
-
El asesor de Seguridad Nacional de Trump deja el cargo, según medios de EEUU
-
La exclusión de las mujeres le costará a Afganistán el 6% de su PIB
-
Rio de Janeiro se llena de "pequeños monstruos" fanáticos de Lady Gaga
-
La Defensa Civil de Gaza reporta al menos 24 muertos en bombardeos israelíes
-
Cierran las escuelas coránicas en la Cachemira pakistaní por miedo a ataque de India
-
Millones de niños sufren por los recortes de Trump a la ayuda internacional
-
Lamine Yamal, una exhibición 'Messianica' que asombra al planeta fútbol
-
Tras 17 años, millones de cigarras de la camada XIV emergen en EEUU
-
Líder de la minoría drusa de Siria denuncia masacres y critica al poder islamista
-
Los incendios cerca de Jerusalén están "bajo control"
-
Las mujeres transgénero no podrán participar en competiciones femeninas en Inglaterra
-
Muere Manolo 'el del Bombo', el aficionado más ilustre de la selección española
-
España prohíbe inscribir los nacimientos en el extranjero por gestación subrogada
-
Cipriani, el cardenal peruano señalado de abuso sexual que desafía a Francisco después de muerto
-
Al menos 542 civiles asesinados en región sudanesa de Darfur del Norte en tres semanas
-
Detienen a un hombre en Japón por el presunto atropello múltiple de siete niños
-
Dorothea Barron, veterana de la Segunda Guerra Mundial y profesora de yoga a sus 100 años
-
Las elecciones locales podrían confirmar ascenso de extrema derecha en Reino Unido
-
El expresidente surcoreano Yoon fue imputado por abuso de poder
-
Maduro aumenta pensiones e ingreso básico vía bonificaciones en Venezuela
-
La Autoridad de Fondos Marinos rechaza la orden de EEUU sobre minería en aguas internacionales
-
Dos muertos y 15 heridos por ataques rusos en Odesa
-
Un testigo dice que una víctima de las setas venenosas en Australia estaba encorvado de dolor
-
La exvicepresidenta Harris denuncia la visión "egoista" con la que Trump gobierna EEUU
-
Israel reabre carreteras cerradas por incendio cerca de Jerusalén que sigue activo
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos minerales ucranianos
-
El calentamiento global y el boom turístico amenazan el litoral de Albania
-
El Gran Rabino de Ucrania le canta a Trump para que respalde a Kiev
-
Según expertos de ONU, EEUU "negó debido proceso" a deportados a El Salvador
-
Jueza de Bolivia anula orden de captura y cargos por trata contra Evo Morales
-
Evo Morales dejará su refugio para presionar por su inscripción como candidato
-
EEUU y Ucrania firman un acuerdo para el acceso a los recursos ucranianos
-
Autoridad española de competencia autoriza OPA hostil de BBVA sobre Sabadell
-
Luis Tagle, el "Francisco asiático" que aspira a papa
-
Kamla Persad-Bissessar jura este jueves como primera ministra de Trinidad y Tobago
-
A una semana del cónclave, secretismo y especulación ante un nuevo papa
-
Despliegan fuerzas de seguridad cerca de Damasco en Siria tras combates sangrientos
-
El gabinete de Trump se encoge de hombros ante la contracción económica
-
El Barça reacciona a tiempo en un vibrante empate ante el Inter de Milán
-
Lautaro Martínez y Koundé, cambiados por lesión en semifinal de Champions
-
Empieza juicio a australiana por muerte de sus suegros con setas venenosas
-
Trump dice a Musk que puede quedarse en su equipo el tiempo que quiera
-
Denunciante de Harvey Weinstein reitera acusación de violación en nuevo juicio en Nueva York
-
EEUU dice estar listo para firmar un acuerdo sobre minerales si Ucrania lo está
-
El Barça repite el once de la final de la Copa del Rey y el Inter sale con Thuram
-
Un medio estatal sirio reporta ataques israelíes cerca de Damasco
-
Trump culpa a Biden de la caída inesperada del PIB de EEUU
-
"EEUU ya no es la potencia tecnológica dominante", afirma CEO de Web Summit
-
Arrestan en España a una pareja de alemanes que mantenía encerrados a sus hijos desde hacía tres años
-
El partido español de extrema derecha Vox, condenado por financiación ilegal

El pirateo pone en peligro la industria del fútbol europeo
Los grandes campeonatos de Europa, los más potentes a nivel económico y los que más dinero mueven, tratan desde hace años de luchar contra la piratería, que amenaza a la industria del fútbol al afectar a su principal fuente de ingresos, los derechos televisivos.
