-
Bill Gates acelera la donación de su fortuna y critica los recortes de ayuda de EEUU
-
Bill Gates acelera donación de su fortuna y critica recortes de ayuda de EEUU
-
El bitcoin supera los 100.000 dólares, impulsado por el acuerdo entre EEUU y Reino Unido
-
Prevost, el primer papa estadounidense es también peruano
-
India y Pakistán se acusan mutuamente de ataques con drones
-
Trump revela el acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de la guerra arancelaria
-
Parlamento de Ucrania ratifica acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Trump revela acuerdo comercial con el Reino Unido en medio de guerra arancelaria
-
Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar el nombre del "Golfo de México"
-
"Estamos abiertos a dialogar con México" pero con condiciones, dice a AFP el presidente de Ecuador
-
EEUU sanciona el comercio de petróleo iraní pese a la negociación por el acuerdo nuclear
-
Fumata blanca en el Vaticano, hay un nuevo papa
-
El rey Carlos III encabeza el homenaje en las conmemoraciones en Reino Unido por la victoria contra los nazis
-
El Giro de Italia empieza por todo lo alto en Albania
-
Ser migrante irregular "no justifica una detención", alerta la vicepresidenta de la CIDH
-
La reina Margarita, que abdicó del trono de Dinamarca, fue hospitalizada por un resfriado
-
Alemania suspende temporalmente la clasificación del AfD como partido "extremista"
-
Jugadores del Flamengo a salvo tras un intento de asalto con disparos en Rio
-
Una australiana acusada de envenenar a tres personas había enviado a sus hijos al cine
-
La producción industrial de España crece de nuevo en marzo
-
La Fundación Gates prevé gastar 200.000 millones de dólares hasta su cierre en 2045
-
La UE prepara sus respuestas a los aranceles estadounidenses
-
Putin y Xi muestran su sintonía en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras su decisión de mantener las tasas
-
El parlamento de Ucrania ratifica el acuerdo "histórico" con EEUU sobre los minerales
-
Siria anuncia que Catar ayudará a pagar los salarios del sector público
-
Los eurodiputados flexibilizan las normas sobre emisiones para la industria automotriz
-
Un medio oficial del Líbano reporta una serie de ataques israelíes en el sur
-
El fenómeno Milei copa la Feria del Libro de Buenos Aires
-
La COP30 puede ser un giro decisivo en la lucha climática, afirma su presidente
-
Putin recibe a Xi en el Kremlin, Ucrania denuncia la violación de la tregua
-
Los eurodiputados redujeron el estatuto de protección a los lobos
-
Trump anuncia un acuerdo "total y completo" con Londres
-
Trump llama "tonto" al presidente de la Fed tras decisión de mantener tasas
-
Las fuerzas israelíes cierran tres escuelas de la ONU en Jerusalén Este
-
Irán rechaza las acusaciones de complot contra la embajada israelí en Londres
-
Israel hará a Irán lo que le hizo "a Hamás en Gaza", dice un ministro israelí
-
Un atacante con cuchillo en el metro de Tokio es acusado de intento de asesinato
-
Archivistas web luchan por salvar los datos públicos de EEUU
-
Los aranceles de Trump juegan con la angustia de un Hollywood en peligro
-
"Sueño convertido en pesadilla", dice padre de venezolano detenido en El Salvador
-
El Congreso argentino rechaza una ley para impedir a condenados por corrupción postular a elecciones nacionales
-
Trump dice que el acuerdo entre EEUU y Reino Unido es "total y completo"
-
Corea del Norte lanza varios misiles de corto alcance
-
California lidera una demanda por un cambio en la financiación de la recarga de vehículos eléctricos
-
Detenidos dos expresidentes del Congreso de Colombia por corrupción
-
Un juez de EEUU bloquea la deportación de migrantes asiáticos a Libia
-
Un Barça herido se juega LaLiga ante el Real Madrid
-
El asesinato de un periodista peruano en la Amazonía provoca una ola de rechazo
-
Pakistán derriba 25 drones indios cerca de instalaciones militares
Johnny Depp presenta su nueva película en San Sebastián, siempre fiel al controvertido artista
Johnny Depp se calzó el sombrero de director para presentar una película sobre Modigliani en su siempre fiel Festival de San Sebastián, que este martes se solidarizó con la industria argentina del cine golpeada por los recortes del presidente Javier Milei.
