
-
Trump entrega a Putin una "carta de paz" de su esposa Melania
-
Exlegislador prodemocracia de Hong Kong recibe asilo en Australia
-
Alcaraz supera a un indispuesto Zverev para pisar su segunda final en Cincinnati
-
Estallan enfrentamientos en ciudades de Serbia en nueva noche de protestas
-
Gobierno de Canadá interviene para detener huelga de empresa de aviación
-
Air Canada cancela cientos de vuelos por huelga de tripulantes de cabina
-
Lo que se sabe tras la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
Erin se convierte en un huracán de máxima potencia al acercarse al Caribe
-
Lo que se sabe de la cumbre entre Trump y Putin sobre Ucrania
-
El huracán Erin crece a categoría 4 al acercarse al Caribe
-
España consumida por incendios forestales en el noroeste y el oeste
-
¿Por qué las lluvias baten récords en Ciudad de México?
-
Ucranianos desilusionados tras la cumbre Trump-Putin porque "no hay paz"
-
Erin se fortalece a huracán categoría 3 al acercarse al Caribe
-
Trump quiere un plan de paz tras el fracaso en asegurar un alto el fuego
-
España consumida por los incendios en el noroeste y el oeste
-
El monzón causa más de 340 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Dirigentes europeos dicen estar dispuestos a facilitar una cumbre Trump-Zelenski-Putin
-
Trump excluye un alto al fuego inmediato en Ucrania, reclama directamente un "acuerdo de paz"
-
Países favorables a un tratado ambicioso contra la contaminación plástica están más "unidos", según París
-
El monzón causa más de 320 muertes en Pakistán en 48 horas
-
Zelenski se reunirá con Trump en Washington el lunes
-
El Mediterráneo sube de temperatura y avanza hacia la "tropicalización"
-
Los "profesores influencers" en pleno auge en Reino Unido
-
Auxiliares de vuelo de Air Canada se declaran en huelga y paralizan el servicio
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano

Referéndum en el cantón suizo de Basilea sobre la financiación de Eurovisión 2025
Los habitantes del cantón suizo de Basilea decidirán el domingo en referéndum si aceptan financiar el popular certamen musical Eurovisión 2025, visto por sus detractores como un "despilfarro" de dinero público para actuaciones "blasfemas".
Si la población se pronuncia en contra de la contribución de 34,96 millones de francos suizos (39,5 millones de dólares) aprobada por las autoridades para organizar el concurso, este "tendría que reducirse considerablemente", declaró a AFP Edi Estermann, responsable de comunicación de Eurovisión 2025.
"El evento de diez días se reduciría entonces a un gran espectáculo televisivo el sábado por la noche", sin eventos públicos fuera del escenario principal, "lo cual generaría en consecuencia mucho menos valor para la ciudad y para Suiza en su conjunto", apuntó.
La victoria este año del artista no binario Nemo en Malmö, en Suecia, dio a Suiza el derecho a acoger la edición de 2025 el próximo mes de mayo.
Será la tercera vez que el país alpino acoja Eurovisión, un acontecimiento de alcance mundial. Basilea, en la frontera con Francia y Alemania, fue elegida para albergar la 69ª edición del concurso.
Pero la Unión Democrática Federal (UDF), un pequeño partido que asegura que defiende "valores cristianos intemporales", reunió las firmas necesarias para lanzar un referéndum contra la financiación de Eurovisión, esgrimiendo argumentos económicos, de seguridad y morales.
"Consideramos que se trata de un gasto público totalmente excesivo", explicó a AFP Philippe Karoubi, miembro del comité directivo de la UDF en Suiza.
"El hecho de que sea el Estado quien lo organice nos lleva a reaccionar", subrayó, afirmando que "aunque haya beneficios financieros en Suiza, estos serán privados".
- "Actuaciones blasfemas" -
Eurovisión se financia mediante contribuciones de organizaciones de la Unión Europea de Radiodifusión (UER), que considera que, dados los efectos económicos derivados, la ciudad donde se lleva a cabo debe contribuir en el evento, especialmente en los gastos de seguridad.
La ciudad suiza espera unos beneficios inmediatos de unos 60 millones de francos suizos (68 millones de dólares), basándose en la experiencia de Liverpool, ciudad anfitriona en 2023, especialmente en los sectores del turismo y el alojamiento.
Sin embargo, la UDF, calificada de ultraconservadora por la prensa suiza, se niega a asignar fondos públicos a un concurso que considera que se convirtió en un "vehículo para provocaciones o ideologías claramente contrarias a los valores judeocristianos de Occidente y de Suiza en particular", insistió Karoubi.
"Hubo actuaciones blasfemas contra el pensamiento cristiano o incluso ocultistas", aseguró. El concurso también "se convirtió en una plataforma internacional totalmente instrumentalizada para promover ideologías como la woke o la transexual", añadió.
Otro argumento del partido es que conflictos como la invasión rusa de Ucrania y la guerra de Gaza inundan cada vez más Eurovisión.
El partido, que declara en su página web estar "incondicionalmente al lado del Estado de Israel, considerándolo como el cumplimiento de las profecías bíblicas", condenó las "manifestaciones antiisraelíes y antisemitas" contra la artista israelí Eden Golan en el festival de Malmö.
Por el momento, los organizadores no mencionaron ningún plan B.
"Un traslado a corto plazo a otra ciudad sería posible", explicó Estermann, "pero habría que pensarlo detenidamente, puesto que los preparativos ya están muy avanzados en Basilea" para la gran final de Eurovisión que se celebrará el 17 de mayo.
P.Stevenson--AMWN