
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso

El museo Kon Tiki, en Noruega, devuelve restos humanos a la Isla de Pascua
El museo noruego Kon Tiki devolvió el miércoles a la Isla de Pascua restos humanos que el explorador Thor Heyerdahl había llevado a Noruega tras sus exploraciones a bordo del Kon Tiki en 1947.
Una delegación de responsables chilenos y de la Isla de Pascua participó en una ceremonia organizada por el museo de Oslo, anunció la institución.
Los objetos en cuestión son cráneos de la comunidad Rapa Nui, población indígena de esa isla chilena del Pacífico.
"Mi abuelo estaría orgulloso de lo que estamos a punto de lograr", celebró Liv Heyerdahl, nieta del navegante y actual directora del museo Kon Tiki.
"El regreso de los objetos a la Isla de Pascua asegurará que el pueblo Rapa Nui sea el propietario de sus bienes culturales", añadió el museo.
Cuatro representantes de la Isla de Pascua pasaron la noche en el museo, cerca de los restos, como parte de un ritual para despertar el espíritu de los muertos.
Este ritual se realizó en rapanui —la lengua vernácula—, explicó Laura Tarita Rapu Alarcón, miembro de la delegación, a la agencia de noticias NTB.
También se han programado ceremonias una vez que los restos lleguen a su destino. Serán transportados a través de la isla a ocho lugares sagrados antes de ser enterrados definitivamente.
En 1947 el explorador y escritor noruego Thor Heyerdahl construyó una balsa, bautizada Kon Tiki, en honor a un dios inca, y partió desde Perú hasta llegar al archipiélago de Tuamotu, Polinesia Francesa. tras 101 días y 7.000 kilómetros de navegación.
Heyerdahl estaba convencido de que los habitantes de Perú habían llegado a las islas aisladas del Pacífico y quería demostrar, con esta expedición ya mítica, que esta hipótesis era posible.
El noruego, fallecido en 2002 a los 87 años, viajó en 1955 a la Isla de Pascua, donde él y su equipo desenterraron 5.600 objetos para llevarlos a Noruega, prometiendo devolverlos algún día a la población local.
Parte de ellos fueron devueltos a los Rapa Nui en 1986 y en 2006.
A.Jones--AMWN