal de Ecuador pero con condiciones
-
Netflix prueba un chatbot para asistir al usuario en la búsqueda de contenidos
-
La Casa Blanca de Trump crea su propio universo mediático
-
Google acuerda financiar tres plantas nucleares en EEUU
-
Las acciones de Alphabet bajan tras la caída del tráfico de Google en los Iphones
-
Asesinan a un periodista peruano en la Amazonía
-
"Vamos a defender el T-MEC", dice la presidenta de México
-
El presidente sirio conoce en París al fotógrafo militar que documentó la tortura bajo Al Asad
-
El 10% de los más ricos causa dos tercios del calentamiento planetario, según un estudio
-
Bolsonaristas vuelven a Brasilia para exigir una amnistía a los condenados en la asonada de 2023
-
El vicepresidente de EEUU dice que la negociación con Irán va por "buen camino"
-
La Fiscalía española recurre la absolución de Dani Alves por ver "arbitrariedad"
-
Roglic y Ayuso, pulso generacional en la lucha por el Giro
-
Biden acusa a Trump de "apaciguar" a Rusia con presión sobre Ucrania
-
El vicepresidente de EEUU pide negociaciones directas entre Rusia y Ucrania
-
La extrema derecha lidera la primera vuelta de las presidenciales en Rumania
-
Alemania aboga por una política energética más "fiable"
-
Colapinto sustituye a Doohan como piloto de Alpine en F1 al menos por cinco GP
-
Xi Jinping y Lula llegan a Moscú para las conmemoraciones de la victoria de 1945
-
Petro acusa a la justicia de dificultar la restitución de tierras en Colombia
-
China reduce un tipo de interés clave en busca de impulsar su débil economía
-
Víctimas de un médico "predador sexual" en EEUU llegan a un acuerdo por 750 millones de dólares
-
Ecopetrol tomará acciones legales contra el multimillonario cobro de impuestos en Colombia
-
Dictan prisión preventiva contra la jueza boliviana que anuló la orden de captura de Evo Morales
-
Trump recibe en la Casa Blanca al jefe del gigante del lujo LVMH
-
Hamás insiste en la necesidad de un "acuerdo integral" para terminar con la guerra en Gaza
-
Cardenales se encierran en la Capilla Sixtina para elegir sucesor de Francisco
-
Maradona tenía "conductas autolesivas" y no debía internarse en casa, dice un médico

"Todos los fotógrafos esperan ese momento", dice fotógrafo de AFP autor de foto icónica del surf
El fotógrafo de la AFP Jerome Brouillet supo que le esperaban fuegos artificiales cuando vio al surfista olímpico brasileño Gabriel Medina adentrarse en una de las olas más grandes del día en medio de una de las rompientes más fuertes del mundo.
No podía imaginar que su foto de Medina saliendo de la ola, que el lunes le valió un récord olímpico en Tahití, se convertiría en una sensación mundial y seguramente en una imagen emblemética del deporte y de los Juegos de París-2024.
El fotógrafo de 30 años estaba en un barco en el canal de Teahupo'o, en la Polinesia Francesa, en una zona de aguas más profundas y tranquilas, al lado de la ola, pero sin una línea de visión clara.
Estaba, sin embargo, exactamente donde tenía que estar.
Lo que captó fue una de las imágenes más destacadas de los Juegos Olímpicos hasta la fecha: Medina elevándose sobre el oleaje con un dedo hacia el cielo y su tabla de surf a su lado y apuntando hacia arriba.
- "La mejor de los Juegos" -
La imagen ha sido utilizada por decenas de publicaciones de todo el mundo, y ha sido compartida o generado "me gusta" en las redes sociales decenas de miles de veces desde que se publicó por primera vez la noche del lunes.
Inclusive el tricampeón mundial brasileño la compartió en su perfil de Instagram, seguido por más de 11,8 millones de usuarios, acompañada de una leyenda bíblica: "Todo lo puedo a través de aquel que me fortalece".
La revista TIME la describió como "la imagen definitoria del triunfo de los Juegos de Verano de 2024".
El New York Times como "una de las fotos más icónicas de los Juegos de París" y el diario deportivo español Marca como la "mejor foto de los Juegos".
El portal Globo Esporte de Brasil, donde la toma ha causado furor, la consideró como "posiblemente la más icónica en lo que va de los Olímpicos de París".
"Sabes que Gabriel Medina, sobre todo en Teahupo'o, arrasará y hará algo", dijo Brouillet. "Todos los fotógrafos lo esperan. El único momento complicado es saber dónde lo va a hacer".
Medina, de 30 años, es famoso por sus explosivas maniobras aéreas, en las que suele lanzar su tabla y a sí mismo por los aires a una velocidad de vértigo.
Brouillet le estaba esperando cuando el paulista se dejó caer en el mar y se metió de lleno en el tubo, consiguiendo un récord olímpico de 9,90 y la clasificación a cuartos de final.
"A veces él hace gestos acrobáticos. Esta vez lo hizo y entonces yo apreté el botón" de la cámara, dijo el fotógrafo.
- El festejo tendrá que esperar -
La reacción de Medina puso de manifiesto al instante que sabía lo buena que había sido su presentación. Brouillet también sospechaba que había captado algo especial.
"Le saqué cuatro fotos fuera del agua y ésta fue una de las cuatro", sostuvo.
La fotografía es tan espectacular e, incluso, algo surrealista que algunos usuarios de redes sociales creyeron erróneamente que se trataba de un montaje.
"Al principio pensé 'Esta foto está genial', pero luego las personas empezaron a hablar de ella... No era consciente de lo viral de la toma".
A pesar de los elogios, Brouillet dijo que las celebraciones tendrían que esperar, ya que aún le queda el resto de la competición por cubrir.
"Estoy durmiendo en casa de un amigo cerca de Teahupo'o y tendremos una noche tranquila porque si mañana se celebra el evento, ¡tengo que levantarme a las cinco de la mañana!".
O.Johnson--AMWN