
-
El emisario de Trump llega a Rusia para las negociaciones sobre Ucrania
-
Activistas denuncian jornada de "arrestos domiciliarios" en Cuba
-
Un inmenso yate de un oligarca ruso irá a subasta en EEUU
-
Sean "Diddy" Combs busca un indulto de Trump
-
Lula quiere invitar a Trump a la COP30 en Brasil
-
Hiroshima recuerda 80 años de la bomba atómica en medio de tensiones EEUU-Rusia
-
Fiscalía de EEUU descarta pena de muerte para narco mexicano Ismael "Mayo" Zambada
-
El emisario de Trump viaja a Rusia para negociaciones sobre Ucrania
-
Gobierno de México presenta plan para rescatar a la estatal Pemex
-
Seguidores de Evo Morales promueven el voto nulo para presidenciales de agosto
-
Eduardo Bolsonaro, agente "provocador" en el centro del duelo EEUU-Brasil
-
Cuatro muertos y 100 desaparecidos tras repentina riada en el Himalaya indio
-
Ruanda recibirá un máximo de 250 migrantes expulsados por EEUU
-
Trump bromea sobre instalar "misiles nucleares" sobre tejado de la Casa Blanca
-
Meta afirma que trabaja para frustrar a estafadores de WhatsApp
-
Trump vuelve a amenazar con subir aranceles a India y la industria farmacéutica
-
Un comité del Congreso de EEUU cita a Bill y Hillary Clinton por el caso Epstein
-
Hiroshima llama al mundo a abandonar las armas nucleares 80 años después de la bomba atómica
-
La investigación sobre la implosión del sumergible "Titán" en 2023 culpa a su operadora
-
Lufthansa descarta entrar en el capital de Air Europa
-
Pasajeros de un vuelo de Iberia encuentran un mensaje de "Free Palestine" en bandejas de comida kosher
-
Trump amenaza con un arancel de hasta el 250% a los productos farmacéuticos y presiona a India
-
La Gran Barrera de Coral sufre su blanqueamiento "más extenso" jamás registrado
-
Seis muertos en ataques rusos en Ucrania
-
Netanyahu dice que Israel debe derrotar a Hamás en Gaza para liberar a los rehenes
-
Miles de personas se bañaron en el Sena en París pese a la lluvia
-
La UE suspende sus medidas de represalia tras el acuerdo comercial alcanzado con Trump
-
Productores rurales mantienen apoyo a Milei pero se impacientan por más reformas
-
El ciclista español Enric Mas no volverá a correr en lo que resta de temporada
-
Un laboratorio japonés solicita aprobación para un tratamiento con células madre para el párkinson
-
El FC Barcelona abre un expediente disciplinario al arquero alemán Ter Stegen
-
La producción industrial en España creció de nuevo en junio
-
Tres muertos en ataques rusos en el noreste de Ucrania
-
Israel se prepara para una nueva etapa en la guerra en Gaza
-
Pekín levanta la alerta por lluvias tras evacuar a más de 82.000 personas
-
Un muerto y varios heridos en bombardeos rusos en el este de Ucrania
-
La guerra de Gaza agrava las divisiones en Israel
-
Japón alcanza temperatura récord de 41,8 ºC
-
El planeta se plantea en Ginebra el problema de la contaminación por plásticos
-
Hallan 32 cadáveres en casa abandonada en estado mexicano de Guanajuato
-
Irán condiciona las negociaciones con EEUU a que rinda cuentas sobre sus ataques a instalaciones nucleares
-
De Godzilla a Astro Boy: cómo la bomba atómica transformó la cultura japonesa
-
Justicia de Colombia niega pedido de expresidente Uribe para apelar su condena en libertad
-
Expresidente Jair Bolsonaro a prisión domiciliaria en Brasil
-
Jair Bolsonaro, el líder de la derecha que presiona a las instituciones brasileñas
-
Incautan más de dos toneladas de cocaína en Uruguay
-
Una escultura de "El pensador" frente a la ONU para denunciar la contaminación por plásticos
-
El gobierno de Trump reinstala la estatua de un general sudista derribada en 2020
-
Mayor incendio forestal del año en EEUU sigue descontrolado en el Gran Cañón
-
Hallan a un hombre degollado y eviscerado en Francia

Inicio de la 'Fashion Week' de Londres con una oda a la moda neutra
La 'Fashion Week' de Londres comienza la noche del jueves con la moda neutra del diseñador 'queer' Harris Reed, dando inicio a cinco días de desfiles para una edición marcada por varias ausencias.
