
-
Grok da explicaciones confusas sobre su suspensión en X tras citar "genocidio" en Gaza
-
El tifón Podul se intensifica cerca de Taiwán y obliga a miles a buscar refugio
-
Netanyahu dice que Israel permitirá a los palestinos salir de Gaza
-
Los residentes de Washington, hartos de la criminalidad que Trump busca atacar
-
Richardson se disculpa con Coleman tras su detención por violencia doméstica
-
Noboa encabeza multitudinaria marcha contra la Corte Constitucional de Ecuador
-
Perplexity AI ofrece a Google USD 34.500 millones por Chrome
-
El calor que asola Europa deja dos muertos en incendios en España y sequía en Inglaterra
-
Alcaraz se planta en octavos de Cincinnati con su victoria 50 del año
-
Muere un voluntario que luchaba contra un incendio en España
-
Condenan a seis exfuncionarios por muerte de 41 niñas en incendio de 2017 en Guatemala
-
Una Bolivia en crisis se apresta a girar a la derecha por primera vez en 20 años
-
Un baño en el Sena, el "golpe de suerte" contra el calor en París
-
"Menos promesas y más acción": el compromiso de Brasil como anfitrión de la COP30
-
La inflación se modera levemente en Brasil y llega a 5,23% interanual en julio
-
España evacua de Gaza a 44 menores heridos y a sus familiares
-
Nueve soldados muertos en un ataque en Pakistán
-
La inmobiliaria china Evergrande saldrá de la bolsa de Hong Kong
-
La OPEP revisa ligeramente al alza sus previsiones de demanda de petróleo para 2026
-
El grupo de antiguos líderes políticos "Los Sabios" denuncia un "genocidio" en Gaza
-
Altura, hojas de coca y el Che: cinco cosas para saber de Bolivia
-
La defensa civil afirma que los ataques israelíes en Ciudad de Gaza se intensifican
-
Casi 2.000 personas serán evacuadas al acercarse el tifón Podul a Taiwán
-
El calor que asola a Europa deja un muerto en un incendio en España y sequía en Inglaterra
-
Un millonario y un expresidente compiten por desplazar a la izquierda en Bolivia
-
Una Bolivia en crisis apunta hacia un giro a la derecha tras 20 años
-
Un sismo de magnitud 6,3 sacude el este de Indonesia
-
El desempleo sigue en su nivel más alto en cuatro años en Reino Unido
-
La conquista de Ciudad de Gaza, una operación difícil y costosa para Israel, según expertos
-
Las fuerzas rusas avanzan en un sector estratégico del este de Ucrania
-
La oposición israelí se suma a la convocatoria de una huelga general en apoyo a los rehenes
-
El presidente de la Duma rusa visitará Corea del Norte
-
El anunciado fin de las contraseñas choca con los hábitos de los usuarios
-
Más de la mitad de Europa y del Mediterráneo afectados desde abril por la sequía
-
Trump recibirá al presidente surcoreano el 25 de agosto, anuncia Seúl
-
Xi dice a Lula que China y Brasil pueden dar ejemplo de "autosuficiencia" en el Sur Global
-
Macron promulga una ley cuya disposición de reintroducir un pesticida fue vetada por un alto tribunal
-
Trump escoge a un economista conservador para la oficina de estadísticas laborales de EEUU
-
Trump se reúne con el jefe de Intel tras haber pedido su dimisión
-
Cadena perpetua para un salvadoreño por el asesinato de una mujer que conmocionó a EEUU
-
El grupo M23 y el ejército reanudan los combates en RD Congo pese al alto el fuego
-
Científicos hallan el fósil de un mamífero de la era de los dinosaurios en la Patagonia chilena
-
Escasez de agua "de importancia nacional" en Inglaterra
-
Un juez de EEUU rechaza la solicitud del gobierno de publicar las transcripciones de la cómplice de Epstein
-
Al menos seis muertos deja nueva masacre en Ecuador
-
Fuertes lluvias rompen un récord en Ciudad de México
-
¿Qué es la Guardia Nacional de EEUU?
