
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU

El francés François Ozon presenta en San Sebastián una oda a la familia tóxica
Dos venerables ancianas que viven en el campo y comparten amistad, un pasado deshonroso y relaciones difíciles con sus hijos, protagonizan la nueva película del director francés François Ozon, "Cuando cae el otoño", presentada este domingo en el Festival de San Sebastián.
"Quand vient l'automne" es uno de los dos filmes que compiten por la Concha de Oro en cartel este domingo, junto a la española "Los destellos", de Pilar Palomero.
Además, la actriz keniano-mexicana Lupita Nyong'o, ganadora de un Óscar, participa este domingo en la presentación de la película animada "The Wild Robot" (El robot salvaje), la última de los estudios Dreamwork, en la que da voz al robot protagonista.
A sus 56 años, François Ozon es uno de los directores más apreciados en el gran certamen cinematográfico español, en el que ha competido en cinco ocasiones. En 2012, se alzó con la Concha de Oro y el premio al mejor guión por "Dans la maison ("En la casa").
En "Cuando cae el otoño", las actrices Hélène Vincent y Josiane Balasko interpretan a Michelle y Marie-Claude, dos grandes amigas jubiladas en un pueblo rural de la Borgoña que dedican su vida a placeres apacibles como visitarse, tomar café e ir a buscar setas.
La apariencia idílica de sus vidas va sucumbiendo bajo el peso de un pasado vergonzante que marca las relaciones con sus hijos -Ludivine Sagnier y Pierre Lotin-, y varios giros inesperados que mantienen a la historia viva.
"Es una película que habla de la familia, de las relaciones tóxicas que puede haber entre madres e hijos", explicó Ozon en la conferencia de prensa tras el pase del film.
"Después, lo que me interesaba era mostrar que, lo que quizás es importante en la familia, es la familia que nos creamos más allá de los lazos de sangre", añadió.
La interpretación de Hélène Vincent, en torno a la que orbitan todos los personajes, podría valerle, a sus 81 años, uno de los galardones de interpretación.
- Escenas de un matrimonio -
"Los destellos" es el tercer largometraje de la directora española Pilar Palomero, quien tuvo mucho éxito con su ópera prima "Las niñas", merecedora del Goya a la mejor película española en 2021.
Aquí vuelve con un drama intimista, protagonizado por Patricia López Arnaiz y Antonio de la Torre.
Isabel (López Arnaiz), quien por años ha vivido alejada de su exmarido Ramón (De la Torre), vuelve a acercarse a él a pedido de su hija, en momentos en que el hombre se encuentra en estado terminal de una enfermedad.
Es "una película sobre buenas personas, que han podido tener conflictos, pero que al final el amor, así con mayúsculas, es lo que (...) primaba", explicó Palomero en rueda de prensa.
- Pionera del feminismo -
La otra película española que el festival estrena este domingo, en sección oficial pero fuera de concurso, es "La virgen roja", de la también zaragozana Paula Ortiz, que recrea la historia real de Hildegart Rodríguez, una pionera del feminismo en los años 30 quien se enfrenta a su madre con fatales consecuencias.
El hecho de abordar hechos históricos fue "un reto", admitió en rueda de prensa Ortiz, más acostumbrada a rodar cintas "con lugares de contemplación".
"Y esta película no permitía la contemplación" al centrarse en la tumultuosa relación de Rodríguez con su madre, señaló la directora, para quien no obstante fue "un privilegio" tratar este material porque le permitió "caminar por la Segunda República de los años 30" en España.
El Festival de San Sebastián se celebra en la ciudad del norte de España entre el 20 y el 28 de septiembre, y ha tenido en esta edición los platos fuertes de los premios honoríficos Donostia, entregados al actor español Javier Bardem y a la intérprete australiana Cate Blanchett. El director español Pedro Almodóvar recogerá el suyo el jueves.
P.Costa--AMWN