
-
Sánchez propone un pacto nacional por "emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Una Bolivia en crisis vota para cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Dirigentes europeos acompañarán a Zelenski a la Casa Blanca el lunes
-
Air Canada anuncia reanudación de vuelos tras intervención del gobierno por huelga
-
Miles de israelíes exigen en las calles la liberación de los rehenes en Gaza
-
Pedro Sánchez propone un pacto nacional ante "la emergencia climática" en plenos incendios en España
-
Además del cambio climático, la despoblación rural quema España
-
Huracán Erin, degradado a categoría 3, azota el Caribe con lluvias
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU

San Sebastián encumbra el documental taurino "Tardes de soledad", de Albert Serra
El documental taurino "Tardes de soledad", del director español Albert Serra, se alzó este sábado como la mejor película del Festival de San Sebastián, en una gala en la que hubo manifestaciones de apoyo al cine argentino, golpeado por los recortes del Gobierno de Javier Milei.
"Tardes de soledad" confirmó su favoritismo entre los críticos y obtuvo la Concha de Oro, el máximo galardón del certamen en la ciudad vasca, en el norte de España.
"Me gustaría agradecer al festival por haber seleccionado la película", dijo al recoger el premio Serra, sobre un film que organizaciones animalistas pidieron que no se emitiera en el festival.
Muy aplaudido en su proyección oficial, el largometraje generó debate incluso antes de ser presentado, cuando el partido animalista PACMA pidió retirarlo al considerar que ofrece "una visión romántica" de "una tradición que implica violencia hacia los animales".
La cinta sigue al diestro peruano Andrés Roca Rey en varios días de fiesta, desde que se pone su traje de luces hasta que termina la corrida, sin escatimar en imágenes de la muerte de los toros.
En rueda de prensa al presentar la película, el director catalán de 48 años dijo que su película "se posiciona" en el sentido de que muestra "cierta fascinación por el tema" de los toros, pero a la vez "no renuncia a ser una película de arte (...) que no está al servicio ni de una causa ni de nada, está al servicio del cine".
El mundo de los toros suscita polémica en España, donde el gobierno de izquierda recientemente suprimió el Premio Nacional de Tauromaquia.
- Espaldarazo al cine argentino -
La Concha de Plata a la mejor dirección recayó ex aequo en la portuguesa Laura Carreira, por "On Falling", sobre el deshumanizante trabajo en un gran almacén de una empresa online, y en el español Pedro Martín Calero, por la cinta de terror "El llanto".
Agradeciendo un premio a una propuesta de género, Calero recordó que "'El llanto' es también una película argentina" ya que "mas de la mitad del rodaje se rodó allá, la mitad del casting es argentino".
"El premio también es de ellos", señaló, en una de las varias muestras de apoyo al cine argentino que se pudieron escuchar en la gala de esta 72ª edición del festival.
El martes, San Sebastián albergó un acto de solidaridad con el cine del país sudamericano, y, como guiño, proyectó el documental "Traslados", que reconstruye la trama detrás de los "vuelos de la muerte" de la última dictadura militar argentina (1976-83).
El Gobierno de Milei, que busca reducir drásticamente los gastos del Estado en medio de una fuerte crisis económica, impuso un fuerte recorte en el Instituto Nacional del Cine (INCAA).
Los cortes han incluido la suspensión de programas de apoyo y el despido de buena parte de sus empleados, lo que ha dejado virtualmente paralizado al INCAA.
En la gala, también cargó contra Milei el actor Nahuel Pérez Biscayart, quien recogió el premio a mejor película latinoamericana que ganó "El jockey", del argentino Luis Ortega.
"Detrás de ese autoengaño en el que viven, ese odio que profesan, no hay ninguna libertad. Hay simplemente una profunda soledad. Podrán intentarlo, pero no nos van a destruir, no nos vamos a destruir ¡Viva el cine argentino!", lanzó Pérez Biscayart.
- "Humanidad" y "belleza" -
El otro gran premio de la noche, la Concha de Plata a la mejor interpretación, fue otorgado a la actriz española Patricia López Arnaiz, por su papel en "Los destellos", de Pilar Palomero.
López Arnaiz interpreta a Isabel, quien por años ha vivido alejada de su exmarido Ramón, y vuelve a acercarse a él a pedido de su hija, cuando el hombre se encuentra en estado terminal de una enfermedad.
"Pilar Palomero merece compartir conmigo este premio", dijo la actriz, estimando que "todos los personajes de sus películas tiene una humanidad y una belleza, que a mi me llegan todos".
En una edición con glamur, por la alfombra roja de San Sebastián desfilaron estrellas como Johnny Depp, Isabelle Huppert, Lupita Nyong'o, Tilda Swinton y Monica Bellucci.
Este año recogieron el Premio Donostia, el reconocimiento de San Sebastián a una destacada carrera dedicada al cine, el cineasta español Pedro Almodóvar, su compatriota el actor español Javier Bardem y la intérprete australiana Cate Blanchett.
B.Finley--AMWN