Inglaterra: a la vanguardia de la lucha
La Premier League creó en 2019 un equipo especial anti-pirateo con investigadores, juristas y expertos informáticos en sus oficinas de Londres y Singapur. Desde entonces ha puesto en marcha herramientas para detectar las transmisiones ilegales con colaboración con los suministradores de internet, redes sociales, motores de búsqueda y sitios de pago para atrapar a los defraudadores.
En la temporada 2023-2024, se suprimieron o se bloquearon más de 300.000 flujos y se borraron de Google o Bing más de 350.000 enlaces a sitios fraudulentos.
La Premier League ataca en justicia tanto a los creadores de sitios ilegales como a aquellos que los utilizan. En 2023, la justicia condenó a penas que sumaron más de 30 años de prisión a cinco individuos que estaban detrás de tres organizaciones ilegales de streaming. En noviembre de 2024, un joven de Liverpool fue condenado a tres años y cuatro meses de cárcel por haber creado un sitio ilegal y haberlo utilizado el mismo.
España: una prioridad de LaLiga
Desde 2013, la lucha contra la piratería es una prioridad de LaLiga y de su máximo responsable, Javier Tebas. Este organismo gasta más de tres millones de euros anuales y emplea a 50 personas en todo el mundo para reducir el fraude.
LaLiga asegura haber detectado unas 300 redes de difusión ilegal en continuo en todo el mundo. En cada partido del campeonato español, se detectan más de 3.000 flujos ilegales entre España y Portugal.
Pese a todo, el acceso a contenidos deportivos ilegales en España sigue siendo un 25% superior a la media de la UE, con un perjuicio para los clubes profesionales de 600 a 700 millones de euros anuales.
Italia: una ley eficaz
En Italia, el sector calcula que las pérdidas ascienden a 300 millones de euros anuales.
Tras presionar a gobierno, medios y empresas de telecomunicaciones para adoptar una ley más eficaz, la Lega Serie A puso en marcha en febrero de 2024 la plataforma Piracy Shield, controlada por la instancia que gestiona las telecomunicaciones en ese país.
En esta plataforma, todos los detentores de derechos pueden denunciar cualquier infracción detectada y las autoridades pueden bloquear las direcciones identificadas en solo 30 minutos.
La represión no solo es contra aquellos que facilitan el pirateo, sino también los usuarios de estos servicios ilegales, que pueden ser sancionados con hasta 5.000 euros de multa.
Alemania: 1.800 millones en daños
Según un estudio realizado en 2023 por la asociación de medios privados, el pirateo "provoca un daño económico anual de 1.800 millones de euros en Alemania", declaró a la AFP Oliver Pribramsky, responsable de la gestión de derechos de la Liga Alemana de Fútbol (DFL).
Según este estudio, en el país hay unos seis millones de usuarios regulares de flujos de TV ilegales. La DFL detecta en cada jornada de la Bundesliga hasta 10.000 descargas ilegales de estos flujos en directo y de media suprime cada semana 5.000 enlaces a estos contenidos en los motores de búsqueda, así como 1.000 videos con los momentos más destacados o los resúmenes de los partidos.
Francia: DAZN amenaza con no pagar
La compañía DAZN compró los derechos de difusión de la Ligue 1 el pasado verano (boreal) por una cifra cercana a los 400 millones de euros anuales hasta 2029, es decir, la mitad de lo que pretendía inicialmente la LFP francesa.
Pero desde la llegada de la plataforma británica, la piratería se ha disparado y las autoridades parecen incapaces de frenar. "No es complicado, DAZN pierde 200 millones al año por esto", aseguró una fuente del sector audiovisual a la AFP.
Esto podría llevar a la compañía a activar una cláusula para romper el contrato con la LFP en diciembre próximo, lo que llevaría al fútbol francés a una crisis, luego de las dificultades que hubo ya para encontrar un difusor en el último proceso.
Por el momento, amenaza con no pagar la totalidad del contrato de esta temporada y la LFP ha recurrido a un tribunal de comercio para asegurarse el pago.
Si bien la plataforma no ha dado cifra de abonados, según fuentes del sector, apenas contaría con 500.000, es decir, un tercio de lo que se esperaba. Y casi cuatro de cada 10 personas que siguen los partidos de la Ligue 1 por TV admiten hacerlo ilegalmente.
En Francia, además, sólo un juez puede bloquear un sitio pirata, un proceso que puede llevar mucho más tiempo que lo que pasa en otros países, por lo que se bloquean apenas el 10% de los sitios ilegales con respecto a, por ejemplo, Inglaterra.
burs-kn/ole/mcd/dam
D.Kaufman--AMWN