
-
Sube a 20 muertos el balance de una explosión en una fábrica de armas rusa
-
El Salvador prolonga la detención de presuntos pandilleros de cara a juicios masivos
-
El Canal de Panamá promete reducir la contaminación, pero ambientalistas son escépticos
-
Mueren cuatro migrantes al caer al mar en Turquía
-
Swatch retira una publicidad tras acusaciones de racismo en China
-
Amnistía Internacional denuncia una "campaña de hambruna deliberada" de Israel en Gaza
-
Birmania celebrará elecciones legislativas en diciembre pese a la guerra civil
-
La justicia multa a la aerolínea australiana Qantas por despidos en la pandemia
-
Una masacre en un billar deja siete muertos en Ecuador
-
Más de 40 personas desparecidas en Nigeria en un accidente de barco
-
Alcaraz y Sinner, la nueva tiranía del tenis, se reencuentran en la final de Cincinnati
-
Más de 250 personas evacuadas tras un nuevo incendio en Turquía
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza

Un "bunker" en Arizona calma inquietudes de votantes preocupados por posibles fraudes
Un grupo de mujeres republicanas caminan entre vallas de hierro y alambre de púas recorriendo bajo el sol un edificio del condado de Maricopa, en el estado de Arizona. No es una prisión, sino un centro de votación para las presidenciales de Estados Unidos.
Fuera de la sala donde se contarán los votos por la demócrata Kamala Harris o el republicano Donald Trump el 5 de noviembre, Stephen Richer, registrador del condado, saluda a las integrantes de Mujeres Republicanas Ahwatukee, una organización de base en este estado clave del suroeste, mientras firman una planilla y se acomodan en sillas plegables.
"Habrá mucha presión sobre Arizona porque podríamos decidir el destino del mundo libre en noviembre", les dice Richer. "Sé que por eso habrá muchas preguntas", remarca este funcionario republicano.
En Maricopa, gran parte de la preparación para las elecciones se ha centrado en aumentar la seguridad de los espacios físicos, ante la alta tensión política y la desinformación que rodearon los comicios anteriores. Pero estos funcionarios también buscan ganarse el corazón de los votantes.
La oficina de Richer hizo más de cien visitas a las instalaciones de tabulación de votos del condado desde que fue elegido en 2020, justo antes de que una ola de desinformación que cuestionaba la victoria del presidente demócrata Joe Biden derivara en una violenta invasión a la sede del Congreso de Estados Unidos, el 6 de enero de 2021, por una multitud de simpatizantes del republicano Donald Trump.
Arizona, donde Trump perdió por unos 10.000 votos la elección pasada, fue el epicentro de las teorías de conspiración sobre votos perdidos y recolección ilegal de sufragios, muchas de las cuales AFP analizó y desmintió.
Durante la visita, una mujer le pregunta a Richer sobre el caso de un vecino que recibió por correo dos boletas destinadas a alguien que no había vivido allí en años. Otra refiere sobre personas muertas que aparecen como si hubiesen votado.
"Eso no debería suceder", asegura Richer, al explicar que el condado trabaja con agencias federales y de los estados para mantener actualizado el padrón electoral y remitir posibles casos penales al fiscal general.
"No debería suceder, pero sucede", subraya otra de las asistentes.
- Guardias armados y SWAT -
Después de que la cadena Fox News anunciara en 2020 que Biden había ganado en Arizona, el fundador de la red conservadora InfoWars, Alex Jones, y una multitud de manifestantes armados se presentaron frente al centro electoral de Maricopa, coreando "arresten a Joe Biden" y "cuenten los votos legales".
El condado comenzó a reforzar la seguridad antes de las elecciones de mitad de mandato de 2022, en las que la candidata republicana a gobernadora, Kari Lake, se negó a reconocer su derrota a pesar de que varias auditorías confirmaron la victoria de la demócrata, Katie Hobbs.
Por ello, se han modernizado las cámaras de vigilancia, aumentó la cantidad de guardias armados y se reemplazaron las puertas de áreas seguras, según una lista oficial de mejoras.
En colaboración con la Oficina del Sheriff del Condado de Maricopa, el centro electoral también cuenta con efectivos del grupo táctico SWAT en el techo y "patrullas continuas en el edificio, incluidos agentes a caballo".
Tras ingresar con su credencial a un corredor calificado como "área segura", Richer muestra cada paso del proceso de recuento de votos, desde el enorme almacén donde se reciben las papeletas hasta la sala donde se tabulan.
"Todos los años tendremos miles y miles de boletas cuyas firmas no podremos verificar. Esas no serán procesadas", señala Richer en un área adornada con afiches que muestran cómo funcionarios examinan los votos enviados por correo.
En la "Gran Sala" fluorescente donde se procesan los sufragios, explica cómo se almacenan las papeletas y se elimina la identificación de los sobres para salvaguardar el secreto del voto.
Ni siquiera Richer puede acceder a esa área ni a la sala de tabulación, que apareció de manera destacada en videos conspirativos sobre los comicios de 2020 y 2022. Ese espacio no está conectado a Internet y los funcionarios autorizados deben someterse a revisión de sus pertenencias antes de ingresar.
En el recorrido, una mujer pregunta por las "urnas sin supervisión", haciéndose eco de otra teoría conspirativa ya desmentida, que llevó a militantes armados a vigilar los lugares de votación en 2022.
"Solo tenemos dos urnas al aire libre en el condado de Maricopa y ambas están bajo vigilancia por video, por lo que puede verlas en nuestro sitio web", responde Richer.
Por eso, los funcionarios de Maricopa esperan que abrir el centro electoral a los votantes antes de la contienda de noviembre que enfrentará a Trump con Harris apaciguará los ánimos y brindará confianza general.
O.Karlsson--AMWN