
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania

La suspensión de X en Brasil da alas a las redes rivales Bluesky y Threads
De X a Bluesky: los brasileños empezaron a emigrar de la red social de Elon Musk después de que la justicia ordenara su suspensión en el país, aunque el cambio a plataformas menores siembra dudas entre usuarios.
Un juez del Supremo Tribunal Federal (STF), Alexandre de Moraes, enzarzado desde hace meses con el magnate estadounidense en una batalla sobre desinformación en X, ordenó el viernes pasado el bloqueo de la red tras emplazar sin éxito a la empresa a nombrar un representante legal en Brasil.
Y advirtió a los 22 millones de usuarios del antiguo Twitter en el país de que quien infrinja la orden accediendo a la plataforma mediante "subterfugios" como las redes privadas virtuales (VPN) se expone a multas diarias equivalentes a unos 9.000 dólares.
La migración no se hizo esperar: solo en los tres primeros días desde el cierre, Bluesky registró más de dos millones de nuevos usuarios -tenía 5,6 en el mundo hasta entonces-, lo que hizo que el portugués se convirtiera en la lengua más utilizada en la plataforma, informó la empresa a la AFP.
La aplicación fue desarrollada por Jack Dorsey, creador del antiguo Twitter, y tiene una mariposa azul como logo que recuerda inevitablemente al pajarito también azul de que caracterizó a aquella red social.
Tanto Bluesky como Threads, otra red social del gigante Meta basada en publicaciones de mensajes cortos, lideran estos días la lista de aplicaciones más descargadas en Brasil en el Google Play Store.
- "Agresividad", "sinceridad" -
Pero el cambio no satisface por entero a usuarios en Brasil, uno de los países más conectados del mundo, con más celulares que habitantes.
El profesor universitario Raul Nunes, usuario de X desde 2007, asegura que Bluesky "tiene la ventaja de tener los mismos interlocutores, el mismo lenguaje y referencias que Twitter/X. Lo malo es que no tiene todavía trending topics ni video", reflexiona.
Interrogada por AFP, Threads -con más de 190 millones de usuarios en el mundo-, no cuantificó el aumento de usuarios, pero las búsquedas de ese término en Brasil se cuadriplicaron desde el sábado, según Google Trends.
Meta además aprovechó para promover la plataforma entre los más de 2.000 millones de usuarios mundiales de Instagram, de la que también es propietaria.
"Tengo la impresión de que (Threads) es una comunidad más acogedora y menos agresiva (que X). Por otro lado, siento la falta de sinceridad y autenticidad que tenía el antiguo Twitter", dijo el estudiante Leon Leal, que desde 2014 utilizaba la ahora red de Musk.
- Conexión con el mundo -
Para los expertos, es difícil determinar si Bluesky o Threads se confirmarán como las nuevas redes favoritas en Brasil.
"Probablemente (los usuarios) se dispersarán por varias plataformas. Un tipo de acción coordinada es difícil", afirma Raquel Recuero, coordinadora del Laboratorio de Investigación en Medios, Discurso y Análisis de Redes Sociales en la Universidad Federal de Pelotas.
Viktor Chagas, profesor de Estudios Culturales y Medios de la Universidad Federal Fluminense, estima que el uso de alternativas a X con una base menor de usuarios "puede llevar a un cierto aislamiento de Brasil en relación con el resto del mundo".
Una preocupación que comparte Leal, también recién llegado a Bluesky, que dio cuenta a la AFP de su frustración por no encontrar los mismos perfiles que en X.
Chagas destaca que Threads "tiene una base de usuarios internacionales mayor y una integración con otras herramientas, como Instagram. Pero también hay una mayor desconfianza, al ser una nueva plataforma de Meta".
- Usuarios Lula y Bolsonaro -
El bloqueo de X repercutió también en la clase política.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que aplaudió la decisión de la justicia contra X, volvió a publicar a diario en Threads después de varios meses, así como en su cuenta oficial en Bluesky.
En cambio, el expresidente ultraderechista Jair Bolsonaro, a quien Musk apoya abiertamente, no abrió por ahora ninguna cuenta oficial en Bluesky y utiliza Threads para promover su canal en Telegram.
Uno de sus fieles allegados, el diputado federal Nikolas Ferreira, conocido por sus declaraciones polémicas, desafió el lunes a la justicia al publicar en X: "No abrí ninguna cuenta en Bluesky. X es mi país".
S.Gregor--AMWN