
-
Erin, primer huracán del año en el Atlántico, amenaza al Caribe
-
Trump y Putin terminan su cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin terminan la cumbre sin revelar un plan para Ucrania
-
Trump y Putin evitan revelar su plan para Ucrania
-
Alcanzan acuerdo tras demanda de la ciudad de Washington al gobierno de Trump por control de la policía
-
El megacohete Starship de Musk intentará despegar de nuevo el 24 de agosto
-
Canal de Panamá promete reducir contaminación pero ambientalistas son escépticos
-
Putin rompe su aislamiento por la guerra en la alfombra roja de Trump
-
Argentina no debe entregar acciones de YPF mientras se resuelven apelaciones en EEUU
-
Ciudad de Washington demanda a gobierno de Trump por tomar control de la Policía
-
Air Canada enfrenta fecha límite para evitar una huelga
-
Un muerto en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Supremo de Brasil fallará a partir del 2 de septiembre en juicio a Bolsonaro por golpismo
-
Al menos 200 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Esperanzas y dudas en Moscú ante la cumbre Trump-Putin
-
Dos heridos en un tiroteo cerca de una mezquita en Suecia
-
Al menos 160 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
Alemania, bajo presión por los afganos expulsados de Pakistán que prometió acoger
-
Hezbolá acusa al gobierno libanés de "entregar" el país a Israel
-
La viuda de Navalni pide a Putin que libere a los opositores a la guerra en Ucrania encarcelados
-
Toda España en alerta por ola de calor y riesgo de incendio "muy alto a extremo"
-
¿Qué quiere Putin de la cumbre? ¿Y Trump? ¿Qué teme Ucrania?
-
El pescado brasileño sufre como pocos el tarifazo de Trump
-
En "Alcatraz de los Caimanes", detenidos denuncian abusos en un limbo legal
-
Vietnam, a la vanguardia de la inversión extranjera privada en el campo cubano
-
Putin elogia a las "heroicas" tropas norcoreanas en una carta a Kim
-
Ucrania ataca una refinería de petróleo en Rusia a horas de la cumbre Putin-Trump
-
Al menos 60 muertos en inundaciones en India, continúan las labores de rescate
-
Nuevos arrestos de miembros de la oposición en Turquía
-
Casi 120 muertos en 24 horas en Pakistán por las lluvias monzónicas
-
El presidente de Ecuador declara "grupo terrorista" al venezolano Cartel de los Soles
-
Las ventas minoristas y la producción industrial chinas crecieron menos de lo esperado en julio
-
Putin elogia a las tropas norcoreanas como "heroicas" en una carta a Kim
-
El presidente surcoreano promete restablecer la "confianza militar" con Corea del Norte
-
Un hombre murió al huir de una redada contra inmigrantes en California
-
Un juez brasileño pide fijar la fecha para decidir la sentencia en el juicio a Bolsonaro
-
El gobierno de Nicaragua acusa a un exaliado de Ortega de lavado de dinero
-
El fiscal de El Salvador prevé 600 juicios colectivos para presuntos pandilleros
-
EEUU devuelve a México un manuscrito firmado por Hernán Cortés hace 500 años
-
Marco Rubio insiste en que el gobierno de Maduro es "una organización criminal"
-
Un ministro de Israel anuncia un plan para acelerar la colonización de Cisjordania
-
Apple rechaza la acusación de Musk de favorecer a OpenAI
-
El presidente de Bolivia cambia a la cúpula militar a tres días de las elecciones
-
EEUU sanciona a Cárteles Unidos y Los viagras por "terrorismo" y "narcotráfico" en México
-
Irán dice que está trabajando con Rusia y China para impedir las sanciones europeas
-
Los partos de las haitianas caen un 70% en Dominicana tras las redadas migratorias en hospitales
-
Ucrania ordena nuevas evacuaciones en el este frente al avance ruso
-
Al menos 25 mineros sepultados tras un derrumbe en una mina de oro en Tanzania
-
La Guardia Nacional ya fue desplegada en Washington, afirma el Pentágono
-
El gobierno argentino eleva a 100 la cifra de muertos por fentanilo contaminado

Barriletes gigantes de Guatemala, patrimonio de Unesco, lazo entre vivos y muertos
Los barriletes gigantes de los pueblos mayas guatemaltecos de Santiago y Sumpango, declarados este miércoles patrimonio inmaterial de la Unesco, se elevan cada 1 noviembre para conectar dos mundos: el de los vivos y el de los muertos.
Esas increíbles creaciones artísticas, algunas de las cuales alcanzan más de 20 metros de altura, son reconocidas, además de por la riqueza de la tradición, por su meticulosa técnica de elaboración y los mensajes que contienen: ambientalistas, sociales, de amor o convivencia.
"Representan la riqueza de nuestra cultura guatemalteca, representa este reconocimiento un homenaje a la creatividad, a la resiliencia y la cosmovisión de los pueblos indígenas", celebró el presidente Bernardo Arévalo.
Cientos de guatemaltecos y visitantes extranjeros acuden a presenciar cuando se elevan, en la conmemoración del Día de Todos los Santos, sobre los cementerios de esos dos poblados colindantes del departamento de Sacatepéquez, ubicados a unos 40 km al suroeste de la capital.
Según la tradición, los barriletes espantan a los malos espíritus con el ruido que hacen al chocar con el viento y así las almas de los difuntos pueden llegar a compartir con sus familias.
"Historia, arte y colorido" se integran en este evento con el que esas comunidades "se identifican, vinculando este mundo con el otro, a través del vuelo de los barriletes", comenta el historiador Miguel Angel Álvarez.
La elaboración tarda más de seis meses desde que se hace a pequeña escala el boceto de los complejos diseños hasta que se arma la estructura de bambú, atada con varios metros de cordel, se cortan las piezas de papel china y se pegan para dar forma al enorme barrilete multicolor. Todo de forma artesanal.
En la actividad participan familias enteras que se reúnen en asociaciones para financiar los proyectos, que cuestan varios miles de dólares.
En un video del Ministerio de Cultura, Rudy Bucu, de la agrupación Corazón de Maíz, de Santiago, comenta que en su familia la elaboración de barriletes pasa de generación en generación: su abuela, su padre y ahora sus hijos.
Julio Asturias, del Comité de Barriletes de Sumpango, cuenta que sus abuelos, tras hacer volar el barrilete, lo quemaban cuando descendía nuevamente: "El fuego, como es purificador, hacía que se ahuyentaran los malos espíritus", explica.
Según el Ministerio de Cultura, la técnica de elaboración va "más allá de la expresión material que el barrilete representa, pues engloba una serie de procesos y significados enmarcados en el contexto social y cultural de las comunidades".
Ambas poblaciones son mayoritariamente maya-kaqchikel, por ello "tienen como principal influjo la cultura maya dentro de su cosmovisión", donde se puede "comunicar y celebrar a quienes ya hicieron el tránsito por la muerte".
L.Miller--AMWN