
-
Murió el actor británico Terence Stamp, villano de Superman, a los 87 años
-
Nueve muertos por inundaciones en el norte de China
-
"Estoy plantando comida, no odio": Lula envía un recado a Trump desde su jardín
-
Un bombardeo en Sudán deja 17 muertos en una ciudad sitiada de Darfur del Norte
-
El argentino Guede deja la dirección técnica del Puebla con la Leagues Cup por jugar
-
El exabogado de Álvaro Uribe, culpable en un caso ligado a una condena contra el expresidente de Colombia
-
El fundador del Foro de Davos, exonerado de conducta indebida tras una investigación
-
Un muerto y varios heridos en un accidente de tren en Dinamarca
-
La economía colombiana crece pero queda corta frente a las expectativas
-
Hospitalizada en Rusia una periodista que intentó suicidarse en prisión
-
De Snoop Dogg a Tom Brady, las estrellas desembarcan en el Championship
-
Artesanos mexicanos reclaman apropiación cultural de Adidas por sandalias tradicionales
-
Los talibanes celebran su cuarto aniversario al frente de Afganistán
-
Muere un bombero que combatía el fuego en España, ascienden a 4 los fallecidos en la ola de incendios
-
Sequía e inundaciones repentinas obligan a los afganos a abandonar sus hogares
-
El huracán Erin amenaza con volver a intensificarse al acercarse a Bahamas
-
Un senador y un expresidente, las caras del inédito balotaje en Bolivia
-
Zelenski y líderes europeos negocian en Washington los términos de un acuerdo de paz
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha
-
Bolivia elegirá presidente en balotaje entre dos candidatos de derecha, según proyecciones
-
Resbalón del Atlético de Madrid en su arranque en LaLiga
-
Atlético de Madrid pierde 2-1 ante Espanyol pese a gol de Julián Álvarez
-
Una Bolivia en crisis busca un cambio tras 20 años de socialismo
-
Air Canada cancela la reanudación de vuelos debido a continuación de huelga
-
Inmensa manifestación en Tel-Aviv en apoyo a los rehenes de Gaza
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania

Autora francesa autotraduce al español su propio relato de abuso sexual infantil
La escritora Neige Sinno, quien conmovió a los lectores franceses con su relato sobre los abusos sexuales que sufrió de niña, presenta en un festival mexicano la versión en español de su libro "Triste tigre", que ella misma tradujo.
"Lo escribí aquí en México", explica a la AFP la autora, que el año pasado ganó distintos premios literarios en su país, Francia, y que vive en el estado de Michoacán (oeste).
"Esta conversación social sobre violencia sexual yo la conocí aquí", prosigue al presentar su obra en el Hay Festival de Querétaro (centro), que se celebra del 5 al 8 de septiembre.
Sinno, de 47 años, evoca en su texto las violaciones que sufrió a manos de su padrastro de los siete a los 14 años en la casa familiar donde vivía con su madre y sus hermanos.
A su relato, que describe como un "diálogo interior", la autora añade reflexiones sobre los criminales sexuales y el poder de la literatura para explicar lo inexplicable.
La editorial Anagrama publica "Triste tigre" este mes en España y en México, a la espera de lanzarlo en Colombia, Chile y Argentina.
- Problema social -
"Porque a mí también, en el fondo, me parece más interesante lo que pasa en la cabeza del verdugo (...) Estar en un cuarto a solas con un niño (...) meter el pene en erección en la boca de ese niño, hacer que abra grande la boca. Eso sí que es fascinante".
Con esta observación irónica y provocativa arranca el libro que conquistó en 2023 a más de 300.000 lectores en Francia, cosechando el premio Femina.
A lo largo de la narrativa, la autora intenta entender el perfil psicológico de su violador, que fue condenado por la justicia francesa.
"¿Por qué volver a hablar de esta historia ya que hubo juicio?", le preguntaron sus familiares, recordó Sinno al presentar su obra en el encuentro de escritores, artistas, periodistas y músicos, celebrado este fin de semana.
"Es un trauma que no se va", explica la francesa. "Las cosas no han cambiado desde que fui violada de niña, ni en Francia, ni en México, ni en China".
"Una víctima de cada tres es un niño, no es un problema feminista. Es un problema social", asevera.
La presentación en español de este libro coincidió con la apertura del juicio en Francia contra Dominique Pelicot por drogar a su esposa para que la violaran decenas de hombres desconocidos.
"Uno de los mayores criminales sexuales de los últimos años", aseveró la hija de la pareja en el tribunal penal de Aviñón (sur).
Sinno se congratula de que la denunciante, Gisèle Pelicot, enfrente con su nombre y públicamente el juicio. "Lo bueno con la cobertura mediática es que se enfoca en la dignidad de esta mujer. Es fabuloso", dijo.
La escritora trabajó casi al mismo tiempo las versiones en ambos idiomas.
"Lo escribí en francés, pero como no encontraba editor, lo escribí en español. Cuando encontré un editor en Francia, la traducción estaba terminada", explica.
Partes del texto en español las presentó en un taller literario en el que participaba y la retroalimenración de su compañeras le permitió enriquecer el relato en ambos idiomas.
Sinno fue una de las autoras más reconocidas de esta edición del Hay, un festival que se celebra también en Colombia.
En Querétaro, la periodista argentina Leila Guerriero presentó su libro "La llamada" sobre Silvia Labayru, quien sobrevivió a las torturas que sufrió en la Escuela de Mecánica de la Armada (ESMA) durante la dictadura militar en Argentina (1976-1983).
Lo que tenía que ser una nota de prensa terminó en decenas horas de conversación con Labayru y su entorno, contó la periodista en este encuentro.
También el Hay Festival presentó a nuevos autores, como la mexicana Olivia Teroba, quien renunció a su trabajo formal para escribir un ensayo intitulado "Dinero y escritura".
"En México la gente piensa en el arte como algo muy elevado, casi espiritual", cuenta. "La realidad no es así (...) La idea de cultura, de arte es algo que no se valora en este país".
O.M.Souza--AMWN