
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania

El gobierno británico revisará el sistema de "precios dinámicos" tras el enfado de los seguidores de Oasis
El gobierno laborista británico anunció que investigará el sistema de "precios dinámicos", que causó un gran enfado en los seguidores del grupo Oasis y elevó de forma desproporcionada el coste de las entradas para su gira de 2025.
La ministra británica de Cultura, Lisa Nandy, prometió en un comunicado, difundido el domingo por la noche, que el Gobierno examinará esta práctica de "precios dinámicos", que ya se utiliza principalmente en la compra de billetes de avión, y que también se está desarrollando en el ámbito de la música.
Este sistema consiste en ajustar el precio de venta de un billete en tiempo real, teniendo en cuenta la demanda de los consumidores, por lo que si hay un fuerte petición para un determinado producto, su precio va aumentando.
La banda británica Oasis anunció la semana pasada su regreso a los escenarios, después de que los hermanos Liam y Noel Gallagher dirimieran sus diferencias, con una serie de conciertos en 2025 en el Reino Unido e Irlanda, que generaron un gran entusiasmo.
Oasis se había desintegrado hace quince años, tras una pelea entre los hermanos Gallagher antes de un concierto en París en 2009.
El sábado, después de esperar durante horas en las plataformas de venta de entradas, en particular en el sitio Ticketmaster UK, muchos fans comprobaron con desagrado que les ofrecían billetes a precios mucho más caros que los anunciados antes de salir a la venta.
Algunas entradas que inicialmente costaban unas 150 libras (197 dólares) se ofrecían finalmente a más de 350 libras (460 dólares).
La ministra de Cultura afirmó que es "deprimente ver cómo se inflan los precios, lo que priva a los fans comunes y corrientes de cualquier posibilidad de disfrutar de su grupo favorito en el escenario".
Nandy añadió que quiere trabajar para establecer un sistema "más justo".
Ticketmaster UK se defendió el sábado afirmando que el "organizador" de la gira, los promotores y los artistas, habían optado por fijar el precio de las localidades "en función de su valor de mercado".
Antes de Oasis, otra polémica ya había acompañado la venta de entradas por parte de Ticketmaster, durante la gira de 2023 del cantante norteamericano Bruce Springsteen por Estados Unidos, con billetes que se vendieron por varios miles de dólares.
H.E.Young--AMWN