
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI
-
Un gran incendio arrasa una montaña en el oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas

HRW denuncia explotación en la industria de modelos webcam en Colombia
La industria de modelos webcam en Colombia, el millonario negocio del contenido erótico transmitido en vivo por Internet, está plagada de casos de explotación sexual y laboral, denunció Human Rights Watch (HRW) en un informe divulgado el lunes.
El negocio es redondo para empresarios, que además esquivan controles de las plataformas para la protección de menores.
Elaborado a partir de entrevistas a medio centenar de modelos webcam, el extenso reporte de la oenegé hace públicas las "condiciones horrorosas de trabajo" en los estudios de producción en la capital Bogotá (centro) y las ciudades de Medellín (noroeste), Cali y Palmira (suroeste).
También revela prácticas reiterativas de "abusos verbales, físicos y sexuales", turnos de 18 horas sin descansos, "coacciones" para realizar actos "degradantes" y espacios en "condiciones antihigiénicas" que han afectado la salud física y mental de las trabajadoras, que han presentado "erupciones cutáneas e infecciones".
Muchas modelos se unen a estudios "porque no disponen de la intimidad, el equipo tecnológico o la conectividad a Internet necesarios para retransmitir desde casa".
Las empresas se quedan "hasta con el 70 por ciento" de los ingresos y comúnmente manejan los accesos a las cuentas que las modelos usan para transmitir a través de diversas plataformas, según HRW.
"Las plataformas de webcam para adultos con sede en EE.UU. y Europa deben abordar de inmediato los abusos laborales y la explotación sexual en los estudios de webcam colombianos", enfatizó.
La investigación, para la cual colaboraron organizaciones locales de trabajadoras sexuales, recoge crudos testimonios como el de una modelo "aterrorizada ante la posibilidad de que se rompiera una botella de cristal que le habían presionado a insertarse".
Los relatos develan un "sistema de coerción" y amenazas a modelos para "realizar ante las cámaras actos sexuales que no querían realizar".
Aunque los testimonios recogidos por HRW eran de mayores de edad, varias personas revelaron que comenzaron a trabajar desde adolescentes en la industria de contenido erótico.
Los estudios "violaron las restricciones de edad de las plataformas al 'reciclar' cuentas que estaban registradas a nombre de antiguas modelos adultas", apuntó la oenegé.
Varios entrevistados aseguraron de su lado haber visto a personas que parecían ser menores de edad en los estudios y que los productores con frecuencia fomentaban actos de modelos que "fingen ser niños" a pedido de los clientes.
El trabajo sexual, que es legal en Colombia, está bajo la mira debido a varios casos de alto perfil de explotación y violencia sexual contra niños ocurridos en 2024.
El año pasado, en el país se denunciaron 264 casos de explotación sexual, la cifra más alta en los últimos 15 años, de acuerdo con la Procuraduría.
F.Schneider--AMWN