
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días

Magnates tecnológicos protagonistas en la asunción de Trump
Los multimillonarios dueños de las principales tecnológicas estadounidenses, entre ellos Elon Musk de Tesla, Mark Zuckerberg de Meta y Jeff Bezos de Amazon, ocuparon puestos en primera línea en la asunción del presidente Donald Trump el lunes, en una demostración sin precedentes de su poder e influencia en la Casa Blanca.
Estos magnates tecnológicos, cuyas empresas se encuentran entre las más valiosas del mundo, han pasado las diez semanas transcurridas desde la elección estadounidense cortejando el favor de Trump, lo que marca un cambio drástico de postura respecto de la respuesta más hostil de Silicon Valley a su primer mandato hace cuatro años.
Entre los asistentes también se encontraban el director ejecutivo de Apple, Tim Cook, y el director ejecutivo de Google, Sundar Pichai, junto con el fundador de ese motor de búsqueda, Sergey Brin. El director ejecutivo de la plataforma TikTok, Shou Chew, se sentó en la última fila del escenario, incluso en momentos en que el futuro de su plataforma en Estados Unidos sigue siendo incierto.
El domingo TikTok agradeció a Trump por prometer un decrero para salvar a la aplicación de una prohibición en territorio estadounidense, aunque su destino aún no es claro mientras esté bajo total propiedad de la empresa china ByteDance, desafiando una ley aprobada por el Congreso.
A pesar de que el número de asientos era muy limitado después de que la ceremonia se trasladara al interior del Capitolio debido al frío, el director ejecutivo de Meta, Zuckerberg, asistió con su esposa Priscilla Chan, mientras que Bezos estuvo acompañado por su novia Lauren Sánchez.
Sus posiciones prominentes en el escenario de la inauguración, más visibles incluso que las de muchos miembros del gabinete, fueron particularmente notables para Zuckerberg, a quien Trump había amenazado con cadena perpetua apenas meses atrás.
Zuckerberg recientemente fue noticia al alinear las políticas de su empresa con la cosmovisión de Trump, en particular eliminando el servicio de verificación de informaciones y contenidos -factchecking- en Estados Unidos y relajando las restricciones de discurso de odio contra la diversidad en las redes Facebook e Instagram.
Musk ha mostrado el apoyo más fuerte a Trump, contribuyendo con 277 millones de dólares a la campaña del hoy presidente y transformando su plataforma X en un amplificador para las voces pro-Trump.
El magnate fue luego designado para comandar el novel Departamento de Eficiencia Gubernamental que creará el nuevo gobierno, destinado a aconsejar en recortes de la administración pública.
De su lado, Bezos, como Zuckerberg y sus pares, visitó la propiedad de Trump en Mar-a-Lago (Florida, sureste) antes de la asunción, con un trato favorable, contratos gubernamentales y un escrutinio regulatorio reducido para Amazon en la balanza.
Bezos, propietario asimismo del The Washington Post, generó controversia al bloquear el respaldo planificado del periódico a la candidata demócrata y vicepresidenta Kamala Harris para las elecciones de 2024, lo que desencadenó protestas entre periodistas y clientes.
D.Kaufman--AMWN