
-
Los griegos calculan el costo de la "tragedia" por incendios cerca de Atenas
-
Con temperaturas de 50 ºC en Dubái, los corredores hacen ejercicio bajo techo
-
Corea del Norte retira altavoces de propaganda de la frontera, según el ejército surcoreano
-
La histórica mezquita española de Córdoba reabre sus puertas tras incendio
-
Ucrania no cederá su territorio, advierte Zelenski tras anuncio de reunión Trump-Putin
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur de Francia
-
Un hombre mata a policía cerca de la sede de una agencia federal de salud en Atlanta
-
Del amenazado karst camboyano emergen nuevas especies animales
-
Ola de calor enciende las alarmas en el sur por Francia
-
Trump ordena al ejército combatir los cárteles latinoamericanos
-
Nagasaki conmemora 80 años de la bomba atómica con el repicar de icónica campana
-
La cumbre entre Trump y Putin se celebrará el 15 de agosto en Alaska
-
EEUU canceló contratos para vacunas en base a afirmaciones falsas, dicen investigadores
-
Muere Jim Lovell, el astronauta estadounidense que comandó la misión Apolo 13
-
Trump se reunirá con Putin el 15 de agosto y habla de "intercambio de territorios"
-
Departamento de Justicia de EEUU investiga a fiscal general de Nueva York
-
Trump asegura haber reconciliado "para siempre" a Armenia y Azerbaiyán
-
Lula veta parcialmente ley sobre licencias rechazada por ambientalistas en Brasil
-
Estados Unidos brinda apoyo tácito al plan de Israel para Gaza
-
Cientos de evacuados y tráfico marítimo suspendido en los Dardanelos por incendios en Turquía
-
La comunidad internacional pide a Israel que pare su plan de controlar Ciudad de Gaza
-
Tres muertos en Grecia por los fuertes vientos y los incendios
-
Ucrania rinde un último homenaje a una periodista fallecida en las cárceles rusas
-
Putin llama a sus aliados clave antes de un posible encuentro con Trump
-
Brasil expresa su "profunda indignación" a la embajada de EEUU por las presiones a un juez brasileño
-
Las reacciones internacionales al plan de Israel de tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Desarticulada en España una red que llevaba a Ghana basura peligrosa
-
Remolcan a España una embarcación en la que se hallaron 49 polizones
-
Trump preside la firma de un acuerdo entre Armenia y Azerbaiyán
-
Francia vive una nueva ola de calor con temperaturas de hasta 41ºC
-
Israel se prepara para tomar el control de Ciudad de Gaza
-
Los precios mundiales de los alimentos suben en julio, impulsados por la carne y los aceites vegetales
-
Dos turistas muertos y tráfico perturbado por fuertes vientos en Grecia
-
Inundaciones en China causan 10 muertos y 33 desaparecidos
-
¿Qué se sabe del posible encuentro entre Trump y Putin?
-
Hallan 32 perros muertos de hambre en una finca en España
-
Oro, una carta real y nominaciones al Nobel, cómo ganarse los favores de Trump
-
La australiana que mató a familiares con hongos había intentado envenenar a su esposo
-
La brasileña Petrobras se recupera y reporta ganancias en el segundo trimestre
-
Trump anuncia una "cumbre de paz histórica" el viernes entre Armenia y Azerbaiyán
-
Bajo control el incendio que asoló una zona turística del sur de España
-
Medio millón de personas llamadas a evacuar por lluvias sin precedentes en Japón
-
Miles marchan en Colombia en apoyo al expresidente Uribe tras condena
-
Un alto tribunal de Francia veta la reintroducción de un criticado pesticida
-
Trump ordena a las universidades revelar datos raciales para probar imparcialidad en las admisiones
-
Trump pide la renuncia del jefe del fabricante de chips Intel por sus vínculos con China
-
Israel aprueba un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
Israel adopta un plan para "tomar el control" de Ciudad de Gaza
-
El "Tinder de las montañas" propicia el amor en las altas cumbres suizas
-
Trump y Putin acuerdan reunirse en los próximos días

El argentino Guillermo Saccomanno gana el Premio Alfaguara con su novela "Arderá el viento"
El escritor, ensayista e historietista argentino Guillermo Saccomanno ganó el Premio Alfaguara de novela con su obra "Arderá el viento", anunció este jueves en un acto en Madrid el presidente del jurado, el literato colombiano Juan Gabriel Vásquez.
