
-
Trump está dispuesto a reunirse con Putin y con Zelenski
-
Trump tilda de "muy productiva" la reunión de su enviado con Putin pero las sanciones se mantienen
-
Apuntan a disidencia de FARC como autor de atentado contra presidenciable en Colombia
-
Cómo la pasión de Trump por la TV está influyendo en la diplomacia de EEUU
-
Estabilizado el incendio en el sur de España y autorizado el regreso de 1.500 turistas desalojados
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50% y recurso ante OMC
-
Trump anuncia un arancel adicional del 25% a India por la compra de petróleo ruso
-
El estrés, eficiente anticonceptivo para reducir la población de ratas en Nueva York
-
Los accionistas del Banco Sabadell aprueban la venta de su filial británica TSB al Santander
-
España opta por aviones europeos en vez de los F-35 estadounidenses
-
Trump apunta a la evasión de aranceles, con China en la diana
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para negociaciones sobre Ucrania
-
Italia aprueba la construcción del puente colgante más largo del mundo
-
Trump sugiere que su vicepresidente podría ser el candidato republicano en 2028
-
Reino Unido obliga a retirar a Zara dos fotos de modelos demasiado delgadas
-
La relación entre EEUU y Brasil se tensa con aranceles del 50%
-
El gobierno israelí insta al ejército a "ejecutar" las próximas decisiones sobre Gaza
-
Sigue vivo el incendio del sur de España que obligó a evacuar a miles de turistas y bañistas
-
Fuerte aumento en julio en España de las muertes atribuibles al calor
-
Incendios en Los Ángeles disparan las pérdidas económicas durante el primer semestre
-
El príncipe Enrique, absuelto de acusaciones de acoso en su ONG africana
-
El nacionalista Karol Nawrocki, investido presidente de Polonia
-
Australia acusa a gigantes tecnológicos de ignorar material de abuso infantil
-
Un muerto y nueve heridos en un gran incendio forestal en Francia
-
Cultivadores de orquídeas de Taiwán resisten mientras los aranceles de EEUU se disparan
-
Un incendio en el sur de Francia arrasa 11.000 hectáreas y deja una mujer muerta
-
Putin recibe en Moscú al enviado de Trump para las negociaciones sobre Ucrania
-
EEUU cancela contratos de vacunas de ARN mensajero y cuestiona su seguridad
-
Mueren 20 personas al volcar un camión de ayuda en Gaza, dice Defensa Civil
-
Ejército indio busca a desaparecidos tras mortales inundaciones en el Himalaya
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa

Los grandes actores de la inteligencia artificial en el mundo
Después del lanzamiento de ChatGPT a finales de 2022, la inteligencia artificial (IA) generativa se desplegó rápidamente en torno a grandes empresas estadounidenses, a las que se están añadiendo rivales europeas y chinas.
De cara a la cumbre sobre la IA en París (10-11 de febrero), estos son los principales actores:
- OpenAI, el pionero -
La empresa estadounidense, figura de proa de la IA generativa, se hizo famosa al lanzar ChatGPT, el chatbot (robot conversacional).
La herramienta, que democratizó el uso de la IA, ha suscitado inversiones espectaculares.
Desde su creación, OpenAI ha logrado alrededor de 20.000 millones de dólares en inversiones, principalmente del gigante Microsoft, su principal accionista.
Según información del Wall Street Journal a finales de enero, la start-up está en conversaciones para recaudar 40.000 millones adicionales.
Sam Altman, cofundador de OpenAI, preside la empresa pese a un despido que duró poco tiempo.
OpenAI es una empresa registrada sin fines de lucro, que se orienta hacia un cambio de gobernanza, para convertirse en una empresa con fines de lucro.
- Anthropic, la rival estadounidense -
Fundada en 2021 por Dario y Daniela Amodei, dos exmiembros de OpenAI, Anthropic asegura que su modelo de IA, Claude, cuenta con barreras de seguridad más estrictas que sus competidores.