-
Paramilitares matan a 40 personas en un campo de refugiados en Sudán
-
EEUU trasladó a 14 presos a México para ahorrar dinero
-
Las aves tropicales, víctimas del calor extremo

Al Jazeera denuncia la decisión de la Autoridad Palestina de suspender sus emisiones
La cadena catarí Al Jazeera denunció el jueves la decisión de la Autoridad Palestina de suspender sus emisiones en los territorios que administra parcialmente, y la acusó de intentar "ocultar la realidad" en Cisjordania ocupada.
La Autoridad Palestina acusó el miércoles a Al Jazeera de emitir contenidos que alientan la "desinformación" y la "sedición", indicaron los medios oficiales.
La agencia de prensa oficial Wafa señaló que la decisión de suspender las emisiones implica también "la congelación temporal del trabajo de todos los periodistas, empleados, equipos y canales afiliados" hasta que Al Jazeera "rectifique su situación legal".
Un empleado de la cadena catarí contactado por AFP confirmó que la oficina del canal en Ramala había recibido una orden de suspensión el miércoles.
"Esta decisión responde a la insistencia de Al Jazeera en emitir contenidos y reportajes caracterizados por la desinformación, la incitación, la sedición y la injerencia en los asuntos internos palestinos", subrayó la agencia Wafa.
La cadena de televisión catarí condenó la decisión en un comunicado en el cual afirmó que "se alinea con las prácticas de la ocupación israelí" contra la prensa.
El canal acusó a la Autoridad Palestina, presidida por Mahmud Abás, de "intentar disuadir a Al Jazeera de cubrir la escalada de eventos en los Territorios Palestinos ocupados", incluyendo Yenín y el campo de refugiados aledaño.
También subrayó que la decisión se tomó tras "una campaña de intimidación" contra sus periodistas y que suponía "un intento de ocultar la realidad sobre el terreno en los territorios ocupados".
La Autoridad Palestina, presidida por Mahmud Abás, administra parcialmente Cisjordania, un territorio ocupado por Israel desde 1967.
Las tensiones entre la cadena y el movimiento Fatah aumentaron en las últimas semanas debido a la cobertura de los enfrentamientos mortales en Yenín entre fuerzas de seguridad palestinas y combatientes de grupos armados como Hamás o Yihad Islámica.
Estos grupos se consideran más eficaces en la lucha contra Israel que la Autoridad Palestina.
- "Acciones arbitrarias" -
El grupo islamista palestino Hamás, gran rival del Fatah de Abás y que gobierna en la Franja de Gaza, condenó la decisión de suspender la cadena.
"Esta decisión se alinea con una serie de recientes acciones arbitrarias de la Autoridad para limitar los derechos y libertades públicos, y reforzar su control sobre el pueblo palestino", dijo Hamás en un comunicado.
"Llamamos a la Autoridad Palestina a revertir inmediatamente esta decisión (...) Es crucial asegurar la continuidad de la cobertura mediática que expone a la ocupación y apoya la constancia nuestro pueblo", agregó.
La Yihad Islámica, aliada de Hamás en la Franja de Gaza, también condenó la decisión "en momentos en que nuestro pueblo y nuestra causa necesitan desesperadamente transmitir al mundo su sufrimiento".
- "Presencia de todas las voces" -
La semana pasada, Al Jazeera ya había denunciado una "campaña" de Fatah en su contra por "la cobertura hecha" de "los enfrentamientos entre las fuerzas de seguridad palestinas y los combatientes de la resistencia en Yenín", que dejaron decenas de muertos.
"Al Jazeera garantizó la presencia de todas las voces, incluidas las de los combatientes de la resistencia y el portavoz de las fuerzas de seguridad palestinas", sostuvo el canal.
Amar Dweik, miembro de la Comisión Palestina Independiente de Derechos Humanos, consideró que la decisión enviaba "un mensaje negativo a la opinión pública y a los periodistas sobre la libertad de prensa".
La asociación de la prensa extranjera en Jerusalén expresó a su vez su "grave preocupación" por esta medida, que, en su opinión, "plantea serias dudas sobre la libertad de prensa y los valores democráticos en la región".
La decisión de la Autoridad Palestina, con sede en Ramala, se produce más de tres meses después de que las fuerzas israelíes allanaran la oficina de la cadena en esta misma ciudad.
Al Jazeera ya tiene prohibido emitir desde Israel por una larga disputa con el gobierno del primer ministro Benjamin Netanyahu, que no ha hecho más que empeorar durante la actual guerra en Gaza.
Y.Aukaiv--AMWN