
-
Al menos 40 muertos por el peor brote de cólera en Sudán en años
-
Al menos 26 muertos por un naufragio frente a la isla italiana de Lampedusa
-
Evo Morales y el reto de sobrevivir a la debacle de la izquierda en Bolivia
-
El español Juvencio Maeztu se convertirá en el primer director general no sueco de Ikea
-
Un palestino muerto a manos de un colono en Cisjordania ocupada
-
Boluarte promulga en Perú ley de amnistía a militares cuestionada por organismos de DDHH
-
Los incendios en España se cobran la vida de una tercera persona
-
Una planta acuática cubre un lago de El Salvador y ahuyenta a los turistas
-
El vicepresidente estadounidense y un ministro británico pescaron sin licencia en Reino Unido
-
Musk choca con Altman después de acusar a Apple de favorecer a OpenAI
-
Un gran incendio arrasa una montaña en el oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Los exiliados de Bukele ante un retorno cada vez más lejano
-
Carrera contrarreloj por forjar tratado global contra contaminación por plásticos
-
Los bomberos logran avances en la extinción de los incendios forestales en Grecia
-
Candidatos presidenciales cierran sus campañas en Bolivia y prometen acabar con el modelo de izquierda
-
El primer ministro británico recibirá a Zelenski este jueves en Londres
-
Cenar con desconocidos: una iniciativa en Austria para combatir la polarización
-
Científicos encuentran sorprendente inversión de sexo en aves australianas
-
Trump ordena flexibilizar regulaciones para impulsar la industria espacial de EEUU
-
Taylor Swift lanzará su nuevo álbum el 3 de octubre
-
Corea del Norte niega haber retirado los altavoces de propaganda en la frontera
-
Oenegés extranjeras denuncian que nuevas normas israelíes impiden llevar ayuda a Gaza
-
Una parte de Europa sigue azotada por los incendios
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas

"El señor de los anillos" tiene adaptación en anime con "La guerra de los Rohirrim"
Sin elfos, enanos o hobbits, "El señor de los anillos" regresa a la gran pantalla este mes con una nueva película japonesa estilo anime que se centra en los guerreros humanos del universo ficticio de J.R.R. Tolkien.
En los cines en diciembre, "El Señor de los Anillos: La guerra de los Rohirrim" es una precuela que ocurre casi dos siglos antes de los eventos narrados en las oscarizadas películas de Peter Jackson, que son adaptaciones de los libros de Tolkien.
Pero a diferencia de las primeras producciones de "El señor de los anillos", o de las decepcionantes películas de "El Hobbit" que le siguieron, esta vez no hay anillos mágicos o poderosos caballeros de negro.
"Si ves la trilogía original, estás hablando de hobbits, elfos y enanos y monstruos", dijo el director Kenji Kamiyama en una reciente rueda de prensa.
En cambio, la nueva película está "enraizada en el drama y la emoción humana (...) la codicia y el poder", explicó el artista japonés que trabajó en versiones animadas de "La guerra de las galaxias" y "Blade Runner".
En 2021 el estudio de Hollywood Warner Bros. anunció que la próxima película de "El señor de los anillos" sería un anime, un estilo visual y un género típicamente japonés que se volvió muy popular en Occidente en los últimos años.
Los cineastas recorrieron las vastas historias inventadas que Tolkien escribió como notas a pie de página para sus amadas novelas.
Pronto dieron con una breve descripción de una guerra civil entre un rey y un caballero rebelde.
"No se trataba de 'tenemos la historia, ¿con qué tipo de animación la vamos a narrar?'", dijo Philippa Boyens, quien también participó en los guiones de las trilogías de "El señor de los anillos" y "El Hobbit".
"En realidad fue al revés. Había algo sobre esta historia en particular (...) que parecía intrínsecamente adecuado para esa gran tradición del cine japonés que es el anime".
Esa tradición se traduce en temas como el honor, la lealtad, el orgullo, y una temible protagonista femenina, al estilo de la famosa "Princesa Mononoke" del Studio Ghibli.
- "Mandamás" -
"La guerra de los Rohirrim" está ambientada en Rohan, el reino de guerreros jinetes de aspecto vikingo que destacaron en la película de Jackson de 2002 "El señor de los anillos: Las dos torres".
El filme vuelve a visitar lugares clave de aquella producción como el épico campo de batalla Helm's Deep, y está narrada por Miranda Otto, quien interpretó una heroica guerrera rohan en la trilogía de Jackson.
La trama comienza con el ambicioso señor Freca conspirando para casar a su hijo con Hera, la hija del rey de Rohan.
Cuando el orgulloso monarca rechaza despectivamente la oferta, Freca se amotina contra el trono, pero es abatido mortalmente.
Desterrado, el hijo promueve una masiva rebelión que desatará una catastrófica guerra en el reino.
Aunque es parte central del conflicto, Tolkien ni siquiera se molestó en darle un nombre a la princesa en sus extensas notas al pie de página.
Pero Boyens estaba fascinada por la idea de expandir este misterioso personaje, quien es testigo y amarra los varios héroes, villanos y batallas de la nueva película.
"No queríamos que fuera una princesa guerrera, superheroína, mandamás", dijo Boyens.
"Queríamos que pareciera real. Es muy curiosa, se equivoca".
Jackson sirvió como productor ejecutivo para este nuevo proyecto, pero "se apartó" del trabajo diario, animando a Kamiyama a ponerle su sello de anime a la película, de acuerdo con Boyens.
"Hay elementos de las películas actuadas que se cuelan en el mundo", agregó. Pero "se colaron muy bien en los bordes".
"En cuanto a la historia, obviamente queríamos mantenernos fieles al universo de Tolkien", dijo Kamiyama. "Pero al mismo tiempo, permanecer fieles a lo que hacemos mejor, que es hacer anime".
H.E.Young--AMWN