Aunque la empresa no ha podido atraer tanto capital como OpenAI, suscita el interés de actores importantes en el ámbito tecnológico.
A finales de noviembre, Amazon invirtió 4.000 millones de dólares llevando el total de su inversión a 8.000 millones.
Anthropic ha recaudado fondos por un total de 12.900 millones de dólares desde su creación, de los cuales más de 3.000 millones de Alphabet, la empresa matriz de Google.
- Google Deepmind, MetaAI, el peso de los gigantes -
La llegada de ChatGPT despertó el apetito de los gigantes de la tecnología, que se lanzaron en una carrera hacia la innovación con medios financieros colosales.
En febrero de 2023, Meta abrió a los investigadores su modelo Llama, antes de hacerlo evolucionar hacia Llama 2 y luego Llama 3, y promocionar su herramienta conversacional MetaAI en las plataformas del grupo (Facebook, Instagram, Whatsapp y Threads).
Una interfaz que sigue siendo inaccesible en Europa, debido a un marco regulatorio "incierto".
El director de la empresa, Mark Zuckerberg, anunció a finales de enero su intención de invertir hasta 65.000 millones de dólares al año, principalmente en la IA.
Siguiendo la estela de OpenAI, Google lanzó en marzo de 2023 Bard, su herramienta conversacional abierta al público, que en febrero de 2024, tras una evolución de su modelo, pasó a llamarse Gemini.
"No divulgamos cifras precisas" sobre los montos totales invertidos en la IA, indicó en abril de 2024 Demis Hassabis, al frente de la filial Google Deepmind especializada en la investigación en inteligencia artificial.
- Mistral AI, la apuesta francesa -
Fundada por varios investigadores franceses (Arthur Mensch, Guillaume Lample y Timothée Lacroix) que pasaron por los laboratorios de investigación de los gigantes estadounidenses, Mistral hizo su entrada en la escena de la IA en mayo de 2023.
El equipo de esta start-up entonces desconocida para el público en general anuncia una primera recaudación de fondos de 100 millones de euros, y se posiciona de inmediato como una alternativa europea a los gigantes estadounidenses.
Su herramienta conversacional, llamada "Le Chat", se lanzó en febrero de 2024.
La empresa revela al mismo tiempo una asociación con Microsoft, que aporta una inversión de 15 millones de euros.
A mediados de enero, la AFP y Mistral anunciaron un acuerdo que permite al robot conversacional de la start-up utilizar las noticias de la agencia para responder a las solicitudes de sus usuarios.
Pocos días después, en la cumbre de Davos, la empresa indicó que estaba considerando cotizar en la bolsa para conservar su independencia.
En total, la start-up francesa ha recaudado más de 1.000 millones de euros.
- La onda de choque Deepseek -
La start-up china Deepseek presentó a finales de enero su robot conversacional R1, marcando una entrada espectacular en el panorama mundial de la IA y provocando la caída de las valoraciones bursátiles de varios gigantes estadounidenses, entre ellos el fabricante de chips Nvidia.
¿La causa? El costo mínimo de este nuevo actor.
Deepseek indicó haber gastado solo 5,6 millones de dólares para desarrollar su modelo, una cifra muy lejos de los estándares estadounidenses.
Sam Altman, de OpenAI, se dijo "impresionado" pero también "rejuvenecido" por esta competencia.
Su empresa, sin embargo, acusó a "empresas chinas, y otras", de copiar los modelos de IA desarrollados por empresas estadounidenses.
- Alibaba, un nuevo gigante en la carrera -
El último en llegar a la carrera de las herramientas conversacionales, el gigante chino del comercio electrónico Alibaba lanzó el jueves Qwen2.5-Max.
Disponible por el momento para desarrolladores, el modelo de inteligencia artificial avanzada sería capaz de superar las capacidades de los modelos existentes, según el grupo.
P.Stevenson--AMWN