
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha

De la plaza al estadio: la generación de músicos argentinos que pisa fuerte
Del 'fronteo' de Duki y los hits de Bizarrap a la sensualidad de Nicki Nicole: la música urbana argentina pisa fuerte, con una camada de artistas sub-30 que da voz a una generación que creció conectada a internet y con el "freestyle" como escuela.
También María Becerra, Emilia, Milo J o Trueno son exponentes de un grupo de músicos que combinan hip hop, trap, reggaetón, pop y música electrónica, consolidándose como los argentinos más escuchados, con cientos de millones de reproducciones mensuales y shows multitudinarios.
Son parte de una misma generación nacida alrededor del 2000 que convivió con internet desde que tiene memoria, tuvo a las batallas de rap como lenguaje común y se expandió en la redes durante el largo confinamiento por el covid-19.
Hace 100 años, el tango se abría paso en el mundo y, hace 50, florecía en Argentina un movimiento rockero que sería un faro en Latinoamérica.
"El trap, a través de las batallas (de rap) generó el caldo de cultivo y el público para que pudiera ocurrir otra vez un momento de explosión creativa", dice Dano, reconocido por varios referentes como uno de los precursores de la escena.
"Para bajar a rapear a la plaza no te hace falta nada más que bajar a rapear a la plaza, eso democratizó el acceso a ese tipo de sueños", cuenta el rapero radicado en España a la AFP.
Dano dice esto en el Buenos Aires Trap, un festival que en diciembre reunió a 50.000 personas en cada una de sus dos jornadas: la mayoría menores de 30, con sus tatuajes y sus smartphones al cielo. ¿Cómo empezó todo esto?
- Escalera al cielo -
En la década de 2010, se dio en Argentina un auge de las batallas de freestyle, en las que dos o más contendientes se baten a duelo rapeando improvisadamente.
Una de esas competencias, El Quinto Escalón (2012-2017), fue el semillero de la escena: allí se iniciaron artistas como Duki, Lit Killah, Trueno, Paulo Londra, Wos e Ysy A. Las batallas, que tenían lugar en un parque de Buenos Aires, se subían a YouTube y eran seguidas por miles de jóvenes.
Duki fue el primero en despegarse para hacer su propia música. Hoy sus canciones suman cientos de millones de reproducciones, colaboró con artistas como Bad Bunny o Wiz Khalifa y en 2024 agotó las 65.000 entradas de su show en el estadio Bernabéu de España en pocas horas.
"Existen los que no tienen talento y los que tienen talento, también existen los prodigios. Mauro (Duki) es un prodigio, como (Lionel) Messi es un prodigio", dice a la AFP el rapero MKS, uno de los máximos ganadores del Quinto Escalón.
En sus letras, tanto Duki como otros referentes recurren al 'fronteo': exaltan el haber llegado desde abajo a la cima del éxito, con una retórica que conecta con las aspiraciones de una generación, en un país en el que el 60% de los jóvenes de entre 15 y 29 años son pobres, según cifras oficiales.
"La firma pa' los cheques y los cheques pa' mí porque yo los gané. Un depto en Miami, una casa pa' mamá, el resto lo gasté", canta Duki en "Nueva era", su colaboración con el puertorriqueño Myke Towers con la que abrió su recital en el último Buenos Aires Trap, ataviado con un conjunto Adidas púrpura y una resplandeciente cadena al cuello.
- Una rueda -
En 2017, un seguidor del Quinto Escalón empezó a hacer remixes de las batallas en su canal de YouTube, llamado "Bizarrap", y luego invitó a los raperos que admiraba a grabar sesiones en su casa, en donde aparecía casi siempre de espaldas, con gorra y lentes de sol.
Hoy las sesiones de Bizarrap suman miles de millones de reproducciones en YouTube y sus colaboraciones con artistas como Quevedo y Shakira fueron lo más escuchado del mundo por varias semanas.
Pero "Biza" no fue el único en llegar a la fama con internet y las redes como plataforma. Nicki Nicole subió su primer video a YouTube en 2019 y dos años después tocaba ese mismo tema, "Wapo traquetero", en el show de Jimmy Fallon.
Algo parecido sucedió con María Becerra, que pasó de subir sketchs cómicos a YouTube a participar de la banda sonora de la saga Rápido y Furioso y colaborar con Paris Hilton.
"En el minuto uno, que todos esos artistas salieron de las batallas, tuvieron una canción, en el minuto dos ya tenían dos managers, en el minuto tres ya estaban todos en una disquera, en el minuto cuatro ya estaban haciendo shows", destaca Dano.
Para MKS "se va a generar una industria cada vez más gigante", con nuevos artistas sumándose a los anteriores: "Es como una rueda que gira y gira".
D.Kaufman--AMWN