
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso

Artistas palestinos exponen en Jordania el sufrimiento de la guerra en Gaza
Una exposición de pintores palestinos muestra en Amán, la capital del Jordania, el sufrimiento de la población debido a la guerra en la Franja de Gaza.
Durante seis meses, los pintores lograron sacar del asediado territorio palestino sus pinturas y otras obras confiándoselas a personas que salían de Gaza por el cruce fronterizo con Egipto en Rafah, hasta que Israel lo cerró en mayo pasado cuando tomó control del sitio.
"Las pinturas documentan la brutalidad de la guerra y las masacres (...), cargan dolor y tristeza, pero también reflejan una sólida determinación", sostuvo Mohammad Shaqdih.
Shaqdih es el subdirector de Darat al-Funun, una galería de arte en la capital jordana de Amán que exhibe piezas sacadas de contrabando en una muestra titulada "Bajo Fuego".
Aunque las obras pudieron salir del territorio asediado, los cuatro artistas que las crearon -Basel al-Maqousi, Raed Issa, Majed Shala y Suhail Salem- no tuvieron la misma suerte.
Continúan atrapados en el estrecho territorio donde el ejército israelí ha matado a más de 43.500 personas, en su mayoría civiles, según el Ministerio de Salud de Gaza, bajo el mando del movimiento islamista Hamás.
El arte "retrata las realidades cotidianas de la guerra y las adversidades que enfrentaron los artistas, quienes fueron desplazados y perdieron sus casas", dijo Shaqdih.
La galería ya conocía a los artistas desde antes del estallido de la guerra el 7 de octubre de 2023, cuando Hamás lanzó su ataque sin precedentes contra Israel.
- "Pesadillas" -
El ataque cobró la vida de 1.206 personas, en su mayoría civiles, según un recuento de AFP basado en cifras oficiales.
"El lenguaje del arte es universal. Mediante estas pinturas intentamos transmitir al mundo exterior nuestras voces, nuestros gritos, nuestras lágrimas y las pesadillas que presenciamos a diario" comentó Maqousi, de 53 años, a AFP por teléfono desde Gaza.
La muestra incluye 79 obras hechas con materiales improvisados, incluyendo envolturas de medicamentos y pigmentos naturales hechos con Jamaica, granadilla y té.
En los dibujos se ven personas bajo bombardeo, familias desplazadas en carretas tiradas por burro, carpas improvisadas, rostros cansados y atemorizados, niños demacrados aferrados a sus madres y hombres de ojos vendados rodeados por vehículos militares.
"No puedo pintar con colores y pigmentos caros porque hay prioridades en Gaza, como la comida, la bebida y la seguridad para mí y mi familia", se lee en un texto de Suhail Salem junto a sus dibujos hechos en cuadernos escolares con lapicero.
En una carta exhibida junto a sus obras, Majed Shala relata cómo fue desplazado a Deir al Balah, en el centro de Gaza. Su casa, taller y 30 años de obras artísticas fueron destruidos.
"Cuando comenzó la guerra, me sentí completamente paralizado, incapaz de crear o incluso pensar en hacer arte", escribió.
- Más devastador -
Con el paso del tiempo, "comencé a documentar las escenas reales del desplazamiento y el exilio que han afectado cada parte de nuestra vida diaria", agregó.
Sus palabras aparecen junto a una pintura de un hombre que abraza a su esposa en medio de una escena de destrucción.
"Estas escenas me recuerdan las historias de nuestros mayores sobre la Nkaba de 1948", o "catástrofe", escribió en referencia al éxodo de unos 760.000 palestinos en la guerra que condujo a la creación de Israel.
"Pero lo que estamos viviendo ahora se siente mucho más devastador, mucho peor de lo que se sufrió entonces".
Victoria Dabdoub, una ingeniera de 37 años, dijo sentirse impresionada con el arte al visitar la muestra en Amán.
"Es importante que obras como estas se compartan por todo el mundo para que la gente sienta el dolor, la tristeza y sufrimiento del pueblo e Gaza", comentó a AFP.
En un muro se encuentra un mensaje del artista Raed Issa: "Si usted se pregunta cómo estamos, les aseguramos que estamos lejos de estar bien. Constante bombardeo y terror, día y noche. Gaza está de duelo, esperando un alivio de Dios".
Y.Kobayashi--AMWN