
-
Trump elige a Stallone y Gloria Gaynor para los premios del Kennedy Center
-
Gran incendio arrasa montaña en oeste de Canadá y avanza hacia una ciudad
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa
-
Rusia impone restricciones a las llamadas de WhatsApp y Telegram, afirman medios estatales
-
Incautadas tres toneladas de cocaína en un barco al oeste de las islas Canarias
-
Al menos 20 muertos por un naufragio frente a isla italiana de Lampedusa, anuncia una agencia de la ONU
-
La Casa Blanca evaluará museos en Washington para eliminar las narrativas "partidarias"
-
Una estrella japonesa de J-pop condenada por atentado contra el pudor en Hong Kong
-
La cumbre con Putin pone a prueba la habilidad negociadora de Trump
-
Fallece a los 88 años el renombrado novelista egipcio Sonallah Ibrahim
-
Un programa de conservación en Inglaterra permitió salvar a 150 especies animales y vegetales amenazadas
-
Negociaciones sobre la contaminación plástica "al borde del precipicio"
-
McDonald's Japón se disculpa por el fiasco de su campaña Pokémon
-
Grecia enfrenta más de 20 incendios en una jornada dificultada por los fuertes vientos
-
Conspiranoicos viajan al corazón de la guerra en Ucrania que creen imaginaria
-
Alaska, un estado ártico estadounidense con pasado ruso
-
En el corazón manufacturero de China, empresas hacen frente a los aranceles de Trump
-
El ejército israelí aprueba el plan para una nueva ofensiva en Gaza
-
El proyecto de ley sobre muerte asistida avanza en el Congreso uruguayo
-
Canadá expresa su decepción por los aranceles chinos a la canola
-
Francia rescata en dos días a casi 300 migrantes en el mar
-
Descubren en Australia una ballena antigua "adorable" pero temible
-
El principal movimiento independentista rechaza el acuerdo que crea el "Estado de Nueva Caledonia"
-
Un video viral sobre explotación de menores impulsa la regulación de las redes en Brasil
-
Lula anuncia ayudas a empresas brasileñas afectadas por los aranceles de Trump
-
La mayor central nuclear de Francia reanuda su actividad paralizada por las medusas
-
Fuertes lluvias generan caos en aeropuerto de Ciudad de México
-
Arrestan a la esposa del destituido expresidente surcoreano Yoon
-
Un juez de Nueva York ordena que inmigrantes detenidos reciban un trato humanitario
-
Nueve muertos por una detonación en una fábrica de explosivos en el sur de Brasil
-
México entregó a EEUU a 26 presuntos narcotraficantes de "alto perfil"
-
El cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
Cohete europeo Ariane 6 lanza un satélite para mejorar el monitoreo meteorológico
-
El Newcastle ficha a defensa alemán Thiaw, procedente del AC Milan
-
Al Jazeera aclara que solo cuatro de los periodistas muertos en Gaza eran sus empleados
-
Resultados de la tercera ronda de clasificación a la Liga de Campeones
-
EEUU ofrece 5 millones de dólares por el arresto del jefe de una pandilla de Haití
-
Británicos protestan contra la presencia del vicepresidente de EEUU en Inglaterra
-
Putin y el líder norcoreano prometen "reforzar su cooperación" antes de la cumbre Rusia-EEUU
-
Un juez autoriza a Bolsonaro a dejar la prisión domiciliar para hacerse unos exámenes médicos
-
El gobierno de Trump afirma haber arrestado a más de "300.000 migrantes"
-
El magnate de criptomonedas Do Kwon se declara culpable de fraude ante un juez de EEUU
-
El Real Madrid golea 4-0 al Tirol en su único amistoso de pretemporada
-
Noboa encabeza una multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Los reforzados Real Madrid y Atlético al asalto del trono del Barça
-
EEUU condena a Brasil y elogia a El Salvador en un informe sobre derechos humanos
-
"No me voy a escapar", afirma Evo Morales, y dice que seguirá peleando en las calles
-
La Conmebol lanza un sistema de protección online para combatir el racismo
-
De Bubka a Duplantis, la progresión del récord del salto con garrocha

Albania cerrará el acceso a TikTok durante al menos un año
Albania cerrará el acceso a la red social TikTok durante al menos un año, a partir de principios de 2025, anunció el sábado el primer ministro Edi Rama, que calificó a la aplicación de "matón del barrio" que difunde "porquería y basura".
