
-
Nuevas lluvias monzónicas dejan más de 20 muertos en Pakistán
-
Todo lo que hay que saber sobre las regiones ucranianas ocupadas por Rusia
-
"Tiene ese espíritu competitivo argentino", destaca Alonso de Mastantuono
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a la continuación de la huelga
-
La policía de Dubái recupera un diamante robado valorado en 25 millones de dólares
-
Rusos optimistas tras el encuentro Trump-Putin
-
En una cumbre de alto riesgo, Trump, no Putin, parece haber cedido
-
Bolsonaro regresa a prisión domiciliaria tras unos exámenes médicos a semanas de su veredicto
-
España combate sin tregua más de 20 incendios, en el año de mayor devastación por el fuego
-
Unos 200 ecologistas, incluida Greta Thunberg, bloquean la principal refinería de Noruega
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes

El papa incita a la lectura y revela su amor por las tragedias
El papa incitó a la lectura a los jóvenes sacerdotes y reveló su gusto por las grandes tragedias, en una carta publicada el domingo por el Vaticano.
"¿Cómo hablar al corazón de los hombres si ignoramos, relegamos o no valoramos 'esas palabras' con las que quisieron manifestar y, por qué no, revelar el drama de su propio vivir y sentir a través de novelas y poemas?", destacó el pontífice en su carta del 17 de julio dirigida a los futuros sacerdotes, publicada por el Vaticano el domingo.
En el extenso texto, salpicado de referencias a literatos como C.S. Lewis, Marcel Proust, T. S. Eliot y Jorge Luis Borges, Francisco subrayó "la importancia que tiene la lectura de novelas y poemas en el camino de la maduración personal", crucial no solo para quienes se unen al sacerdocio sino para todos los cristianos en general.
Señalando que el apóstol Pablo era un gran lector, Francisco sostuvo que "encontrar un buen libro puede ser como un oasis que nos aleja de otras actividades que no nos hacen bien".
"Esa lectura puede abrir en nosotros nuevos espacios de interiorización que eviten que nos encerremos en esas anómalas ideas obsesivas que nos acechan irremediablemente", añadió.
"Un buen libro, al menos, nos ayuda a sobrellevar la tormenta, hasta que consigamos tener un poco más de serenidad", escribió el jesuita argentino de 87 años.
- Dispuestos a ser sorprendidos -
Francisco lamentó que la literatura no fuese considerada como esencial en la formación de los sacerdotes.
En un comentario personal Francisco recordó haber enseñado literatura en la secundaria de una escuela jesuita cuando tenía 28 años, y haber encontrado resistencia por parte de los estudiantes que no querían leer ciertas selecciones.
Argumentando que incluso los textos difíciles o aburridos tienen valor, el papa dijo que las personas deben abordar la lectura con "una mente abierta y una disposición a ser sorprendidos".
"A mí, por ejemplo, me encantan los artistas trágicos, porque todos podríamos sentir sus obras como propias, como una expresión de nuestros propios dramas. Llorando por el destino de los personajes, lloramos en el fondo por nosotros mismos y por nuestro propio vacío, nuestras propias carencias y nuestra propia soledad", recalcó.
Ver la vida a través de los ojos de quienes escriben las obras conduce a una mayor perspectiva y humanidad, escribió Francisco.
"Nos sumergimos en la existencia concreta e interior del verdulero, la prostituta, el niño que crece sin padres, la esposa del albañil, o de la viejita que aún cree que encontrará a su príncipe azul", enumeró.
"Quizás durante la lectura demos consejos a los personajes que después nos sirvan a nosotros mismos", resaltó.
H.E.Young--AMWN