
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo

La Berlinale proyectará un documental sobre un actor israelí secuestrado en Gaza
El Festival de Cine de Berlín proyectará un documental sobre un actor israelí secuestrado en la Franja de Gaza, anunciaron el martes los organizadores de la Berlinale, que buscan dejar atrás la polémica de la última edición marcada por acusaciones de antisemitismo.
En "Una carta a David" el director israelí Tom Shoval aborda la historia de su amigo y colaborador David Cunio, secuestrado el 7 de octubre de 2023.
Shoval compuso "una elegía tierna y profundamente personal", declaró Michael Stutz, codirector de programación, durante una rueda de prensa previa al festival que se celebrará del 13 al 23 de febrero.
El destino de Cunio sigue siendo desconocido, mientras que el alto el fuego en la Franja de Gaza -iniciado el domingo- genera esperanza en la región, con la liberación de rehenes israelíes detenidos por el movimiento islamista palestino Hamás a cambio de prisioneros palestinos.
El año pasado, durante la entrega de premios de la Berlinale, varios cineastas criticaron la ofensiva israelí en Gaza, que dejó hasta la fecha aproximadamente 47.000 muertos y 110.000 heridos, según datos del Ministerio de Salud del gobierno de Hamás.
El cineasta estadounidense Ben Russell, con un keffiyeh sobre los hombros, acusó a Israel de cometer un "genocidio".
Por su parte Basel Adra, cineasta palestino, añadió que los habitantes de Gaza están siendo "masacrados" por Israel, lo que generó aplausos del público. Premiado el año pasado en Berlín, su documental "No Other Land" -realizado junto al israelí Yuval Abraham-, aborda el tema de la colonización en Cisjordania.
Un portavoz del gobierno alemán calificó de "inaceptable" el hecho que los cineastas no condenaran por igual el ataque del 7 de octubre, que causó la muerte de 1.210 personas, en su mayoría civiles, según un conteo de AFP basado en datos oficiales israelíes.
Según la nueva directora del festival, la estadounidense Tricia Tuttle, la polémica desalentó a algunos realizadores a participar este año.
"Numerosos cineastas de países árabes también se pusieron en contacto con nosotros en las últimas semanas para asegurarse de que el festival sea un espacio de diálogo y debate abierto", señaló el martes.
Obras del director estadounidense Richard Linklater, del surcoreano Hong Sangsoo, del mexicano Michel Franco y del rumano Radu Jude compiten en la sección principal.
Fuera de competición, el director surcoreano Bong Joon ho presentará "Mickey 17", con Robert Pattinson, un proyecto muy esperado tras el éxito mundial de "Parásito", galardonada con el Oscar en 2019.
P.Stevenson--AMWN