El diseñador angloamericano, también director artístico de Nina Ricci, abre el baile en el museo Tate Britain con su marca homónima, que se distingue por sus siluetas espectaculares y sus accesorios de gran tamaño, a menudo creados a partir de papel pintado o tejidos reciclados.
El estilista de 28 años, de larga cabellera pelirroja, que creó la falda de crinolina que lució el cantante Harry Styles en la portada de Vogue en 2020, defiende una moda que ignora el género y ha atraído a muchas estrellas como Lil Nas X, Adele y Beyoncé.
Hasta el lunes por la noche, las pasarelas de Londres verán una sucesión de las colecciones otoño-invierno 2025 de Erdem, Simone Rocha, Richard Quinn, Roksanda y finalmente la emblemática Burberry, que cerrará el evento.
La famosa marca británica, que atraviesa un momento difícil, es objeto de rumores sobre la marcha de su director creativo Daniel Lee, que llegó hace poco más de dos años y que ha intentado lo mejor que ha podido modernizar la casa.
- JW Anderson ausente -
Lee podría ser sustituido, según varios medios, por el inglés Kim Jones, que dejó a finales de enero la dirección de la rama masculina de la marca francesa Dior a finales de enero tras siete años.
La Semana de la Moda londinense tendrá la importante ausencia de JW Anderson, marca del prodigio norirlandés Jonathan Anderson, también director creativo del sello español Loewe.
El nombre del diseñador se menciona como posible fichaje de Dior.
Jonathan Anderson, que ganó el premio al diseñador del año 2024 en los British Fashion Awards, también estuvo ausente en la semana de la moda masculina de Milán y en París, donde suele desfilar Loewe, propiedad de LVMH, como Dior.
Por primera vez este año, los jóvenes diseñadores seleccionados para unirse al programa NewGen del British Fashion Council (BFC), organizador de la Semana de la Moda, tuvieron que demostrar que habían cumplido criterios de sostenibilidad a la hora de crear su colección.
El BFC sigue los pasos de la "pequeña" Semana de la Moda de Copenhague, muy ecológica, que aplica una política similar desde 2023.
El objetivo es extender esa política poco a poco a todas las marcas que desfilen en Londres.
El British Fashion Council también anunció en noviembre que prohibiría el uso de pieles de animales exóticos, como cocodrilo o serpiente, a partir de esta edición otoño-invierno 2025.
Un anuncio de todas maneras puramente simbólico, ya que ninguna marca de la 'Fashion Week' londinense las utiliza.
- Período difícil -
Esta edición fue acortada en casi un día, en comparación con la precedente Semana de la Moda otoño-invierno de 2024, ante la ausencia de estilistas como Molly Goddard o Sinéad O'Dwyer.
Diseñadores como Dilara Fındıkoğlu y Conner Ives, en el programa de esta edición, ahora se limitan a un desfile por año.
La directora del BFC, Caroline Rush, reconoce que el período actual es “particularmente desafiante” para las marcas británicas, que se han visto duramente afectadas por la pandemia y el Brexit.
"Estamos trabajando con las empresas para ayudarlas a superar" este periodo, explicó a la AFP, subrayando la importancia para las marcas de la Semana de la Moda, que atrae a influencers, periodistas y compradores de todo el mundo.
"Hace 16 años, cuando empecé, la primera pregunta que me hicieron fue si siguen siendo relevantes las semanas de la moda", recuerda Caroline Rush, que dejará su puesto en unos meses.
"Creo que son muy relevantes. En Londres tenemos muchas pequeñas empresas independientes que necesitan una plataforma para llegar a un público global", añade Rush, que será reemplazada por Laura Weir, directora creativa de los grandes almacenes británicos Selfridges y experiodista de la revista Vogue.
La industria británica de la moda, emplea a 800.000 personas y aporta casi 38.000 millones de dólares a la economía del país, según el BFC.
H.E.Young--AMWN