
-
Europa sopesa un plan de paz para Ucrania tras la cumbre Trump-Putin
-
Manifestaciones en Israel para la liberación de los rehenes en Gaza
-
Al menos 150 desaparecidos en el norte de Pakistán tras lluvias monzónicas
-
La lucha de un brasileño en las redes sociales contra los carteristas de Londres
-
Protestas en Israel para reclamar un acuerdo sobre la liberación de los rehenes en Gaza
-
Un museo en Austria pinta el asfalto para enfrentar el calor
-
Bolivia se apresta a cambiar de rumbo tras 20 años de socialismo
-
Huracán Erin sube a categoría 5 y azota el Caribe con lluvias
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas

Bañeras llenas de flores o separar granos de arroz: la exposición "inmersiva" de Abramovic en Shanghái
Acostarse en bañeras llenas de flores secas, encontrarse con una larga cabellera sobre la cabeza... La nueva exposición de la artista serbia Marina Abramovic en Shanghái, la primera en Asia, propone una experiencia "totalmente inmersiva".
Abramovic, de 77 años, es mundialmente conocida por sus 'performance', como la larga marcha de 90 días que hizo en 1988 en la Gran Muralla China en nombre del arte.
"Transforming Energy", expuesta hasta el 28 de febrero de 2025 en el Museo de Arte Moderno de Shanghái, es la mayor exposición jamás organizada por la artista. Según prometió, es "muy radical" y "muy diferente a cualquiera de las exposiciones que se hayan concebido".
"Cada elemento de esta exposición invita a nuestro público a participar", explicó a AFP Shai Baitel, comisaria de la muestra, y añadió: "La obra de arte es incompleta si el público no se conecta".
En la obra "Counting the Rice" ("Contando el arroz"), por ejemplo, los visitantes se sientan en pequeñas mesas, en las que separan los granos de arroz blanco de los de arroz negro en un pequeño montículo, los cuentan y anotan el resultado en un papel que se llevan a casa.
En otro piso del museo, se invita a las personas a guardar sus celulares -una experiencia difícil para algunos, que suelen tener los ojos pegados a las pantallas- y a usar auriculares antirruido mientras repiten gestos, como abrir o cerrar una puerta.
"Quiero realmente que haya una desintoxicación de tecnología en este espectáculo", señaló a AFP Abramovic.
- "Increíbles" -
"La latitud y la perspectiva de [su trabajo] son increíbles, creo que ella es genial", destacó Nikki Yang, una de las visitantes, que ya había visto su obra en Nueva York.
"Nunca hubiese pensado que un día expondría en China", agregó la mujer, de 43 años.
Otro asistente, Yang Shangxuan, de 24 años, indicó que le llamó especialmente la atención una obra que invitaba a los espectadores a situarse en medio de una estructura con cristales, en una sala sembrada de virutas de madera perfumadas.
"Cerré los ojos para sentir la energía de los cristales y, aunque no la sentía, me relajó mucho", explicó el joven, que descubrió a esta artista en el colegio.
Además de presentar una decena de nuevas obras, la muestra reconstituye también la marcha sobre la Gran Muralla China a través de más de mil fotos y vídeos.
Abramovic se hizo famosa con una audaz obra, que empuja los límites y borra la frontera entre el cuerpo del artista y su arte, a menudo con la presencia del público.
En una de sus 'performance' más conocidas, "Rhythm 0", de 1974, se quedó sentada inmóvil en una silla durante seis horas, mientras los asistentes tenían a su disposición 72 objetos para "usar" -como flores, cuchillos y hasta una pistola- sobre ella como quisieran.
Algunos terminaron por mostrarse violentos, al descubrir que podían actuar con total impunidad.
H.E.Young--AMWN