El anuncio del cierre de la red social, propiedad del grupo chino ByteDance y seguida por mil millones de usuarios activos en el mundo, se produce menos de un mes después de la muerte de un alumno de 14 años en una pelea cerca de una escuela de Tirana, la capital, tras una disputa en las redes sociales.
A raíz de la tragedia se inició un debate en el país entre padres, psicólogos y centros escolares sobre el impacto de las redes en los jóvenes.
"TikTok es el matón del barrio", declaró Rama en una reunión en Tirana con profesores, padres y psicólogos albaneses. "Vamos a expulsar a este matón de nuestro barrio durante un año", añadió.
"En China, TikTok muestra cómo los estudiantes pueden seguir clases, cómo proteger la naturaleza, cómo preservar las tradiciones, pero en TikTok fuera de China solo vemos porquerías y basura. ¿Por qué necesitamos esto?", comentó Rama.
En paralelo, el gobierno albanés lanzará programas que "servirán para la educación de los estudiantes y ayudarán a los padres a seguir el programa de estudios de sus hijos", indicó el primer ministro.
La aplicación TikTok es particularmente popular entre los jóvenes de todo el mundo, atraídos por sus formatos de videos ultracortos que desfilan de forma continua.
La aplicación supera a todos sus competidores por su capacidad para captar la atención.
Los usuarios de Android la utilizaron en 2024 una media 34 horas cada mes, según un informe de We Are Social.
- 22 casos de autolesiones en Kosovo -
Pero este éxito vertiginoso viene acompañado de críticas.
Sus detractores acusan a TikTok de encerrar a sus usuarios en silos de contenido, a través de un algoritmo opaco, y de fomentar la difusión de desinformación y contenidos ilegales, violentos u obscenos, especialmente entre los jóvenes.
Entre los países vecinos de Albania, también Kosovo, Macedonia del Norte y Serbia subrayaron el impacto negativo de la plataforma entre los jóvenes.
Hace dos meses se señalaron al menos 22 casos de autolesiones entre niñas de diferentes escuelas de la ciudad de Gjakova, en el suroeste de Kosovo, todos ellos relacionados con un peligroso desafío en TikTok.
Los medios locales en Macedonia del Norte reportaron hace dos semanas que decenas de adolescentes fueron hospitalizados por heridas sufridas tras haber jugado al desafío de "superman", que consiste en ser lanzado al aire por sus compañeros.
La ciudad serbia de Novi Pazar, en el suroeste del país, quedó conmocionada tras varios casos de adolescentes que realizaron el desafío de la "asfixia" en varias escuelas secundarias.
En Francia, a principios de noviembre, un colectivo de siete familias llevó a TikTok a los tribunales, acusándola de haber expuesto a sus hijos a contenidos que pueden empujarles al suicidio.
Mientras el organismo de control de la competencia en Italia abrió una investigación en marzo de 2023 contra TikTok, sospechosa de no aplicar sus normas de control de "contenidos peligrosos que incitan al suicidio, las autolesiones y los trastornos alimentarios".
- Salud mental -
En Estados Unidos, donde la aplicación cuenta con 170 millones de usuarios activos, responsables de escuelas públicas de Seattle, en el noroeste, presentaron una denuncia en enero de 2023 contra la plataforma y otras redes sociales, como Instagram y Snapchat, por "atentar" contra la salud mental de los jóvenes.
Una ley votada en abril obliga al propietario chino ByteDance a vender antes del 19 de enero la red social, acusada de permitir a las autoridades chinas de recopilar indebidamente datos de los usuarios estadounidenses. De lo contrario, se prohibirá la plataforma en el país.
En Australia, una ley prohíbe el acceso a las redes sociales a los menores de 16 años, una de las medidas más estrictas en todo el mundo en este asunto.
La red social también acumula polémicas en otras partes del mundo.
La Comisión Europea abrió una investigación después de sospechas de injerencia extranjera en las elecciones presidenciales anuladas en Rumania.
Y en India, TikTok está prohibida desde 2020, tras enfrentamientos mortales en la frontera con China.
P.Silva--AMWN