Con su presencia en la ciudad en el norte de España, Depp continúa con su rehabilitación en el mundo del cine, tras ganar un juicio por difamación contra su exesposa Amber Heard, que lo acusó de violencia conyugal, unos señalamientos que llevaron al actor a verse marginado por estudios de Hollywood.
En una rueda de prensa, la estrella estadounidense de "Piratas del Caribe" no se refirió a su tormentosa batalla judicial, y se enfocó exclusivamente en defender su nueva película en su faceta detrás de la cámara, "Modi, Three Days on the Wing of Madness".
La experiencia fue "mucho mejor, más positiva con esta película" que con la anterior que dirigió, "The Brave" (1997), al término de la cual pensó en no "volver a intentar dirigir un filme nunca más".
Contó que el proyecto le llegó con una llamada del actor Al Pacino, quien le propuso dirigirla.
"Cuando Pacino habla, uno escucha", afirmó Depp, de 61 años, con su acostumbrado aspecto rockero, con anteojos de cristal azul y sombrero de cowboy.
El largometraje cuenta tres días en la vida del italiano Amedeo Modigliani (interpretado por el actor italiano Riccardo Scamarcio), cuando este era apenas un artista más tratando de ganarse la vida en París, asediada por la guerra en 1916.
Perseguido por la policía, quiere huir a su natal Livorno, pero debe esperar tres días para encontrarse con un afamado coleccionista (interpretado por Pacino), mientras comparte juergas con sus amigos pintores Maurice Utrillo y Chaim Soutine y su musa, Beatrice Hastings.
La película se muestra en sección oficial, pero fuera de concurso.
San Sebastián ha mantenido una histórica buena relación con Depp, incluso en los años de su lucha judicial con Heard, llegándole a otorgar en 2021 el honorífico Premio Donostia a su carrera.
- Apoyo al cine argentino -
Coincidiendo con la entrada a la carrera por la Concha de Oro del nuevo largometraje del argentino Diego Lerman este martes, el Festival de San Sebastián criticó con dureza los recortes del presidente argentino, Javier Milei, a la industria del cine.
El festival "no puede permanecer al margen del desmantelamiento de una cinematografía nacional por parte de un gobierno que, además, justifica a una dictadura militar que asesinó a miles de ciudadanos", afirmó en un comunicado su director, José Luis Rebordinos.
Lerman y el actor principal del film, Leonardo Sbaraglia, aprovecharon su rueda de prensa para cargar también contra los recortes, que han golpeado duramente al instituto que fomenta el cine, el INCAA.
"Es un momento de incertidumbre total" y "parálisis" y es posible que el año que viene no haya "ninguna" película argentina, advirtió Lerman, quien rechazó el "ataque sistemático, violento" contra el sector.
Lamentando tener que "estar hablando de política en una conferencia de prensa presentando una película maravillosa", Sbaraglia reprobó la "voluntad política" de ir contra una industria "que funciona económicamente y que da de comer a muchísimas familias".
Como un gesto, San Sebastián proyectó este martes el documental "Traslados", que reconstruye la trama detrás de los "vuelos de la muerte" de la última dictadura militar argentina (1976-83).
- Las favoritas hasta ahora -
Hasta este martes, cuando el Festival de San Sebastián llega a su ecuador, una de las películas mejor recibidas por los críticos ha sido "Cónclave", dirigida por el alemán Edward Berger y protagonizada por Ralph Fiennes, un filme que se perfila como material para los Óscar.
También han recibido generosos aplausos dos cintas españolas, "Los destellos", el nuevo drama intimista de Pilar Palomero; y "Tardes de soledad", de Albert Serra, un documental que acompaña a un torero en varias jornadas en los ruedos, muy criticado por defensores de los animales.
En esta edición, el festival entregó los premios Donostia al actor español Javier Bardem y a la intérprete australiana Cate Blanchett, y el jueves se lo dará al director español Pedro Almodóvar.
L.Davis--AMWN