
-
Hamás recibió nueva propuesta de alto al fuego por 60 días en Gaza
-
Trump quiere suprimir el voto por correo en EEUU
-
Más de 343.000 hectáreas han ardido en España en 2025, un récord para el país
-
En Costa de Marfil exhuman a familiares ante el avance del mar que engulle cementerios
-
Cuatro claves de la sorpresiva elección presidencial en Bolivia
-
La escritora irlandesa Sally Rooney anuncia que donará parte de sus derechos de autor a Palestina Action
-
Hamás recibe un nuevo plan de tregua para Gaza, indica a la AFP un responsable palestino
-
Acusan de cuatro violaciones al hijo mayor de la princesa Mette Marit de Noruega
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones

"Todos los fotógrafos esperan ese momento", dice fotógrafo de AFP autor de foto icónica del surf
El fotógrafo de la AFP Jerome Brouillet supo que le esperaban fuegos artificiales cuando vio al surfista olímpico brasileño Gabriel Medina adentrarse en una de las olas más grandes del día en medio de una de las rompientes más fuertes del mundo.
No podía imaginar que su foto de Medina saliendo de la ola, que el lunes le valió un récord olímpico en Tahití, se convertiría en una sensación mundial y seguramente en una imagen emblemética del deporte y de los Juegos de París-2024.
El fotógrafo de 30 años estaba en un barco en el canal de Teahupo'o, en la Polinesia Francesa, en una zona de aguas más profundas y tranquilas, al lado de la ola, pero sin una línea de visión clara.
Estaba, sin embargo, exactamente donde tenía que estar.
Lo que captó fue una de las imágenes más destacadas de los Juegos Olímpicos hasta la fecha: Medina elevándose sobre el oleaje con un dedo hacia el cielo y su tabla de surf a su lado y apuntando hacia arriba.
- "La mejor de los Juegos" -
La imagen ha sido utilizada por decenas de publicaciones de todo el mundo, y ha sido compartida o generado "me gusta" en las redes sociales decenas de miles de veces desde que se publicó por primera vez la noche del lunes.
Inclusive el tricampeón mundial brasileño la compartió en su perfil de Instagram, seguido por más de 11,8 millones de usuarios, acompañada de una leyenda bíblica: "Todo lo puedo a través de aquel que me fortalece".
La revista TIME la describió como "la imagen definitoria del triunfo de los Juegos de Verano de 2024".
El New York Times como "una de las fotos más icónicas de los Juegos de París" y el diario deportivo español Marca como la "mejor foto de los Juegos".
El portal Globo Esporte de Brasil, donde la toma ha causado furor, la consideró como "posiblemente la más icónica en lo que va de los Olímpicos de París".
"Sabes que Gabriel Medina, sobre todo en Teahupo'o, arrasará y hará algo", dijo Brouillet. "Todos los fotógrafos lo esperan. El único momento complicado es saber dónde lo va a hacer".
Medina, de 30 años, es famoso por sus explosivas maniobras aéreas, en las que suele lanzar su tabla y a sí mismo por los aires a una velocidad de vértigo.
Brouillet le estaba esperando cuando el paulista se dejó caer en el mar y se metió de lleno en el tubo, consiguiendo un récord olímpico de 9,90 y la clasificación a cuartos de final.
"A veces él hace gestos acrobáticos. Esta vez lo hizo y entonces yo apreté el botón" de la cámara, dijo el fotógrafo.
- El festejo tendrá que esperar -
La reacción de Medina puso de manifiesto al instante que sabía lo buena que había sido su presentación. Brouillet también sospechaba que había captado algo especial.
"Le saqué cuatro fotos fuera del agua y ésta fue una de las cuatro", sostuvo.
La fotografía es tan espectacular e, incluso, algo surrealista que algunos usuarios de redes sociales creyeron erróneamente que se trataba de un montaje.
"Al principio pensé 'Esta foto está genial', pero luego las personas empezaron a hablar de ella... No era consciente de lo viral de la toma".
A pesar de los elogios, Brouillet dijo que las celebraciones tendrían que esperar, ya que aún le queda el resto de la competición por cubrir.
"Estoy durmiendo en casa de un amigo cerca de Teahupo'o y tendremos una noche tranquila porque si mañana se celebra el evento, ¡tengo que levantarme a las cinco de la mañana!".
O.Johnson--AMWN