
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI
-
Un gran incendio arrasa una montaña en el oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas

Nuevo álbum de Natalia Lafourcade celebra la experiencia del directo
El nuevo álbum en directo de la cantante mexicana Natalia Lafourcade ofrece una mirada íntima de su proceso musical, capturando un momento singular que, según ella, tiende un puente hacia su próximo capítulo creativo.
"Live at Carnegie Hall", que sale a la venta el jueves, es la grabación de una actuación de Lafourcade en octubre de 2022 en el legendario recinto musical neoyorquino.
Allí presentó hace dos años su álbum de estudio más reciente, "De Todas Las Flores", que cuenta con cameos de estrellas como David Byrne, Omara Portuondo y Jorge Drexler.
El trabajo, profundamente personal, le valió un Grammy y un Grammy Latino a la artista de 40 años aclamada internacionalmente.
Cantar en directo forma parte de la entrega de una canción a su público, declaró a la AFP en una entrevista reciente, un momento en el que la obra deja de ser sólo suya.
"Siento que estaba allí para dar la oportunidad a esta canción de existir por sí misma", explica Lafourcade, refiriéndose en particular a "Hasta la raíz", un éxito sobre sus orígenes mexicanos incluido en su álbum de estudio homónimo.
Al ofrecerla al público, Lafourcade dice que se convierte en una obra de arte para "recordarnos algo importante: que todos estamos conectados".
En lo personal, "Hasta la raíz" le sirve de recordatorio de su tierra: "Y que puedo volar a cualquier parte, a cualquier lugar que pueda soñar, y puedo irme lejos de ese lugar. Pero tengo eso, esa raíz", dice.
Saber que su música cobrará vida propia no forma parte de su proceso de composición, afirma. "Intento no pensar, porque eso se interpondría en el camino de la canción y la letra".
"A veces siento que la música es como si dijera: 'quítate de en medio, déjame entrar'", sostiene.
Lo mejor es quitarse de en medio, "porque entonces la música te sorprende", dice.
- "Nuestra música" -
Lafourcade es una de las estrellas contemporáneas más laureadas de América Latina, con 18 Grammy Latinos en su haber -la mayor cantidad de cualquier artista femenina- y es también una habitual de los Grammy de la Academia de la Grabación.
Hija de músicos, creció en el estado de Veracruz y se inició hace más de dos décadas en la escena musical alternativa de México, antes de inclinarse por la música tradicional y convertirse en intérprete de canciones folclóricas y estándares mexicanos.
Desde entonces, su trabajo desafía los géneros con influencias del pop, el rock, el jazz y el folclore regional mexicano, incluido el jarocho, y también se ha inspirado en el mundo clásico.
En los últimos años, Lafourcade ha unido fuerzas con la Filarmónica de Los Ángeles y el que fuera su director, el venezolano Gustavo Dudamel, actuando en el Hollywood Bowl y, por supuesto, en el Carnegie Hall.
Este otoño se presentó con Dudamel en un concierto en el recinto neoyorquino. Asegura que tocar con él y la orquesta "es como volar".
"No hay tanto ensayo para los espectáculos con Gustavo", dice. El énfasis está en ver "cómo reaccionamos a esa energía y la gente, y el lugar y la orquesta, y luego está mi banda", añade.
Entonces, "podremos construir algo que sea único". "Es toda una colaboración entre universos".
Lafourcade no ha dado detalles sobre el futuro de su carrera, pero dice que su nuevo álbum en directo en el Carnegie Hall representa "un momento que marcó" su trayectoria musical y "es también un puente hacia una nueva etapa".
Entre sus inspiraciones actuales, cuenta a la AFP, está el flamenco, aunque nunca se aleja de los sonidos de su país, como el jarocho y el género de baladas bolero.
"Estoy feliz de ver cómo los latinos nos sentimos orgullosos de nuestras raíces y no nos da vergüenza mostrarlo", dice, refiriéndose a la explosión en los últimos años de la música latina en las plataformas de "streaming".
"Esta es nuestra música", sostiene, y "hay gente de diferentes lugares del mundo prestando atención".
T.Ward--AMWN