"Escrita en un estilo parco y de una rara intensidad, la novela es la cuidadosa construcción de un deterioro", explicó Vásquez en el Círculo de Bellas Artes de Madrid sobre la obra de Saccomanno, de 76 años, que conquistó este galardón dotado con 175.000 dólares y una escultura del artista español Martín Chirino.
La novela narra la llegada a un pueblo argentino de la costa de los Esterhazy, "una pareja excéntrica sin un pasado claro", que pasan a regentar un hotel, dijo Vásquez.
"Estos dos seres y sus dos hijos" producen "el efecto de una partícula enfermiza que se introduce en las grietas de una sociedad pequeña y arrasa con su dinámica cotidiana aparentemente calma", añadió el escritor colombiano, que ganó el Alfaguara en 2011 con "El ruido de las cosas al caer".
Saccomanno, que intervino en el acto en videoconferencia, dijo que ganar esta distinción de la prestigiosa editorial es "una sorpresa intimidante por la responsabilidad que implica aceptar este premio".
- Faulkner, Lynch... -
El escritor, que presentó la novela bajo el seudónimo de Jim -en honor al personaje Lord Jim, de Joseph Conrad-, relacionó su novela con "la lucha de clases" y aseguró que "la ecuación que mueve este país, perdón, este mundo es sexo, dinero, poder".
"Creo que este es el nudo de la novela", añadió el escritor, que vive en Villa Gesell, un pueblo similar al de su novela, "que vibra y estalla en los dos meses de verano y el resto del año es triste, gris, desierto, como todos los pueblos de la costa", explicó.
"Y si uno para la oreja y presta atención, encuentra que hay historias en todos lados", que si "se levantaran los techos de todas las casas (...) qué historias encontraríamos".
Saccomanno explicó que trabaja "capítulo por capítulo", sin una idea anticipada de todo lo que va a suceder: "voy avanzando a medida que surgen las frases, surgen las situaciones, y qué situaciones pueden dispararse".
En la obra reconoció influencias del director de cine británico recientemente fallecido David Lynch y del novelista estadounidense William Faulkner.
"Pensaba en el cine, pensaba, por ejemplo, en David Lynch, que falleció hace poco", y en "cómo se construye una historia tan disparatada y, sin embargo, tan verosímil, tan verosímil, porque muchas de las situaciones que se plantean en la novela, si no son iguales a la realidad, son parecidas", narró Saccomanno.
Más de 700 manuscritos concurrieron a la edición de este año, procedentes de España, Argentina, México, Colombia o Uruguay.
La novela ganadora se publicará simultáneamente en España, Latinoamérica y Estados Unidos el 20 de marzo.
El jurado de esta edición estuvo presidido por Vásquez, y compuesto, entre otros, por los también escritores Leila Guerriero y Manuel Jabois, argentina y español, y la directora de cine y guionista española Paula Ortiz.
Saccomanno se une a una lista de escritores distinguidos con el Alfaguara, como la mexicana Elena Poniatowska (2001, "La piel del cielo"), el argentino Tomás Eloy Martínez (2002, "El vuelo de la reina"), el nicaragüense Sergio Ramírez ("Margarita, está linda la mar", 1998) o el mencionado Juan Gabriel Vásquez.
El año pasado, el premio recayó en el español Sergio del Molino y su obra "Los alemanes".
La editorial Alfaguara fue fundada en 1964 y un año después creó el premio que lleva su nombre.
A.Malone--AMWN