
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días

El Louvre se enfrenta al misterio Cimabue, el artista italiano que revolucionó la pintura
El museo del Louvre en París presenta a partir del miércoles una exposición inédita dedicada al italiano Cimabue (hacia 1240-1302), que revolucionó la pintura occidental y abrió el camino al naturalismo, pero cuya biografía sigue incompleta.
Titulada "Revisar a Cimabue. En los orígenes de la pintura italiana", incluye unas cuarenta obras, entre pinturas, algunas de las cuales recuperaron para esta ocasión su marco original, y raros manuscritos iluminados.
A través de un recorrido temático, la exposición pone de relieve la novedad de su manera de pintar entre 1280 y 1290: tratando de sugerir un espacio tridimensional, el realismo de los cuerpos y objetos de su época, inexistente hasta entonces, rompe radicalmente con las convenciones de representación heredadas del arte oriental, en particular de los iconos bizantinos.
Los cuadros de Cimabue se comparan con algunos de sus predecesores y sucesores, entre los cuales se encuentran Giotto y Duccio di Buoninsegna, para quienes fue un maestro y que se inspiraron en su ingenio narrativo.
Muchos de ellos han sido prestados por Italia.
- Redescubrimiento -
Dos cuadros, cuya restauración se completó a finales de 2024, constituyen el eje de la exposición.
El primero, la "Maestà", una monumental Virgen con el niño que llegó a Francia tras la invasión napoleónica y que finalmente fue cedida por Italia.
La obra ha sido calificada a menudo como "el acta de nacimiento de la pintura occidental" debido a la humanización de las figuras sagradas y a la búsqueda ilusionista del pintor, en particular en la representación del espacio con el trono visto de costado.
Su restauración dio "la oportunidad de descubrir detalles inéditos que ya no se percibían en absoluto, entre los cuales la sutileza de los colores, incluido el resplandor luminoso de los azules todos pintados en lapislázuli, y fragmentos de escritura árabe" explica Thomas Bohl, conservador del departamento de pinturas y comisario de la exposición.
Cimabue fue uno de los primeros artistas europeos en interesarse en la caligrafía árabe.
El segundo cuadro clave es el "Cristo burlado", una pequeña imagen que relata un pasaje de la vida de Jesús, cuando sufre burlas antes de su flagelación, adquirido en 2023.
Fue redescubierto en Francia en una casa particular en 2019 y clasificado como Tesoro Nacional.
Forma parte de un díptico del cual el Louvre reúne por primera vez los tres únicos paneles conocidos hasta la fecha. Los otros dos fueron prestados por la Galería Nacional de Londres y la Frick Collection de Nueva York.
"Cimabue ancla la composición en la vida cotidiana de su tiempo, atreviéndose a vestir a los personajes con ropas de su época. Se hace así eco a las preocupaciones de los franciscanos, promotores de una espiritualidad más interiorizada e inmediata", precisa el comisario.
- Dante -
Cenni di Pepo alias Cimabue ha permanecido durante mucho tiempo como un pintor misterioso que ha fascinado durante siete siglos a poetas, artistas, coleccionistas e historiadores del arte.
Se sabe muy poco de su vida, como recuerda el prólogo de la exposición.
Se desconoce hasta el significado de su apodo y solo algunos documentos de archivo permiten identificar al artista y dar pocos puntos de referencia en su trayectoria.
"Es Dante, en un pasaje de 'La Divina Comedia', quien forja el mito a principios del siglo XIV: al establecer su importancia, está en el origen de la fascinación que el nombre de Cimabue ejercerá desde los Médicis hasta hoy", subraya Bohl.
"Florencia, Asís, Pisa: sabemos sin embargo que trabajó en las iglesias más grandes de Italia y que alcanzó una extraordinaria fama", añade.
La exposición concluye con la presentación del gran "San Francisco de Asís recibiendo los estigmas" de Giotto.
P.Costa--AMWN