
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles

Muere el artista plástico Daniel Spoerri, padre del "eat art"
El Centro Pompidou de París anunció el miércoles la muerte del artístico plástico suizo Daniel Spoerri, figura de la corriente artística del "nuevo realismo" y padre del "eat art", que convertía en obras los restos de una comida.
"Estamos profundamente tristes por la desaparición de Daniel Spoerri, figura emblemática y miembro fundador del nuevo realismo", indicó el museo de arte moderno y contemporáneo en la red social X.
"Su mirada única del arte, a través de sus 'cuadros-trampa' y sus montajes inesperados, supo capturar el instante, lo ordinario y lo sorprendente. Su herencia seguirá siendo una fuente de inspiración y de reflexión singular", continuó la pinacoteca francesa.
El artista suizo nació en 1930 a orillas del Danubio en Galati, en el este de Rumania, y es conocido por sus bodegones tridimensionales vinculados al arte del comer.
El principio es simple: al terminar una comida, Spoerri fijaba con pegamentos los restos de los platos a la mesa (cubiertos, servilletas, alimentos...).
Lo bautizó "eat art", un movimiento de obras y acciones que ponen bajo el foco los alimentos y los hábitos alimentarios.
Con este concepto, el exbailarín funda el movimiento del nuevo realismo en 1960 junto a artistas como Yves Klein, Arman, Raymond Hains o Jean Tinguely.
Spoerri incluso gestionó un restaurante real en Düsseldorf (Alemania) entre 1968 y 1972, donde los clientes que podían permitírselo se llevaban los restos de su comida convertidos en obra de arte.
El suizo de origen rumano llevó más lejos el movimiento con la creación de Eat Art Gallery, donde los artistas exponían efímeras creaciones comestibles y participaban en estos banquetes.
Después, Spoerri intentó librarse de esta etiqueta de "artista de la vajilla sucia" con su serie "Détrompe-l'oeil" (desengaña al ojo) en la que coloca un objeto real sobre un lienzo o un tapiz comprados en un mercadillo para cuestionar las fronteras entre la realidad y la ilusión.
Sus obras han sido objeto de retrospectivas en numerosos museos, incluido el Centro Pompidou de París en los años 1990.
O.Norris--AMWN