
-
China considera negociar con EEUU, pero reclama la retirada previa de aranceles
-
El Vaticano instala chimenea en la Capilla Sixtina para el cónclave
-
Peter Erdo, el cardenal húngaro con una imagen empañada por sus vínculos con Orban
-
Bolsonaro sale de terapia intensiva posterior a cirugía abdominal
-
Matteo Zuppi, cardenal italiano progresista y diplomático discreto
-
Juan José Omella, de cura de pueblo en España al cónclave
-
Trump releva a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Una gata, única sobreviviente de caída con una pareja en cañón de EEUU
-
Sheinbaum y Trump acuerdan mejorar balanza comercial México-EEUU, aún sin acuerdo sobre aranceles
-
Rubio, el halcón de Trump que asume un raro doble encargo en la Casa Blanca
-
Enviado japonés califica negociación arancelaria con EEUU de "constructiva"
-
Israel bombardea Damasco tras pedir protección a la minoría drusa de Siria
-
Ejecutan en EEUU a veterano de guerra condenado por cuatro asesinatos
-
Kamla Persad-Bissessar jura como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
Juez considera ilegal el uso por Trump de ley de 1798 para deportar migrantes
-
Athletic queda contra las cuerdas, Betis se acerca a su primera final europea
-
Trump celebra el Día Nacional de la Oración hablando de "vírgenes" y "sueños divinos"
-
EEUU prevé nuevas negociaciones con Irán pero Trump presiona por sanciones
-
Betis se adelanta 2-1 a Fiorentina en su semifinal de Conference League
-
Athletic cae 3-0 ante Manchester United en ida de semifinal de Europa League
-
Cardenal uruguayo dice que va "decantando" posibles papables
-
EEUU firma con Ucrania para acceder a los recursos minerales ucranianos
-
Trump sustituye a su asesor de seguridad nacional tras el Signalgate y refuerza a Rubio
-
Canciller Lavrov dice que Rusia ve en República Dominicana un "socio prometedor"
-
Nuevo estudio explica la disminución de la población de pájaros en América del Norte
-
La defensa de Weinstein intenta desacreditar a una de sus acusadoras en EEUU
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 29 muertos en bombardeos israelíes
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor

El Louvre se enfrenta al misterio Cimabue, el artista italiano que revolucionó la pintura
El museo del Louvre en París presenta a partir del miércoles una exposición inédita dedicada al italiano Cimabue (hacia 1240-1302), que revolucionó la pintura occidental y abrió el camino al naturalismo, pero cuya biografía sigue incompleta.
Titulada "Revisar a Cimabue. En los orígenes de la pintura italiana", incluye unas cuarenta obras, entre pinturas, algunas de las cuales recuperaron para esta ocasión su marco original, y raros manuscritos iluminados.
A través de un recorrido temático, la exposición pone de relieve la novedad de su manera de pintar entre 1280 y 1290: tratando de sugerir un espacio tridimensional, el realismo de los cuerpos y objetos de su época, inexistente hasta entonces, rompe radicalmente con las convenciones de representación heredadas del arte oriental, en particular de los iconos bizantinos.
Los cuadros de Cimabue se comparan con algunos de sus predecesores y sucesores, entre los cuales se encuentran Giotto y Duccio di Buoninsegna, para quienes fue un maestro y que se inspiraron en su ingenio narrativo.
Muchos de ellos han sido prestados por Italia.
- Redescubrimiento -
Dos cuadros, cuya restauración se completó a finales de 2024, constituyen el eje de la exposición.
El primero, la "Maestà", una monumental Virgen con el niño que llegó a Francia tras la invasión napoleónica y que finalmente fue cedida por Italia.
La obra ha sido calificada a menudo como "el acta de nacimiento de la pintura occidental" debido a la humanización de las figuras sagradas y a la búsqueda ilusionista del pintor, en particular en la representación del espacio con el trono visto de costado.
Su restauración dio "la oportunidad de descubrir detalles inéditos que ya no se percibían en absoluto, entre los cuales la sutileza de los colores, incluido el resplandor luminoso de los azules todos pintados en lapislázuli, y fragmentos de escritura árabe" explica Thomas Bohl, conservador del departamento de pinturas y comisario de la exposición.
Cimabue fue uno de los primeros artistas europeos en interesarse en la caligrafía árabe.
El segundo cuadro clave es el "Cristo burlado", una pequeña imagen que relata un pasaje de la vida de Jesús, cuando sufre burlas antes de su flagelación, adquirido en 2023.
Fue redescubierto en Francia en una casa particular en 2019 y clasificado como Tesoro Nacional.
Forma parte de un díptico del cual el Louvre reúne por primera vez los tres únicos paneles conocidos hasta la fecha. Los otros dos fueron prestados por la Galería Nacional de Londres y la Frick Collection de Nueva York.
"Cimabue ancla la composición en la vida cotidiana de su tiempo, atreviéndose a vestir a los personajes con ropas de su época. Se hace así eco a las preocupaciones de los franciscanos, promotores de una espiritualidad más interiorizada e inmediata", precisa el comisario.
- Dante -
Cenni di Pepo alias Cimabue ha permanecido durante mucho tiempo como un pintor misterioso que ha fascinado durante siete siglos a poetas, artistas, coleccionistas e historiadores del arte.
Se sabe muy poco de su vida, como recuerda el prólogo de la exposición.
Se desconoce hasta el significado de su apodo y solo algunos documentos de archivo permiten identificar al artista y dar pocos puntos de referencia en su trayectoria.
"Es Dante, en un pasaje de 'La Divina Comedia', quien forja el mito a principios del siglo XIV: al establecer su importancia, está en el origen de la fascinación que el nombre de Cimabue ejercerá desde los Médicis hasta hoy", subraya Bohl.
"Florencia, Asís, Pisa: sabemos sin embargo que trabajó en las iglesias más grandes de Italia y que alcanzó una extraordinaria fama", añade.
La exposición concluye con la presentación del gran "San Francisco de Asís recibiendo los estigmas" de Giotto.
P.Costa--AMWN