
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha

Los tesoros expoliados por los Países Bajos retornan a su tierra natal en Indonesia
A mediados del siglo XIX, unos funcionarios de la administración colonial neerlandesa en Indonesia escalaron un volcán y avistaron una estatua antigua a la que se le atribuían propiedades contra la mala suerte. La pieza fue saqueada y llevada a los Países Bajos.
La estatua de roca volcánica del dios hindú Ganesha, con su cabeza de elefante característica, se exhibe ahora en el Museo Nacional de Indonesia, en Yakarta, como parte de un esfuerzo por restituir piezas sacadas durante la colonización, que se extendió desde finales del siglo XVII hasta 1945.
"Apoyamos plenamente esta iniciativa porque forma parte de la preservación de nuestra cultura", afirma Devi Aristya Nurhidayanti, empleada de banco de 23 años, delante de la estatua de Ganesha.
Esta restitución forma parte de un movimiento global para devolver tesoros expoliados de países del sur global y llevarlos a sus tierras natales, un proceso que puede durar décadas.
Hasta mediados de diciembre, Países Bajos devolvieron a Indonesia 828 bienes culturales, según la Agencia del Patrimonio de Indonesia.
El gobierno neerlandés se comprometió a restituir los tesoros robados durante los más de tres siglos que duró la colonización del archipiélago, para cumplir con una recomendación emitida en 2020 por un comité especializado.
- "Un esfuerzo espiritual" -
Los estrechos vínculos diplomáticos entre Indonesia y Países Bajos desempeñaron un papel clave en la negociación, que surgió a partir de un acuerdo en 2017, explica I Gusti Agung Wesaka Puja, director del Equipo de Repatriación de Colecciones Indonesias en manos de los Países Bajos.
"El significado de esto es demostrar a la comunidad internacional que Indonesia es capaz de hacer que estos objetos sean devueltos", declara a AFP. "Esto contradice a los escépticos que afirman que Indonesia carece de la capacidad para preservar un patrimonio de tanto valor".
Entre las piezas devueltas hay otras tres esculturas que representan deidades y que fueron saqueadas de un templo del siglo XIII del reino de Singosari, situado cerca del volcán activo monte Semeru, en Java, la principal isla de Indonesia.
Entre las piezas hay una representación de Ganesha de pie, una de las pocas que hay en el mundo, según el arqueólogo Dwi Cahyono.
"Esta posición de pie simboliza la vigilancia ante el peligro", explica.
Para él, el proceso de repatriación es un "esfuerzo espiritual para calmar la furia de las catástrofes en Indonesia", un archipiélago situado en el llamado cinturón de fuego del Pacífico, una zona muy propensa a los terremotos.
Se estima que miles de bienes culturales expoliados siguen en el extranjero. Aunque no están previstas más restituciones desde Países Bajos, Dwi espera el retorno de más obras en los próximos años.
"Esto sigue siendo una prioridad, ya que estos objetos son esenciales para fortalecer nuestro patrimonio cultural", asegura.
P.Costa--AMWN