
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU

"Surcos", la película que escapó milagrosamente a la censura franquista
"Surcos", la película española de 1951 que consiguió eludir a la censura pese a denunciar con crudeza la miseria en los primeros años de la dictadura franquista, vuelve este lunes a las pantallas en una versión restaurada en el Festival de cine de San Sebastián.
La película dirigida por José Antonio Nieves Conde, cuyo título alude a los surcos de la tierra cultivada, narra la historia de una familia que abandona el campo para buscar una vida mejor en Madrid, como hicieron cientos de miles de personas.
Pero la vida en la capital es demasiado para los Pérez, objeto de burlas, engaños y abusos, y que viven hacinados en una vivienda minúscula e insalubre, mientras ven cómo uno de sus hijos cae en la delincuencia y su hija en la prostitución, sin que eso sirva ni siquiera para dejar atrás los aprietos.
La película bebe claramente del neorrealismo italiano y sus historias de pobreza sin respiro como la de "El ladrón de bicicletas", de Vittorio de Sica.
Si bien los censores del régimen franquista (1939-1975) la tildaron de "gravemente peligrosa", dos circunstancias ayudaron a que el filme sobreviviera a la tijera.
En primer lugar, que Nieves Conde era falangista, la versión española del fascismo italiano, y había apoyado a Franco en la Guerra Civil (1936-1939) aunque acabó desencantado con un dictador católico y tradicionalista que no estaba por la labor de alumbrar "hombres nuevos".
Y dos, que el régimen franquista pusiera al frente del cine y el teatro españoles a José María García Escudero, un hombre crítico con el rumbo artístico insulso que estaba tomando el séptimo arte en España, y que apostó por la valentía y calidad de la película, lo que acabaría costándole el puesto, no sin antes permitir la supervivencia de "Surcos".
- El cine, ocio del pueblo -
La película "tuvo muchos problemas", recuerda Enrique Cerezo, el presidente de FlixOlé, la plataforma española de "streaming" que ha restaurado la película, en una entrevista con AFP.
"El cine en aquella época era el elemento de ocio número uno que había en este país", y no interesaba arrojar luz sobre miserias, añade Cerezo, más conocido públicamente por ser el presidente del club de fútbol Atlético de Madrid.
"Surcos" fue seleccionada para competir por el máximo galardón en el Festival de Cannes de 1952 --entonces el Grand Prix, hoy la Palma de Oro--, sin suerte. Un año antes, el director español Luis Buñuel se alzó con el premio al mejor director por un film de denuncia social, "Los Olvidados", rodado en México, donde recaló en el exilio.
La proyección de "Surcos" en el Festival de San Sebastián (del 20 al 28 de setiembre) es un ejemplo de la iniciativa reciente de mostrar películas clásicas en los certámenes cinematográficos, gracias a los avances en digitalización y restauración de las cintas.
Así, la sección de clásicos de la actual edición de la muestra en el norte de España incluye, además de "Surcos", una versión restaurada por el Instituto Lumière de Lyon de la recordada "El piano", de la directora neozelandesa Jane Campion, ganadora de tres premios Óscar.
P.M.Smith--AMWN